Los robots que pronto serán los compañeros de trabajo de 5 millones de personas

La historia de ciencia ficción de Isaac Asimov, donde las máquinas son capaces de realizar muchas tareas, pero sin decidirlas por sí mismos, podría estar más cerca de lo que imaginamos. Las firmas de tecnología IBM y Salesforce ya cuentan con sistemas informáticos de inteligencia artificial, que cada día suman mayores actividades y prevén que

Graciela Ríos

Los robots que pronto serán los compañeros de trabajo de 5 millones de personas

La historia de ciencia ficción de Isaac Asimov, donde las máquinas son capaces de realizar muchas tareas, pero sin decidirlas por sí mismos, podría estar más cerca de lo que imaginamos.

Las firmas de tecnología IBM y Salesforce ya cuentan con sistemas informáticos de inteligencia artificial, que cada día suman mayores actividades y prevén que dentro de cinco años, tengan gran presencia en la vida laboral tradicional.

Sus directores ejecutivos trabajan en una alianza sobre desarrollo de inteligencia artificial, que calculan impactaría a unos 5 millones de empleados y que como creadores, asumen la responsabilidad de capacitar a la gente para que no se vea afectada.

De entrada, saben que en Estados Unidos el gobierno también compartirá la responsabilidad de reeducar para convivir con los “nuevos compañeros de trabajo”, que podrían ser incluso robots.

Más allá de ver un problema, los directores de estas dos empresas de tecnología apuestan a la idea de que los avances “van a resolver muchos más problemas de los que van a crear”.

Por parte de IBM, Watson es un sistema informático de inteligencia artificial capaz de responder preguntas hechas en lenguaje natural, mientras que Einstein, de Salesforce, se encarga de tareas en el ramo de las ventas, servicio y marketing.

Como explica en su página web Salesforce sobre el proyecto Einstein, se trata de un “científico de datos”, que realiza predicciones y recomendaciones sobre tareas comunes basándose en el correo electrónico, calendario o redes sociales, todo enfocado en mejorar la atención a los clientes y las ventas.

A su vez, el proyecto de inteligencia artificial de IBM, Watson, es más sencillo de entender, ya que funciona como una gran base de datos con información de una multitud de fuentes. Hace seis años compitió en una partida del programa televisivo Jeopardy y ganó un millón de dólares.

Saben que se trate de un robot u otra avanzada máquina de inteligencia artificial, tendrán un impacto en cómo vive la gente y cómo trabajan, que requerirá de nuevas habilidades como en un proceso cotidiano que el mundo ya ha experimentado con la nueva era.

También operan bajo la premisa de que la tecnología debe ser utilizada para mejorar las habilidades humanas, más que reemplazar a las personas con máquinas para garantizar una especie de mundo con “inteligencia aumentada”.

Ante de culminar la administración de Barack Obama, la Casa Blanca publicó un informe sobre inteligencia artificial y su entrada en automatización de tareas, que podría costarle el empleo a millones de personas, al provocar mayor desigualdad social y población empobrecida.

El reporte “Preparándose para el Futuro de la Inteligencia Artificial” advierte que profesiones poco remuneradas como conductores o cajeros podrían dejar de ser tareas de humanos. Esto daría pie a que naciera una “cuarta revolución industrial”.

Como no pagarían salarios por sustituir humanos con robots, el Foro Económico Mundial ha planteado que los gobiernos deberían cobrar un impuesto adicional a las compañías por cada máquina.

Ojalá que entonces las “Tres leyes de la robótica” de Asimov se apliquen a la vida real: un robot no hará daño a un humano, un robot debe seguir las órdenes de un humano (excepto si violan la primer ley) y por último, que un robot cuidará su propia existencia, sin afectar los puntos uno y dos.

*

Podría interesarte:

Handle: el robot que induce a las pesadillas.

Crean perros robot que sustituirán a repartidores y trabajadores del hogar.

La historia detrás de las canciones de Rosalía y Rauw Alejandro que nos hacen creer en el amor

Rosalía y Rauw Alejandro están de estreno con tres canciones que representan su inmenso amor.
Kate Nateras

Hombre intentó meterse a casa de Rihanna sin pensar en el daño a ella y su bebé

La cantante Rihanna tuvo que llamar a la policía después de que un hombre intentara entrar a su casa y no precisamente a robarle
Nayeli Parraga
Foto de Lindsay Lohan

Lindsay Lohan, en problemas legales por venta ilegal de crypto-activos

Lindsay Lohan encabeza una lista de celebridades que fueron acusadas por el gobierno de Estados Unidos por la venta y promoción ilegal de crypto-activos. Aquí te contamos qué ocurrió.
Alejandro Vizzuett
Sebastián Lletget y Becky G

Le fueron infiel a Becky G a nada de casarse y nos urge abrazarle el corazón

En redes sociales surgieron rumores y supuestas pruebas de que Sebastián Lletget, prometido de Becky G, le fue infiel en una noche de antro en Madrid el pasado febrero.
Alejandro Vizzuett
Converse x Comme des Garçons PLAY

Confirman restock para México de los Converse x Comme des Garçons PLAY

Después del hype en marzo pasado, Converse anunció el restock de su colección Comme des Garçons PLAY.
Cora Bravo

‘Nadie debería recibir bullying’: Selena defendió a Hailey pese al daño que le ha causado

Selena Gómez se pone de lado de Hailey Bieber y la defiende de bullying.
Kate Nateras