Ante la desesperación, vecinos saquean centro de acopio en Jojutla, Morelos

Vecinos de la colonia Vicente Guerrero Tlatenchi, municipio de Jojutla, Morelos, saquearon un centro de acopio momentos después de que los elementos del Ejército mexicano y la Policía Federal se retiraran de la zona. En un video que circula en redes sociales, se puede observar a varias personas que ingresaron a una unidad deportiva para

Ante la desesperación

Vecinos de la colonia Vicente Guerrero Tlatenchi, municipio de Jojutla, Morelos, saquearon un centro de acopio momentos después de que los elementos del Ejército mexicano y la Policía Federal se retiraran de la zona. En un video que circula en redes sociales, se puede observar a varias personas que ingresaron a una unidad deportiva para llevarse gran parte del acopio que donaron organizaciones, gobierno y ciudadanía en general.

«Amigo, todos necesitamos, vienen los tiempos difíciles», dijo la usuaria que grabó el momento cuando los pobladores corrían con cajas llenas de víveres, posteriormente, discutió con un vecino en la zona, quien observó los actos de rapiña.

De acuerdo con grupo Milenio, los damnificados se llevaron más de la mitad de los víveres como papel higiénico, medicamentos, alimentos no perecederos, plásticos, cajas de cartón, entre otros.

La reacción en redes sociales al viralizarse este video provocó indignación y enojo. «¡Que tristeza me da ver esto! La gente debe entender que viendo esto ya no van a mandar más ayuda», expresó Evelyn Zagu, en Facebook.

Cxqnvqpcsrdo3als7zru6ufdqi - ante la desesperación, vecinos saquean centro de acopio en jojutla, morelos

Por su parte, Rosa Estrada-Rodríguez exigió una sanción contra quienes resulten responsables por la rapiña. «Tienen que tener conciencia, si hay alguien que lo necesita en verdad se mira una personas que llevas más papel de baño como si fuera la única del pueblo que lo necesita»

M5acpcyk5zcjrdzdyvjnes722i - ante la desesperación, vecinos saquean centro de acopio en jojutla, morelos

 

Tlatenchi es una de las colonias más afectadas de Jojutla tras el sismo de 7.1 grados escala de Richter que azotó el 19 de septiembre el centro y sur del país. Según sus pobladores, fueron los últimos en recibir apoyo y el que llega es poco.

De acuerdo con una serie de entrevistas que realizó el periodista independiente José Alberto Mújica, las colonias Tlatenchi y Panchimalco se convirtieron, esta vez, en «los olvidados de siempre» ante las autoridades.

«Vean las ruinas y las historias de estas personas, lloran de coraje, de tristeza y de dolor en el pecho, tanta indolencia de los que les ‘gobiernan’ y ayudan con sus miserables despensas», citó el comunicados.

Podría interesarte:

Jojutla y 16 municipios de Morelos necesita manos de voluntarios tras el sismo

Esta es la historia de Moctezuma Luis Hernández, el soldado que lo intentó todo para rescatar a Sofía

hombre con sombrero sobre escenario ante muchas personas

Grupo Pesado celebra sus 30 años en el Vive Latino con todo y un tequila

Hace 15 años fue la primera vez que Grupo Pesado se presentó en el Vive Latino
Nayeli Parraga

Así se vivió el día dos del Vive Latino: la nostalgia que nos recordó nuestra adolescencia

El segundo día del Vive Latino 2023 estuvo invadido de recuerdos, nostalgia y mucho baile.
Kate Nateras
platano con fuegos artificiales

La importancia de saber lo que te gusta y a tu pareja porque resbalar es delicioso

Existen algunos productos que pueden ayudarte a aumentar tu placer y el de tu pareja
Nayeli Parraga
hombre de sombrero y varias personas gritando de emoción

Carin León ‘revivió’ al Divo de Juárez y nuestro gusto ‘culposo’ por la banda

Carin León puso a bailar y cantar bien fuerte a todos en el Vive Latino 2023
Nayeli Parraga
personas con micrófonos e instrumentos de música

Vive Latino 2023, entre nostalgia, regresos épicos y mucho rock

El Vive Latino reunió a muchas bandas que nos remontaron a tiempos memorables
Nayeli Parraga

Las nuevas generaciones aprenden sobre sexualidad en Internet y debemos hablar de eso

La sexualidad no es algo que se adquiere, sino que todas y todos nacemos con ella. Por eso es tan importante hablar al respecto.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com