El Premio Aura Estrada tiene como misión contribuir a la creación de la gran literatura escrita por
mujeres, y honrar la memoria de la escritora mexicana Aura Estrada, fallecida el
25 de julio de 2007. El premio de la convocatoria consiste en un estipendio de 10 mil dólares, más la oportunidad de alojarse, durante periodos de hasta dos meses, en cada una de las siguientes residencias para escritores: Ucross, en Wyoming; Ledig House, en Nueva York; Santa Maddalena en la Toscana;
Italia y Ex-Hacienda Guadalupe, en Oaxaca, México. Además, Granta en español publicará una
colaboración de la ganadora.
Por primera vez, al Premio Aura estrada, se suma el Claustro de Sor Juana; la institución educativa busca hacer más fuerte el impulso al talento joven y, además de ganar las residencias, el Claustro otorgará dos becas completas a su programa de escritura creativa, una de éstas será para la ganadora y la segunda para launa escritora oaxaqueña que el jurado elija como la mejor de dicho estado. El programa consta de 192 horas y apoyo completo, dijo en conferencia de prensa Sandra Lorenzano, Vicerrectora de Investigación y Proyectos Creativos de la Institución.
BASES
1. Podrán concursar todas las narradoras que tengan hasta 35 años de edad al momento de la
publicación de esta convocatoria, que escriban en español y radiquen en México o en Estados
Unidos.
2. Son susceptibles de obtener el apoyo del Premio Aura Estrada todas las narradoras que envíen
una selección de entre 25 y 40 páginas de sus textos inéditos, sean fragmentos de novelas en
proceso, cuentos, ensayos, crónicas o cualquiera de las manifestaciones de la prosa literaria
escritas en español. Asimismo, una breve descripción, de no más de 300 palabras, sobre el
proyecto literario que desea desarrollar en caso de obtener este premio.
3. Esta selección de textos deberá enviarse al correo premioauraestrada@gmail.com. Asimismo, las escritoras que participen en esta convocatoria deberán anexar un apartado que contenga los datos que permitan su localización: nombre completo, domicilio, teléfono y una dirección de correo electrónico. El correo también debe contener una copia de su acta de nacimiento así como un comprobante de domicilio reciente que demuestre su residencia en México o Estados Unidos. Todos los proyectos deberán contar con la documentación solicitada.
4. La fecha límite para recibir los proyectos es el 1 de julio de 2013.
5. Para la evaluación de las solicitudes y la selección de los proyectos del Premio Aura Estrada se
conformará un Jurado Internacional de Evaluación. La participación en este premio implica aceptar
que las decisiones y los dictámenes del Jurado Internacional de Evaluación serán inapelables y
confidenciales.
6. Para la dictaminación de los proyectos se tomarán en cuenta los siguientes criterios:
Valor artístico y creatividad de los textos presentados.
Claridad y precisión en la descripción del proyecto.
Se dará especial atención a los trabajos que propongan nuevas formas de percepción y
entendimiento de la literatura.
7. La ganadora de esta convocatoria se anunciará durante la Feria del Libro de Oaxaca 2013.
8. Un avance del proyecto, de al menos 80 cuartillas, deberá concluirse en un plazo máximo de
doce meses, contados a partir del anuncio del premio, y entregarse al Comité Organizador. Una
selección de esta entrega se propondrá a los editores de Granta para su publicación.
9. La aceptación del apoyo económico que otorga el Premio Aura Estrada no obliga a los autores a
renunciar a sus derechos sobre la obra intelectual. La propiedad de estos derechos es exclusiva de
los autores.
10. El Premio Aura Estrada cuenta con recursos limitados, por lo que la aceptación o rechazo de las
solicitudes no descalifica su calidad o importancia.
11. Cualquier caso no previsto en la Convocatoria será resuelto a criterio del Premio Aura Estrada
y su Comité Organizador.
12. La entrega de los textos y la documentación requerida deberá hacerse mediante envío por
correo electrónico. Los proyectos pueden enviarse a:
premioauraestrada@gmail.com
Para dudas y aclaraciones, escribir a: premioauraestrada@gmail.com, o bien a
http://www.premioauraestrada.com
RESTRICCIONES
1. No se registrarán los proyectos que no cumplan con los requisitos y la documentación antes
mencionados.
2. No podrán participar quienes hayan ganado este premio anteriormente.
3. No se dará registro a proyectos presentados por miembros de las comisiones de evaluación o
dictaminación del Premio Aura Estrada, su Comité Organizador, así como los de sus familiares en
primer grado.
4. No podrá registrarse más de un proyecto por aspirante.
5. Este premio se dirige exclusivamente a proyectos inéditos.
6. En caso de obtener el apoyo del Premio Aura Estrada, la ganadora tendrá que firmar un
convenio donde se comprometa a cumplir las obligaciones señaladas por esta convocatoria, y
presentar un informe final, donde describa la evolución de su proyecto.
7. Los responsables de los proyectos seleccionados se comprometen a otorgar los créditos
correspondientes al Premio Aura Estrada al momento de realizarse la publicación y promoción de
los textos que desarrolle bajo el apoyo de este premio, y deberá incluirse el logotipo del Premio
Aura Estrada de acuerdo con las indicaciones que les serán entregadas por el Comité Organizador.
8. El incumplimiento de algunos de los puntos mencionados en esta convocatoria podrían implicar,
a juicio del Comité Organizador del Premio Aura Estrada, la suspensión temporal o permanente del
apoyo y, en su caso, el reintegro del estímulo económico otorgado.
9. En el caso de que el titular del proyecto no suscriba el convenio con el Comité Organizador del
Premio Aura Estrada en un plazo máximo de dos meses, contados a partir de la publicación de los
resultados, el apoyo será cancelado. La interesada podrá presentar nuevamente su propuesta en
otra emisión del programa, siempre y cuando se hayan solucionado las causas que originaron la
cancelación.
10. Al concursar en este premio, los aspirantes aceptan de conformidad los criterios y requisitos
establecidos en esta convocatoria.
La convocatoria cierra el próximo 1 de julio y el premio se entrega en 9 de noviembre, dentro del marco de la edición 33 de la Feria Internacional del Libro de Oaxaca, que se llevará a cabo del 2 al 10 de noviembre del año en curso. En ésta participarán al rededor de 90 editoriales y habrá más de 120 invitados nacionales e internacionales, relacionados con la literatura y las artes.