Desde que el color se refiere a elementos concretos y visibles en nuestra existencia, es aceptado como parte integral de un conocimiento establecido por distintas sociedades. Partiendo de esto, diferentes poblaciones alrededor del mundo siembran sus culturas en distintas concepciones del mundo a partir de sus primeras generaciones.
Resulta casi lógico pensar que en un mundo lleno de significados aportados a partir de los colores, el inicio de todo, el cosmos, esté salpicado, también, de tonos brillantes y destellantes, Por esta razón, el telescopio espacial Hubble ha capturado todo el color de nuestro Universo. En la foto se ve un brillante azul con galaxias girando, que tienen entre 5 mil y 10 mil años, una edad intermedia en términos cósmicos.
Una nueva imagen panorámica de la NASA captura lo profundo del universo e incluye por primera vez la luz ultravioleta, que normalmente es invisible al ojo humano. La foto es una composición de más de 800 imágenes tomadas por el Hubble y muestra unas 10 mil galaxias de todos colores.
Zolt Levay, astrónomo del telescopio, dijo que al agregar luz ultravioleta e infrarroja a las fotos, la gente puede ahora ver el universo en su amplio espectro de color.