El gobierno del presidente Nicolás Maduro ordenó bloquear la señal de CNN en español en todo el territorio venezolano. Esta tarde la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela autorizó la medida que impide que la señal del canal estadounidense se siga transmitiendo.
“Tal procedimiento obedece al contenido que difunde la citada cadena internacional de noticias de forma sistemática y reiterada en el desarrollo de su programación diaria”, la institución dijo a través de un comunicado haciendo alusión a un reportaje en el que la cadena denunció la emisión de pasaportes venezolanos falsos en las oficinas oficiales.
Una semana después de la emisión del reportaje, el miércoles la canciller venezolana Delcy Rodríguez acusó a CNN de encabezar una operación mediática imperialista en contra de su país, como reacción al reportaje sobre los pasaportes venezolanos falsos.
“Es curioso que el reportaje salga en medio de una campaña de guerra contra Venezuela, sabemos que este tipo de campañas es lo que precede a las intervenciones imperiales”, dijo Rodríguez durante una conferencia de prensa.
De acuerdo con la agencia de noticias española EFE, la señal de CNN ha desaparecido por completo de algunos sistemas de televisión de paga del país sudamericano.
En respuesta, la periodista Gabriela Frías dijo que CNN seguirá respaldando el reportaje ya que tomó un año de investigación y la revisión de cientos de documentos oficiales.
“Una cosa son las sanciones de E.U.A por narcotráfico y otra es la investigación periodística, ninguna está relacionada”, dijo Frías en un video publicado en la cuenta de Twitter de la cadena.
Vía Twitter
El reportaje, que se basó en el testimonio de una fuente anónima, relata la venta de pasaportes y visas venezolanas desde la embajada de Iraq y en el que también se vinculó al vicepresidente del país sudamericano Tareck El Aissami, de vender o entregar esos pasaportes a personas vinculadas con el partido radical libanés Hezbolá y otros grupos terroristas.
Esta misma semana el vicepresidente El Assami fue acusado por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos de narcotraficante por lo que su visa le fue retirada y sus propiedades en el país norteamericano fueron confiscadas.
*