Vehículos que se manejan solos: adiós a los conductores designados

Sin conductor y sin charla vespertina; así será un viaje solitario, sólo el automóvil y yo dando vuelta en el retorno. De pronto, el automóvil frena para dejar pasar a la madre con el hijo en brazos: humanos y vehículos ya toman responsabilidades por igual. El futuro nos ha alcanzado; apenas me acostumbraba a los

Vehículos que se manejan solos: adiós a los conductores designados

Sin conductor y sin charla vespertina; así será un viaje solitario, sólo el automóvil y yo dando vuelta en el retorno. De pronto, el automóvil frena para dejar pasar a la madre con el hijo en brazos: humanos y vehículos ya toman responsabilidades por igual.

El futuro nos ha alcanzado; apenas me acostumbraba a los autos eléctricos, el vehículo autónomo, absoluta y auténticamente automático, es una realidad.

El Media Lab del Massachusetts Intitute of Technology (MIT) desarrolló su “Moral Machine” (la “máquina moral”) con la que pretende acumular información y datos precisos sobre las formas de actuar de las personas frente a dilemas morales que se les presentan en las calles, mientras manejan.

Las preguntas que hacían parecían una broma: ¿Prefieres que muera un grupo de dos médicos y una mujer embarazada; o dos delincuentes y un atleta? Claro, se especificaba que el grupo de los doctores estaba violando la Ley, pues cruzaba la calle con alto para peatones.

Todos estos cuestionamientos tenían el objetivo de generar un mecanismo con el que los carros autónomos decidan igual que la mayoría de los conductores.

Las primeras empresas que sacaron el tema a flote fueron Google, Tesla, Uber y Ford; y la pregunta más importante que se hizo es si los carros sabrán de qué manera tomar decisiones éticas que se les presentaran en el camino.

En Pittsburgh esto ya es una realidad, pues es la primera ciudad en Estados Unidos en la que Uber sacará a la calle sus vehículos autónomos. De acuerdo con “Bloomberg”, se trata de modelos Volvo XC90 SUV que aparecerán por dicha localidad a partir de este mes.

Aunque en un principio los taxis serán supervisados por humanos desde el asiento del conductor, los carros ya cuentan con sensores, cámaras y equipos de localización que permiten su funcionamiento adecuado.

Las dos empresas aliadas destinaron 300 millones de dólares y el primer paso fue que Volvo diera 100 vehículos autónomos. Por su parte, Uber planea comprar Otto, una startup que desarrolla camiones autónomos que han contribuido en proyectos de este tipo para otras empresas anteriormente.

En México, esta tecnología podría estar pronto en las calles, pues desde 2015 un vehículo autónomo recorrió por primera vez el trayecto Nogales-Mazatlán-Guadalajara de manera completamente automática y en perfectas condiciones.

Otro retos a los que se enfrentan los coches de este tipo es lograr mapear su entorno en tiempo real y saber reaccionar apropiadamente a lo que se les cruce. Para solucionarlo, la empresa Oxbotica, de la Universidad de Oxford en el Reino Unido, desarrolló un nuevo mecanismo que permite mapear sin necesidad de usar un GPS.

El software funge como sistema de seguridad extra en cualquier vehículo y sólo requiere dos cámaras estéreo y dos escáner láser con los que crea un mapa 3D en tiempo real que le permitirá navegar o frenar de forma autónoma.

La competencia es fuerte: Ford y un socio chino invertirán 150 millones de dólares en Velodyne LiDAR, una empresa de Sillicon Valley encargada de desarrollar tecnología láser para la navegación. Además, la empresa ya duplicó sus recursos en esa región.

Según Mark Fields, presidente de Ford, son importantes los avances que se puedan lograr dentro de los próximos 10 años, pues contribuirán a mejorar la seguridad y reducir el impacto en el medio ambiente. De acuerdo al portal “Motorpasión”, el uso compartido de vehículos podría disminuir el número de coches por habitante, la cantidad de producción y bajaría las emisiones contaminantes, así como la extracción de materias primas.

Me imagino a muchos ciudadanos, en unos años, tomando una breve siesta antes de llegar a sus trabajos. Y lo más alentador: llegará el fin de los conductores designados para las noches de fiesta.

****

*Fuente: Motorpasión, Enter, Popular Science.

Billie Eilish ya tiene fecha para su concierto cancelado en CDMX y esperamos que esta vez no llueva

Billie Eilish canceló su show de CDMX para mantenernos a salvo.
Kate Nateras
mujer de cabello largo y oscuro

Katy Perry y su hermoso vestido hecho por manos oaxaqueñas

Katy Perry causó gran polémica con esta hermosa prenda que utilizó cuando estaba embarazada
Nayeli Parraga
mujer de cabello cano sonriendo

Queta Lavat: de brillar en el Cine de Oro a hacer recetas en TikTok

Queta Lavat es una actriz de Cine de Oro mexicano que tuvo que apostar por brillar en TikTok
Nayeli Parraga

Quedamos: Billie Eilish canceló su concierto en la CDMX para protegernos todos

Billie Eilish se vio obligada a cancelar su concierto en CDMX.
Kate Nateras

El poder que convierte a Bad Bunny en el heredero legítimo de Frank Sinatra y Michael Jackson

El poder de Bad Bunny en la música ha sido histórico e impresionante.
Kate Nateras