Los 10 momentos clave en la vida de El Chapo Guzmán

Joaquín “El Chapo” Guzmán es sin duda uno de los criminales más conocidos de los últimos tiempos. Generó un emporio gracias a las actividades relacionadas con el tráfico de drogas. Además ganó fama gracias a que el gobierno de México lo capturó tres veces, pues en las primeras dos logró escapar de las prisiones en

Los 10 momentos clave en la vida de El Chapo Guzmán

Joaquín “El Chapo” Guzmán es sin duda uno de los criminales más conocidos de los últimos tiempos. Generó un emporio gracias a las actividades relacionadas con el tráfico de drogas. Además ganó fama gracias a que el gobierno de México lo capturó tres veces, pues en las primeras dos logró escapar de las prisiones en donde era recluido.
Un hombre de origen humilde al cual el hambre de poder lo convirtió en un sanguinario y despiadado criminal del cual muy difícilmente se sabrá el número total de personas que fueron torturadas y asesinadas en su nombre.La justicia mexicano no quiso seguir con el riesgo latente de una nueva fuga de “El Chapo” y la tarde del jueves 19 de enero cumplió la petición de extradición para enviarlo a Estados Unidos y que sea en ese país donde cumpla su condena.Para entender mejor quién es Joaquín Guzmán Loera, nombre completo del criminal, a continuación te presentamos, de forma cronológica, los 10 momentos más significativos de su vida y su carrera delictiva.


4 de abril de 1957: nacimiento

Joaquín Guzmán Loera nació en la localidad de La Tuna, en el municipio de Badiraguato, justo en la zona montañosa del estado de Sinaloa, en el norte de México. Sinaloa es el estado natal de otros narcotraficantes de renombre, como Rafael Caro Quintero, Ismael “El Mayo” Zambada y Miguel Ángel Félix Gallardo, conocido popularmente como “El Padrino”.

El Chapo nació en el seno de una familia de bajos recursos y él mismo ha narrado que su primer trabajo fue el de vender naranjas en la orilla de una carretera. Algunas biografías mencionan que desde muy pequeño comenzó a sembrar marihuana junto con sus primos.


8 de abril de 1989: capturan a “El Padrino”

La carera dentro del narcotráfico del Chapo Guzmán comenzó en los años ochenta, al ingresar el Cártel de Guadalajara, comandado por Miguel Ángel Félix Gallardo.

Las fuerzas de seguridad mexicanas logran la detención “El Padrino” en 1989 y este hecho dio pie a que Guzmán Loera comenzara a trabajar en la fundación de su propio grupo criminal: el cártel de Sinaloa, el cual llegó a convertirse en el más poderoso de México.

24 de mayo de 1993: asesinato del cardenal Posadas Ocampo

El Cártel de Sinaloa tenía una disputa con el Cártel de Tijuana; ambos querían tener el control de la droga que circulaba en la ciudad de Guadalajara, capital del estado de Jalisco, en el oeste de México.

El 24 de mayo, pistoleros del Chapo se enfrentaron con miembros del cártel rival en las inmediaciones del aeropuerto de Guadalajara. En el tiroteo pierde la vida el cardenal Juan José Posadas Ocampo, quien se encontraba en ese lugar porque había ido a recoger al nuncio apostólico. Algunas versiones señalan que fue asesinado supuestamente porque el cártel de Tijuana lo confundió con el Chapo Guzmán.

9 de junio de 1993: la primera captura

Las autoridades de Guatemala logran la detención de Joaquín Guzmán en su territorio, muy cerca de la frontera con el estado mexicano de Chiapas. El narcotraficante fue trasladado al penal de Puente Grande, una cárcel de máxima seguridad ubicada en Jalisco.

19 de enero del 2001: la primera fuga
https://www.youtube.com/watch?v=r5w_UvZWX1g

Siete años y medio después de su detención, El Chapo se escapa del penal de máxima seguridad de Puente Grande, en Jalisco. La versión oficial es que salió de la cárcel oculto en un carrito de lavandería.


2009: revista Forbes

La revista Forbes publicó en 2009 su listado anual de las personas más ricas del mundo y en ella incluyó a Joaquín Guzmán Loera, por tener una fortuna que rondaba alrededor de los mil millones de dólares.

22 de febrero del 2014: segunda captura

Después de 13 años prófugo de la justicia, lapso en el que su poderío e influencia en el tráfico de drogas siguió creciendo, Guzmán Loera fue recapturado en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa, su estado natal. “El Chapo” se encontraba en un departamento turístico, vacacionando en compañía de su esposa Emma Coronel y dos de sus hijas. En esta ocasión fue enviado a la cárcel de máxima seguridad del Altiplano, ubicada en las afueras de la Ciudad de México.


11 de julio de 2015: segunda fuga

A poco más de un año de su recaptura, Guzmán Loera volvió a escapar, ahora a través de un túnel de 1.5 kilómetros de largo, el cual iniciaba en el espacio destinado para el baño de su celda.


8 de enero del 2016: segunda recaptura

En octubre del 2015 las autoridades mexicanas aseguraron que habían dejado malherido al Chapo Guzmán, luego de intentar capturarlo en un operativo en la sierra de Sinaloa y Durango. Finalmente fue el 8 de enero del 2016 cuando el presidente Enrique Peña Nieto informó que el trabajo de inteligencia e investigación había logrado la recaptura de El Chapo. “Misión cumplida: lo tenemos”, fueron las palabras que el mandatario utilizó para anunciar el acontecimiento.
Su captura ocurrió en la ciudad de Los Mochis, en el estado de Sinaloa; fue enviado de nuevo al penal del Altiplano, en el Estado de México y posteriormente, el 7 de mayo del 2016, fue trasladado al penal de máxima seguridad de Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua, frontera con Estados Unidos.


19 de enero del 2017: extradición

Después de varios intentos repelidos con amparos, finalmente el narcotraficante mexicano fue entregado a las autoridades Estadounidenses para que sean ellas las que castiguen al criminal por todos los delitos cometidos. Su extradición ocurrió en el último día como presidente de Barack Obama, a pocas horas de que Donald Trump se convirtiera en el mandatario de la nación más poderosa del mundo.

*

Podría interesarte:

El Chapo Guzmán reaparece en Nueva York y se declara inocente.

Joaquín “El Chapo” Guzmán fue extraditado a Estados Unidos.

Se retiran con honores perros policías que combatieron al narcotráfico.

Quiénes serían los herederos de la gran fortuna de Xavier López ‘Chabelo’

Los tres hijos reconocidos de 'Chabelo' podrían ser los administradores de la herencia del conductor.
Kate Nateras
hombre de playera rayada con cara de sorprendido

‘Espantosa equis’ y otras frases de Chabelo que marcaron nuestra infancia

Recordemos algunas de las frases más famosas de Chabelo que marcaron cientos de generaciones y nos acompañarán siempre
Nayeli Parraga
hombre con overol y playera de rayas

De Xavier López a Chabelo: la trayectoria en fotos del ‘amigo de todos los niños’

Chabelo fue un personaje que marcó a varia generaciones con películas, canciones y programas de tv
Nayeli Parraga

La loca teoría de que Chabelo fue un viajero en el tiempo

Chabelo vivió de todo: guerras, emergencias sanitarias, muertes históricas; es como si hubiera estado en el mundo desde siempre.
CC

¿Me ama de verdad? Todo lo que hay detrás de un beso en la mano

Un beso en la mano sería suficiente para expresar todo el cariño hacia tu pareja
Nayeli Parraga
mujer rubia junto a hombre de cabello muy corto

Reese Witherspoon se divorcia de Jim Toth, un recordatorio de que nada es para siempre

La actriz Reese Witherspoon anunció su divorcio después de 12 años compartiendo su vida Jim Toth
Nayeli Parraga