Cuando murió tan sólo tenía 35 años. Pertenecía a una civilización medieval que se caracterizaba por sus habilidades en la caza y la pesca. No se tienen muchos datos sobre el entorno en el que se desarrolló, pero algo es cierto: debió ser una mujer muy importante, porque hace 900 años decidieron enterrarla y hacerle un tratamiento especial para que su cuerpo perdurara en el tiempo.
Una expedición científica realizada en las cercanías del Círculo Polar Ártico nos permite conocerla y, con un poco más de trabajo e investigación, seguramente podremos conocer más detalles sobre su vida y las razones por las que sus contemporáneos decidieron momificarla para que su muerte no significara la desaparición y el olvido total.
*Foto: Instituto Desarrollo del Norte Rusia
Su cuerpo fue encontrado en Zeleny Yar, una localidad ubicada en el norte de Rusia. Se tienen registros que permiten saber que hace 900 años los hombres que vivían en esa zona tenían una estrecha relación con los persas, una de las civilizaciones más poderosas de la época.
Los científicos que realizaron este descubrimiento decidieron bautizar a la momia como “la princesa polar”, en primer lugar porque la ubicación geográfica obligaba a hacer referencia al polo norte, y en segundo, porque su cuerpo fue hallado en un sepulcro compartido con treinta cuerpos más. Ella era la única del sexo femenino y también el único cadáver momificado.
*Foto: Instituto Desarrollo del Norte Rusia
Un detalle que llamó la atención de los encargados de esa expedición es que “la princesa polar” conservaba su cabello y sus pestañas casi en perfecto estado. Por los restos verdes que se observan en su rostro, los científicos creen que los embalsamadores de la época usaron cobre derretido para momificar su cuerpo.
*Foto: Instituto Desarrollo del Norte Rusia
El siguiente paso para poder conocer más de “la princesa polar” es generar un modelo en tercera dimensión para reconstruir el rostro de esta momia de origen ruso.
Podría interesarte:
Encuentran momia bañada en oro con los órganos intactos (VIDEO)
Una momia revela que no sabíamos nada sobre una de las enfermedades más mortíferas de la historia