El peso mexicano se apreció este jueves 0.7 % ante el dólar y tocó su mejor nivel desde el 30 de abril animado por señales de un posible reinicio de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) entre México, Estados Unidos y Canadá.
La moneda mexicana cerró en 18.91 unidades frente a los 19,05 del miércoles, registrando su mejor cierre desde el 30 de abril cuando se ubicó en 18.75 pesos, según datos del Banco de México (central).
El ministro de Economía, Ildefonso Guajardo, jefe negociador mexicano del TLCAN, dijo que está en conversaciones con su par estadounidense Robert Lighthizer para acordar fechas para retomar las conversaciones sobre el acuerdo.
“El secretario Guajardo adelantó que las reuniones entre Canadá, Estados Unidos y México podrían reiniciarse a finales de julio”, destacó el banco Santander en un reporte a clientes.
Imagen: The New York Times
La recuperación de la moneda, que llegó a cotizar en casi 21 unidades por dólar a mediados de junio, responde también a una menor incertidumbre del mercado respecto a la conformación del nuevo gobierno mexicano tras las elecciones del 1º de julio, según analistas.
El izquierdista Andrés Manuel López Obrador fue el claro ganador de los comicios presidenciales, mientras que la coalición de partidos que lo acompañó obtuvo mayoría de escaños en el Congreso bicameral.
En ventanillas bancarias, el dólar se vende en 19.25 pesos según datos del banco local Citibanamex.
Podría interesarte:
¿Qué pasó con el peso mexicano frente al dólar tras las elecciones?
¿Sabes cuánto ahorrarías si dejaras de beber?