Como en EUA, estos son los monumentos más polémicos y repudiados de México

La creciente escalada de violencia racial en Estados Unidos se impregna en la vida cultural de las ciudades más segregadas por el racismo; desde manifestaciones de supremacistas blancos hasta la desinstalación de monumentos confederados, que para muchos es la representación del pasado racista y desigual de Estados Unidos. Hoy es un tema que parece retomar

Fernando Castillo

Como en EUA

La creciente escalada de violencia racial en Estados Unidos se impregna en la vida cultural de las ciudades más segregadas por el racismo; desde manifestaciones de supremacistas blancos hasta la desinstalación de monumentos confederados, que para muchos es la representación del pasado racista y desigual de Estados Unidos. Hoy es un tema que parece retomar fuerza.

Pero, ¿qué hay de los monumentos, representaciones, construcciones o complejos, que para muchos representan los males sociales en México?

Nuestro país alberga numerosas expresiones artísticas o arquitectónicas que manifiestan el legado o la acción de un personaje histórico o algún acontecimiento que marcó la vida de nuestro país. ¿Podrían existir monumentos que representen la segregación social, el

totalitarismo político, la imposición cultural o incluso el racismo y la desigualdad?.

 A continuación te presentamos algunos monumentos que podrían ser cuestionados por su posible representación negativa en la historia y vida nacional. ¡Juzga por ti mismo!:

Monumento a Colón (Ciudad de México)

Mucha gente cuestiona la existencia de

este monumento ubicado en Paseo de la Reforma, donde la figura del navegante europeo apunta al horizonte, hacia el centro de la capital. Bajo Colón se encuentra la estatua de Fray Pedro de Gante, conocido por su masiva evangelización a los aztecas y su intolerancia por la cultura prehispánica.

Rqspls4p35agfi6lxvnbhf6lm4 - como en eua, estos son los monumentos más polémicos y repudiados de méxico

*Foto: MXCITY.com

Colón representa el inicio del colonialismo, el saqueo y la imposición de la cultura europea en Latinoamérica desde Mesoamérica hasta la Patagonia. La llegada de Colón implicó también la esclavitud y el europocentrismo (Europa como el centro del mundo y dominador de la cultura universal) en América, por lo que podríamos cuestionar: ¿por qué tener un monumento del personaje que trajo la invasión, saqueo, y destrucción de la cultura original de un continente?.

Monumento a Carlos Hank González (Toluca)

Uno de los monumentos más priístas está en la capital del Estado de México (naturalmente) La efigie de bronce, representa al líder de uno de los grupos políticos más polémicos y quien ha sido acusado de corrupción y malversación en el uso de recursos públicos.

Representa el conflicto de interés en persona debido a involucrar su actividad pública política con sus negocios empresariales.

Su influencia en el PRI, moldeó los mecanismos en la retórica priista que logró consolidar el monopolio partidista en el Estado de México. Tras la salida de Salinas de Gortari del poder, Hank González desafió la voluntad presidencial y la tradición partidista poniendo encima sus intereses personales y familiares.

O5wwcxcszzgrnoffrkro25knlm - como en eua, estos son los monumentos más polémicos y repudiados de méxico

*Foto: Poder Edo Mex

Hoy en día su escultura se aprecia en la avenida Tollocan y tiene 30 metros de altura. La representación del líder del grupo Atlacomulco corrió el riesgo de ser desmantelada por la alcaldía panista del municipio de Toluca hace más de 10 años, pero persistió.

Monumento a Gustavo Díaz Ordaz (Ciudad Serdán)

Aunque no lo crean, uno de los presidentes más repudiados y represores en la historia de México tiene su propia estatua memorial en su ciudad natal. Por alguna extraña razón, el municipio de Serdán en el estado de Puebla lo mantiene una rotonda de sus calles en honor al autor intelectual de la masacre del 68 en Tlatelolco.

Clt5dsovtjg4tpdl3iqkm7uury - como en eua, estos son los monumentos más polémicos y repudiados de méxico

*Foto: Paronamio

Prácticamente todas las mañanas de los días 3 de octubre, la estatua amanece pintada de rojo y con expresiones de repudio pintadas en grafiti. A pesar de ello, los poblanos de Ciudad Serdán mantienen y conservan el monumento sin tener vergüenza alguna.

Monumento al Mariscal Tito (Ciudad de México)

Josip Broz, mejor conocido como el Mariscal Tito fue un dictador militar y presidente de la República Federativa y Socialista de la extinta Yugoslavia. Es conocido por desafiar la hegemonía de la Unión Soviética y fue acusado por el asesinato masivo de prisioneros de guerra y limpieza étnica en uno de los territorios más multiétnicos de Europa.

Xcwrpfsda5er5igjrobc5zb4wy - como en eua, estos son los monumentos más polémicos y repudiados de méxico

*Foto: ABC

Erigida en una de las zonas más exclusivas de la ciudad, Lomas de Chapultepec, el monumento causó polémica a pesar de ser un gesto de amistad en un parque dedicado a la relación bilateral entre la actual república de Azerbaiyán y México.

Monumento a García Barragán (Guadalajara)

En la rotonda de los hombres ilustres en Jalisco, tiene una estatua en memoria del ex gobernador jalisciense, militar, y ex secretario de la Defensa en el sexenio de Díaz Ordaz, Marcelino García Barragán, quien planeó y ordenó al ejército mexicano de perpetrar la masacre de Tlatelolco contra el movimiento estudiantil de 1968.

5h3i3fenybe2flvt2hltbuguzu - como en eua, estos son los monumentos más polémicos y repudiados de méxico

*Foto: Crónicas del espectador

Al igual que el monumento a Díaz Ordaz en Puebla, el de García Barragán amanece todos los días 3 de octubre pintado de rojo. Su historia va desde el planeado y fallido golpe de estado contra Adolfo Ruíz Cortines en la década de los cincuenta hasta el 2 de octubre.

Mucho hay que reflexionar sobre el significado de ciertos monumentos incómodos para la opinión pública en nuestro país. Como en Estados Unidos, México tiene símbolos que hacen recordar los peores momentos y difíciles situaciones en la vida nacional. «Si tiramos o derrumbamos esos monumentos, podríamos olvidar el pasado oscuro de nuestro país», explicó el investigador Mario Yahir Torres.

Películas de Pixar con escenas para adultos

7 momentos en los que Pixar olvidó que tenía audiencia infantil

Pixar arruinando nuestra infancia en... 3, 2, 1.
adminccolectiva
mujer de cabello rizado con traje amarillo

Ya sabemos más detalles de Black Mirror 6 y cuál es el capítulo de Salma Hayek

Cada vez es menos la espera para el estreno de la sexta temporada de Black Mirror, que promete historias más alucinantes
Nayeli Parraga

Trucos para cambiar la forma de tu cara sin cirugías

Sí podemos cambiar la forma de nuestra cara sin necesidad de pagar miles de pesos pero, ¿cómo le hacemos? Aquí te decimos algunos trucos...
Daniela Bosch
Corona Capital 2023

Amamos el cartel del Corona Capital 2023, pero, ¿superó el de 2022?

Un año más, el Corona Capital nos demuestra lo histórico que es.
Kate Nateras
hombre de blusa rosa con abrigo de colores

Christian Chávez se une a Drag Race México y no podemos con la emoción

El anuncio de Christian Chávez como parte del reality show emocionó a todo México
Nayeli Parraga
fachada de casa antigua en el centro

La escalofriante historia de Juan Manuel de Solórzano, el primer asesino serial de CDMX

Cuenta la leyenda que nunca debes responder a nadie que te pregunte la hora en ese lugar, podría ser el alma de Juan Manuel de Solórzano...
Nayeli Parraga