Taller de Street Art en el Museo Nacional de Historia

Fue el 27 de septiembre de 1914 cuando el Museo Nacional de Historia se inauguró como parte del majestuoso Castillo de Chapultepec en la ciudad de México. El nuevo recinto heredó una cantidad importante del acervo del antiguo Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía, ubicado en la calle de Moneda No. 13. Foto: Archivo

lizbasaldua.comunicacion@gmail.com

Taller de Street Art en el Museo Nacional de Historia

Fue el 27 de septiembre de 1914 cuando el Museo Nacional de Historia se inauguró como parte del majestuoso Castillo de Chapultepec en la ciudad de México. El nuevo recinto heredó una cantidad importante del acervo del antiguo Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía, ubicado en la calle de Moneda No. 13.

Castillo - taller de street art en el museo nacional de historiaFoto: Archivo Agencia EL UNIVERSAL/JMA

Actualmente, el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec cuenta con 65 mil piezas en exhibición, entre pinturas, esculturas, mobiliario antiguo, monedas, manuscritos, artículos personales y otras de importante valor histórico; algunas provenientes de las colecciones de los departamentos de historia y etnografía colonial y moderna del antiguo Museo Nacional, por disposición del entonces reciente Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), creado en 1939.

Entre las piezas únicas con las que cuenta el Museo Nacional de Historia se encuentran objetos personales de personajes como Miguel Hidalgo, José María Morelos, Benito Juárez y Agustín de Iturbide.

La colección del recinto, integrada por donativos y adquisiciones, presenta al espectador un recorrido por los episodios de victoria y derrota que forjaron al pueblo mexicano. Las salas son escenas de confrontación entre los momentos históricos de la nación: las culturas prehispánicas frente a la Conquista, calaveras antiguas frente a las nuevas propuestas de este ícono, objetos prehispánicos frente a objetos de guerra del español, entre otras. Es un recorrido progresivo a través de 14 salas. La visita consiste en observar el momento del encuentro de la raza indígena con los españoles, hasta el siglo XX. Además, existe la oportunidad de recorrer 4 salas adicionales en las que es posible observar algunos ejemplos de las formas de vida cotidiana.

El próximo septiembre el Museo Nacional de Historia cumple 70 años de preservar la memoria histórica de México. Este espacio cultural cuenta con una biblioteca especializada en museografía, historia del arte e historia general, numismática y pintura; una videoteca compuesta por videos de eventos realizados en el Castillo; una fototeca y una tienda. Entre los servicios al público están las visitas guiadas para niños y recorridos especiales para adultos y personas de la tercera edad.

Del 12 al 16 de agosto, el Museo Nacional de Historia impartirá Street Art, Taller de Plástica Contemporánea “Según como lo mires”, dedicado a jóvenes de 15 a 20 años.

Street art taller - taller de street art en el museo nacional de historia

Las inscripciones están abiertas en el Departamento de gestión cultural del museo con Norma Patricia Martínez Aldana. El horario de atención es de lunes a viernes de 9:30 a 13:30 horas.

El cupo es limitado.

El devenir de México y sus fieles testimonios te esperan en el Museo Nacional de Historia, de martes a domingo, de 9 a 17 horas. El costo de la entrada es de 59 pesos. Los domingos el acceso es libre y, el resto de los días sin costo para niños menores de 13 años, personas con capacidades diferentes, mayores de 60 años, pensionados y jubilados con credencial, maestros y alumnos con credencial vigente.

http://www.mnh.inah.gob.mx

Alfonso Herrera reveló la dolorosa razón por la que no regresó a RBD y lo apoyamos

Alfonso Herrera ha revelado la verdadera razón por la que no regresará a RBD.
Kate Nateras
flores rosas con inmueble detrás

No es Japón, es la CDMX: ruta de cerezos que todo chilango amará

Los cerezos esconden un hermoso significado para los japoneses, uno de ello es el renacimiento de la primavera
Nayeli Parraga
hombre perdido en aeropuerto

¡Que no se te vaya el avión! El aeropuerto ahora mostrará la hora real de tu vuelo

El aeropuerto ahora mostrará los horarios reales y no los comerciales en apoyo a los pasajeros
Nayeli Parraga

Qué pasa en tu cerebro cuando tienes un Déjà vu; va más allá del ‘esto ya lo viví’

¿Será que todo es producto de tu imaginación?
Kate Nateras

¿Te quedaste sin pila? Cargar el celular en el carro no siempre sería la mejor opción

De momento sí te saca de un gran apuro, pero debes saber que esta práctica también tiene sus consecuencias.
Kate Nateras
mujer vestida de rosa junto a hombres de negro

¿Y Fergie, de Black Eyes Peas? Lo que pasó con una de las mejores voces de los 90

Fergie fue integrante de los Black Eyes Peas y se convirtió en una de las mejores de la época
Nayeli Parraga