Simio en tacones: ni la Primera Dama de Estados Unidos está a salvo del racismo

Han pasado 151 años desde que se abolió la esclavitud en los Estados Unidos, 51 años desde que los afroamericanos votaron y siete años de que el primer presidente negro llegó a la Casa Blanca. Sin embargo el país cuyos orígenes provienen de la inmigración, la diversidad de clases, géneros y nacionalidades, no logra trascender

Simio en tacones: ni la Primera Dama de Estados Unidos está a salvo del racismo

Han pasado 151 años desde que se abolió la esclavitud en los Estados Unidos, 51 años desde que los afroamericanos votaron y siete años de que el primer presidente negro llegó a la Casa Blanca.
Sin embargo el país cuyos orígenes provienen de la inmigración, la diversidad de clases, géneros y nacionalidades, no logra trascender los prejuicios raciales que corroen su tejido social y político. Una prueba reciente del creciente odio y resentimiento entre blancos y negros fue el comentario que Pamela Ramsey Taylor, líder de una organización sin ánimo de lucro del pequeño condado de Clay en el estado de Virginia donde la población afroamericana es inexistente, escribió Facebook sobre la todavía Primera dama, Michelle Obama.

“Será una grata novedad tener en la Casa Blanca una Primera dama con estilo, belleza y dignidad. Estoy cansada de ver una Mona en tacones”, es el mensaje íntegro que colgó Taylor en la red social y que eliminó poco tiempo después.Momentos después Beverly Whaling, la alcaldesa del condado comentó en el post: “Esto acaba de alegrarme el día, Pam”. Las palabras de la líder política de Clay no tardaron en hacer eco.
A los pocos minutos, el post original y el comentario se viralizaron y los reclamos y críticas de la ciudadanía, y una parte de la clase política, se hicieron escuchar.
“Mi comentario no tuvo la intención de ser racista en absoluto. Me refería a que me había hecho el día por el cambio que tenemos en la Casa Blanca”, la alcaldesa Whailing mencionó en una carta de disculpas publicada esta semana en el Washington Post. “Me disculpo sinceramente por el mal sentimiento que esto haya causado, aquellos que me conocen saben que de ninguna forma soy racista”.

A pesar de las disculpas de la alcaldesa, el Comisionado del condado de Clay, Greg Fitzwater, confirmó a CNN que Whaling renunció y que Ramsey Taylor ya no trabaja para el condado debido a los comentarios racistas que realizaron. Este no es el primer ataque racista que sufre la esposa de Barack Obama. En 2015, Rodner Figueroa, presentador de Univisión, fue despedido por comparar a Michelle Obama con un personaje de la película “El Planeta de los Simios”.

Sin embargo el odio y el racismo no se limitan a la Primera dama.
Sólo un par de días después de la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, Internet se llenó con videos que mostraban a niños de primaria blancos mientras gritaban y cantaban a sus compañeros de piel morena acerca de la construcción del muro fronterizo con México propuesto por el republicano.
En otro video se nota como un estudiante de secundaria en el estado de California entregó cartas de deportación a los estudiantes provenientes de otros países.
A Estados Unidos le queda un largo camino por recorrer para eliminar la discriminación y el racismo de su sociedad, no obstante, la situación se antoja más complicada que nunca.

*

Podría interesarte:

Estos son los senadores que dicen ser usuarios de trata de blancas y bromean al respecto.

Mientras en Berlín celebran la caída de un muro, en México tememos su construcción.

mujer de cabello largo y oscuro

Katy Perry y su hermoso vestido hecho por manos oaxaqueñas

Katy Perry causó gran polémica con esta hermosa prenda que utilizó cuando estaba embarazada
Nayeli Parraga
mujer de cabello cano sonriendo

Queta Lavat: de brillar en el Cine de Oro a hacer recetas en TikTok

Queta Lavat es una actriz de Cine de Oro mexicano que tuvo que apostar por brillar en TikTok
Nayeli Parraga

Quedamos: Billie Eilish canceló su concierto en la CDMX para protegernos todos

Billie Eilish se vio obligada a cancelar su concierto en CDMX.
Kate Nateras

El poder que convierte a Bad Bunny en el heredero legítimo de Frank Sinatra y Michael Jackson

El poder de Bad Bunny en la música ha sido histórico e impresionante.
Kate Nateras
hombre de vestimenta blanca con anillo en el dedo

Qué pasaría si se muere el Papa: proceso para elegir a un nuevo Pontífice

La elección de un nuevo Papa se realiza a través de una votación secreta en El Vaticano
Nayeli Parraga