El dato más reciente para perder el miedo a volar parece lapidario. 2017 se convirtió en el año más seguro para la aviación civil en la historia. De 36.8 millones de vuelos en todo el globo, tan solo se registraron 10 accidentes en aviones de pasajeros y ninguno se trató de un vuelo comercial con motores como los que se usan en la actualidad, sino con turbohélices. Estas cifra arroja una media de un accidente por cada 7.36 millones de vuelos, entonces…
¿Por qué ocurren los accidentes aéreos?
Los factores más importantes son dos: los errores humanos y las fallas mecánicas.
A pesar de los férreos reglamentos y controles de seguridad sobre los pilotos y el resto de personal que tripula una aeronave, los errores humanos son la razón principal por la que ocurren accidentes aéreos (hasta el 50 % de incidencia). Fallas de comunicación entre operadores, errores al ejecutar maniobras de emergencia, exceso de confianza o malinterpretación de alguna señal de alarma son las causas más comunes.
Estos errores no suelen llegar solos: otro de los factores preponderantes en accidentes aéreos provocados por humanos estriban en la falta de mantenimiento y negligencia, que provoca aviones en mal estado, con piezas recicladas que los hacen más propensos a fallar.
Las fallas mecánicas (responsables del 22 % de accidentes aéreos) pueden causar preocupación y nervios a los pasajeros, pero por más extraño que parezca, la mayoría se trata de problemas que pueden ser reparados en el aire o bien, que no ponen en riesgo la integridad de los pasajeros ni de la tripulación. La mayoría de las aeronaves actuales podrían aterrizar de emergencia con el fallo de alguna turbina, el sistema eléctrico o hidráulico. Una máxima de la aviación civil afirma que todo aterrizaje donde se puede salir de pie del avión –y sin lesiones– es un buen aterrizaje.
–
La aviación comercial es una industria de miles de millones de dólares, donde participan y compiten los mejores fabricantes del globo implementando tecnología de punta a aeronaves, motores, turbinas, radares y sistemas de localización satelital. Desgraciadamente, los accidentes con desenlaces fatales siguen ocurriendo –en la actualidad resultan en extremo raros– pero al mismo tiempo, brindan la información para entender por qué ocurren y cómo evitar cometer los errores del pasado. Conoce más sobre el tema luego de leer “8 datos que te ayudarán a superar tu miedo a volar“.