El reto que le quitó las piernas a un adolescente en Madrid

El reto del vagón es un juego que se ha llevado la vida de cinco adolescentes en España. El último en comprobar que esa peligrosa diversión nunca debido ser iniciada, fue un adolescente de 13 años de edad que perdió las dos piernas al ser arrollado por el metro de Madrid. Los hechos ocurrieron el

El reto que le quitó las piernas a un adolescente en Madrid

El reto del vagón es un juego que se ha llevado la vida de cinco adolescentes en España. El último en comprobar que esa peligrosa diversión nunca debido ser iniciada, fue un adolescente de 13 años de edad que perdió las dos piernas al ser arrollado por el metro de Madrid.

Los hechos ocurrieron el pasado 28 de mayo en la estación Sierra Guadalupe de la línea 1 del suburbano de la capital española. Robin A. González publicó en su cuenta de Twitter (@robinglez24) un video que añadió a la cuenta oficial del metro de Madrid (@metro_madrid) donde grabó a “unos chavales en la línea 1 de metro están saltando a la unión de los vagones en Portazgo”. Al parecer el adolescente estaba acompañado y posiblemente estaban jugando en una especie de reto de viajar colgados entre las conexiones de los vagones con motivos de diversión. Aproximadamente a las 20 horas de ese día, los servicios de emergencia escucharon los gritos de dolor de un joven que solicitaba ayuda desde un pozo de ventilación, según fuentes consultadas por la agencia Europa Press, el adolescente ya no tenía las piernas.

Las autoridades revelaron que el chico de 13 años es de origen marroquí, y fue arrollado cuando perdió el equilibrio mientras se transportaba entre los vagones, sufriendo la amputación de las dos piernas a la altura de la tibia. Al notar que podría pasar otro tren utilizó sus brazos para desplazarse unos cinco metros hasta llegar a la ventilación. Personal de protección civil arribó al ducto, posteriormente lo trasladaron al Hospital de La Paz, un nosocomio público que se encuentra en el distrito de Fuencarral – El Pardo en Madrid.

El joven marroquí decidió viajar parado en una zona de enganche de los vagones, sin protección y en un lugar totalmente prohibido para cualquier pasajero. Los investigadores determinaron que el suburbano le destrozó las piernas unos 25 o 30 metros después de la siguiente estación, Miguel Hernández, debido a dos teorías: él no se sujetó lo suficientemente fuerte o el tren tomó una curva que desestabilizó al adolescente, cercenándole sus extremidades. Actualmente el chico se encuentra estable pero sus familiares solicitaron que no se revelara su nombre ni apellido por motivos de privacidad, según el parte médico.

Por su parte, el consejero delegado del Metro de Madrid, Borja Carabante, informó que el joven marroquí subió a la zona prohibida porque el tren ya había cerrado sus puertas, cayendo unos 25 o 30 metros después de iniciado el trayecto. El funcionario indicó que abrieron una carpeta de investigación, que el reglamento prohíbe ese tipo de prácticas para los viajeros y finalizó mencionando que mejorarán los protocolos de seguridad.
El medio Europa Press publicó el pasado 29 de mayo que existen antecedentes de adolescentes que se retan para jugar entre vagones o saltan durante el trayecto por diversión en el metro de Madrid.

El primer caso registrado fue el de Miguel Antonio, un chico de 11 años de edad que en 1992 saltó entre los vagones de las estaciones Cuatro Caminos y Quevedo, el resultado fue media pierna y un brazo perdidos. En 1994, un joven llamado Domingo de 25 años falleció aplastado en las vías de la estación Alvarado por unirse al reto. Para David el mes de julio de 1996 fue eterno cuando perdió la pierna izquierda, mientras que en 2001 y 2003 también se registraron estos mismos incidentes.

*

Podría interesarte:

El metro de la CDMX funcionará mediante energía producida con basura

Europeos son detenidos por venir a grafitear un vagón del Metro

¿Cuántas horas pasan los mexicanos en el Metro al día?

El radical cambio que amamos en ‘La Sirenita’: esta vez, Ariel no sacrificará su voz por un hombre

'La Sirenita' tendrá una versión diferente a la que conocemos y nos encanta.
Kate Nateras
letrero de estación del metro en color naranja con un camarón

Verdad o mito: Metro Camarones se llama así porque había crustáceos en CDMX

México esconde grandes historias y una de ellas es la de por qué se llamó Camarones la estación del Metro
Nayeli Parraga

Poder femenino: Karol G es la primera mujer latina en encabezar el Lollapalooza

Karol G poniendo el talento latino femenino en alto.
Kate Nateras
niños con extraña criatura enfrente

La leyenda del chupacabras contada desde los ojos de Jonás Cuarón

El director Jonás Cuarón plasmó en 'Chupa' la popular leyenda del Chupacabras, culpable de las pesadillas de niños mexicanos
Nayeli Parraga

Bumble exhibe brecha de realidad entre hombres y mujeres

La brecha de realidad o reality gap es un tipo de techo de cristal que está entorpeciendo el avance en equidad de género.
Cora Bravo
Tren José Cuervo Express al lado de agaves

Rutas para viajar en tren por México que no conocías

Date un pequeño regalo a través de un viaje en tren en cualquiera de estas rutas por México que seguro tus sentidos agradecerán.
Alejandro Vizzuett