“Voy a quitarme el miedo”: Mujeres en El Salvador compran armas contra la violencia de las pandillas

Las mujeres en El Salvador son las mayores compradoras de armas de fuego de los últimos años. Una respuesta urgente ante los altos índices de violencia generados por el robo, asaltos y violencia de las pandillas que dominan el país. Según información revelada por distintas corporaciones policiacas, en Centroamérica se registraron más de 17 mil

“Voy a quitarme el miedo”: Mujeres en El Salvador compran armas contra la violencia de las pandillas

Las mujeres en El Salvador son las mayores compradoras de armas de fuego de los últimos años. Una respuesta urgente ante los altos índices de violencia generados por el robo, asaltos y violencia de las pandillas que dominan el país.

Según información revelada por distintas corporaciones policiacas, en Centroamérica se registraron más de 17 mil homicidios en 2016, sin embargo, durante el primer cuatrimestre del presente año se registró una tasa de 17.5 homicidios por cada 100 mil habitantes, cifra que supera la tasa de asesinatos registrados por otros países de la región (incluyendo México) en el año pasado.

El homicidio doloso es una verdadera epidemia entre la sociedad salvadoreña, derivado de los enfrentamientos y violencia de las pandillas centroamericanas como la Mara Salvatrucha y Barrio 13. Ante este cruento panorama, la Oficina de Información y Respuesta del Ministerio de Defensa del país informó que en 2016 también incrementó el número de licencias de portación de armas de fuego. Y las mujeres fueron las que más las solicitaron.

Wke56i24qjewznwqasddxdnhii - “voy a quitarme el miedo”: mujeres en el salvador compran armas contra la violencia de las pandillas

*Foto: La Prensa.

En el país, al menos 3 mil 486 mujeres tienen la autorización para portar un arma de fuego. Durante 2016 se otorgaron 606 licencias, un significativo aumento en comparación con las 433 cartillas que se entregaron en 2015.

Según datos del Ministerio de Defensa de El Salvador, al menos seis de cada diez mujeres que solicitaron este tipo de licencia tienen entre 18 y 30 años en el conteo de 2011 al 2017. De hecho, al menos 15 mil 585 de las solicitudes fueron realizadas por damas en edades de 26 a 30 años, mientras que 13 mil 388 de los formatos llenados fueron hechos por mujeres de entre 18 a 25 años de edad.

A nivel América Latina, El Salvador ocupó el primer lugar en feminicidios durante 2014, según datos difundidos por el Observatorio de Igualdad de Género en la región de las Naciones Unidas (OIG). En total, se registraron 5.7 homicidios por cada 100 mil mujeres. En el 2016, fueron asesinadas 520 féminas por razones de género, según datos del Instituto de Medicina Legal del país.

T3lomvmrgbb3llwhi2fa3pbiay - “voy a quitarme el miedo”: mujeres en el salvador compran armas contra la violencia de las pandillas

*Foto: El Heraldo.

La activista feminista salvadoreña, Ima Guirola, dijo al medio ContraPunto que los integrantes de las pandillas y hombres en general terminan con la vida de las mujeres por razones de control. “Así les resulta más fácil usarlas en los hechos delictivos, muchas mujeres son utilizadas como mulas para llevar drogas, otras para la extorsión”, dijo.

Por su parte, Natalia Farfán, es una de las salvadoreñas que representa a su país en las competencias de tiro práctico. Ella es maestra de profesión, pero tiene un pasatiempo bastante desafiante ante los ojos de una sociedad hetero-normalizada.

Vqrgq6eqz5eerledgf5z5l7mmm - “voy a quitarme el miedo”: mujeres en el salvador compran armas contra la violencia de las pandillas

*Foto: Natalia Farfán. Mauricio Cáceres | Elsavador.com

La decisión de Natalia fue consecuencia de la violencia en las calles; presenció cuando una de sus amigas fue asaltada por pandilleros junto a su hija al salir del colegio. Eso le dio el valor para tomar clases de tiro con armas. “Voy a aprender a usar las armas y a quitarme el miedo”, dijo Natalia en entrevista a la periodista Karla Arévalo del medio El Diario de Hoy.

Actualmente ella es miembro de la Asociación Salvadoreña de Tiro Práctico, donde en competencias lleva a sus tres hijos para que observen y aprendan sobre el respeto a las armas. También desea que más mujeres de su país aprendan a disparar por deporte.

Podría interesarte:

“Viudas de negro”, el nuevo método criminal de la Mara Salvatrucha que azota a El Salvador

30 años por ley anti-aborto: la condena para 25 mil mujeres violadas en El Salvador

La cárcel más ardua de El Salvador, donde “hasta el reo más asesino agacha la cabeza”

¿Cómo escoger un perfume que huela bien todo el día?

En temporada de calor, puedes sentir que tu perfume no dura nada. Mira esta guía para escoger un perfume que dure oliendo bien todo el día.
Daniela Bosch
mujer enojada con hombre

El síndrome de Doña Florinda: el reflejo de la cruda realidad en México

Doña Florinda no sólo es un personaje del Chavo del 8, es el reflejo de una realidad en nuestro país
Nayeli Parraga

Barbiecore para hombres: Cómo verte como Ken

Se viene la película de Barbie y con ella la tendencia más top del verano: Barbiecore. Te decimos cómo usarla si eres hombre.
Daniela Bosch

Taiga Brava, la drag queen mexicana que está triunfando en ‘Queen of the Universe 2’

Taiga Brava busca que con su participación en este concurso "la gente vea las cosas tan increíbles que se están haciendo en México y Latinoamérica"
Nayeli Parraga

¿Cuánto cuesta el reloj que usó Peso Pluma en su sesión con BZRP?

Hablar de relojes en la música ya es una moda y Peso Pluma presume su amor por este accesorio en su última sesión con BZRP.
Daniela Bosch
hombre de cabello rubio con playera color rosa y verde

Ryan Gosling mandó a jugar con otro Ken a quienes lo critican por ser ‘muy viejo’ para el papel

Ryan Gosling fue blanco de críticas por su apariencia en 'Barbie' y hasta cuándo dejará de ser relevante el cuerpo de los demás
Nayeli Parraga