La escalada de violencia en Medio Oriente continúa de la mano del grupo islamista más sanguinario de los últimos años, el Estado Islámico. Sin embargo, en continuación a la tendencia de los últimos meses el líder de la organización terrorista Abu Bakr al Baghdadi, tuvo que “despedirse” de sus seguidores por medio de un discurso escrito que comenzó a distribuirse en la ciudad de Mosul, en Iraq.En dicho escrito, Abu Bakr admite la derrota de sus fuerzas terroristas frente a las tropas gubernamentales, según informaron este miércoles fuentes militares a la agencia española EFE.El texto fue distribuido entre los colaboradores cercanos del líder del Estado Islámico y entre los imanes de las mezquitas de los barrios del oeste de Mosul, los cuales aún se encuentran bajo el control del grupo terrorista, según explicó en entrevista el jefe del Consejo de Seguridad de la provincia de Nínive, en el noreste iraquí, Mohamed Ibrahim al Bayati.
Además confirmó que en el texto, Al Baghdadi admitió la derrota del grupo yihadista en esa provincia, la cual tiene como capital a la ciudad de Mosul, y en todos las demás localidades iraquíes en los que se mantiene el llamado Califato.El líder yihadista ordenó a los miembros de Estado Islámico que traten de huir a las zonas montañosas de Iraq y Siria, aunque también especificó que en caso de sentirse rodeados y sin posibilidades de escapar, se hagan estallar para hacer los últimos daños a las fuerzas del gobierno iraquí.Las tropas de Iraq tienen comunicación de que algunos integrantes del llamado “Consejo Consultivo” del Estado Islámico ya escaparon de Mosul y de la comarca de Tel Afar, al oeste de la ciudad, con destino a territorio sirio, en donde aún tienen el control de Raqa, ciudad considerada como la capital del califato.
Al Bayati explicó que los líderes destacados del grupo yihadista “se mueven sin rumbo claro” en las fronteras de Iraq y Siria, incluyendo las zonas de Al Beach y Al Qaim, debido a que se encuentran “temerosos por lo que le pasó a sus compañeros que permanecieron en los frentes de combate”.
También explicó en entrevista para EFE que los que no están huyendo, se afeitaron la barba para tratar de pasar desapercibidos y permanecen como “células durmientes” en la ciudad de Mosul, esperando las instrucciones de los líderes máximos del Estado Islámico.
Según información de las fuerzas de seguridad iraquíes, cientos de personas que pertenecen a estas células ya han sido detenidas gracias a la información que los habitantes de Mosul han proporcionado.
El ejército y la policía de Iraq tienen una lista de los más buscados por la justicia y actualmente realizan ofensivas para expulsar al Estado Islámico de la mitad del oeste de Mosul, considerado el último gran feudo del país.
*
Podría interesarte:
El Estado Islámico amenaza con asesinar a 350 mil niños.
Arrestan al principal sospechoso del ataque terrorista de Año Nuevo en Turquía.
Tras años de lucha, los niños en Irak regresan a la escuela.