La famosa grabación del “se compran colchones, refrigeradores, estufas o algo de fierro viejo que vendan”, podría no oírse más en las calles de la Ciudad de México debido a una nueva ley.La voz de la popular María del Mar Terrón Martínez está a punto de silenciarse, porque la Asamblea Legislativa del Distrito Federal exigirá un permiso a los camiones de los ropavejeros para comprar todo aquello que ya no sirva en tu hogar.El Gobierno de la Ciudad de México les exigirá un distintivo oficial para que puedan adquirir colchones viejos, televisores, lavadoras, fierro y demás aparatos electrónicos que se puedan reciclar.De faltarles el nuevo permiso podrían estar en prisión de uno hasta cuatro años, así como pagar una multa de 500 a 2 mil veces la unidad de medida y actualización, que en promedio es de 75.49 pesos mexicanos.
Según la Asamblea Legislativa (ALDF) y con la nueva norma para separar la basura en la capital del país, los camiones y carretillas que compran enseres domésticos no tienen un buen manejo de ellos.Con el distintivo que les expedirán, las autoridades quieren formalizar a quienes se dedican a esta actividad y ubicar a las personas que lo hacen de manera ilegal. Esto lo explicó el presidente de la Comisión de Medio Ambiente de la ALDF, Xavier López Adame.El asambleísta es militante del Partido Verde Ecologista de México, quien dijo que su intención es poner en orden el tema de los desechos en la ciudad, como lo es el manejo adecuado del cascajo, por ejemplo.La intención del diputado local es que la basura no termine abandonada en las calles, se convierta en un foco de infección, atraiga animales como ratas y de paso tape coladeras, lo que empeora inundaciones en época de lluvias.¿Cuál es la historia de María del Mar y la grabación? Fue a su padre a quien se le ocurrió. Además, don Marcos escribió la letra, hasta que un día decidieron darle vida desde la medianoche y hacia las cuatro de la madrugada.Lo más curioso es que “Marimar” sólo tenía 10 años cuando grabó su cantar, sin saber que saltaría a la fama una década después, que por su popularidad y peculiar timbre de voz, inspiró videos, memes y estrofas de varios géneros musicales.
*
Podría interesarte:
¿Cómo tendrás que separar la basura a partir del 8 de julio en la Ciudad de México?
¿A dónde se va el plástico que tiras a los océanos? Esta animación te lo muestra
Conoce la sopa de basura en el Pacífico Norte. Tiene el tamaño de Chihuahua