A una semana del llamado al voto para la Asamblea Constituyente auspiciada por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, el oficialismo muestra una de sus últimas cartas para convencer a la ciudadanía que sus propuestas son las idóneas.
En su más reciente programa de televisión “Los Domingos con Maduro”, el mandatario presentó en Caracas una versión de la canción Despacito, de Luis Fonsi, para promover el voto de cara a la Constituyente del próximo 30 de julio.
En dicha grabación, se puede observar al líder de la revolución bolivariana vestido de camisa roja, quien pensó que era un video editado, pero fue rectificado por su equipo para presentar un audio. “Tenemos una canción que hizo un grupo de creadores. ¡Vamos a verla! Yo no la he visto, para ver si pasa la prueba para viralizarla. ¿La quieren ver? ¡Ah! Sólo es audio, yo creía que era un video”, dijo Maduro.
VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=EYRLnJaphyE
Acto seguido, las personas reunidas aplaudieron y bailaron mientras fue reproducida la nueva versión de Despacito, los asistentes ondearon banderas de Venezuela. Por su parte, al mandatario bolivariano se le puede observar dar aplausos, saludar a la gente y finaliza con la frase “está aprobado ese video”.
La canción fue coordinada por Ernesto Villegas Poljak, ministro del Poder Popular para Comunicación e Información, y presidente de la cadena Venezolana de Televisión, uno de los principales medios públicos del país.
*Fuente: Twitter.
La letra reza:
“Por la unión y la paz de nuestro país, la constituyente ¡Va!,
Querido hermano aquí estoy cantándote,
tengo un gran mensaje para ti,
es el llamado a ala constituyente
que sólo quiere unir al país.
¡Des-pa-cito! Abre bien los ojos y mira a tu gente,
tiéndeles la mano hoy, mañana y siempre,
que son tus hermanos los que están al frente
¡Des-pa-cito! Ejerce tu voto en vez de las balas,
ve con tus ideas siempre en paz y en calma,
y que la esperanza brille en tu alma
¡La constituyente, va, ejerce tu voto!”
En ese programa semanal, el presidente Maduro también advirtió que la mayoría de los magistrados de la Suprema Corte nombrados por la oposición serán encarcelados. El líder del oficialismo indicó que 33 jueces más irán a prisión, tras recordar que el pasado sábado 22 de julio, el magistrado Ángel Zerpa fue arrestado por el servicio de inteligencia por el delito de “traición a la patria”.
*Fuente: YouTube
Maduro llamó a los jueces “usurpadores” cuando juramentaron ante el Tribunal Supremo de Justicia por una mayoría chavista en el 2015. Además, advirtió que la oposición ha creado una Estado paralelo.
“Uno por uno, uno detrás de otro, todos van a ir presos y a todos les van a congelar los bienes, las cuentas y todo, y nadie los va a defender”, declaró Maduro.
Este tipo de actos incrementan las tensiones entre oposición y oficialismo de cara a la Asamblea Constituyente. El próximo domingo 30, la ciudadanía tendrá que elegir a 545 representantes constituyentes, a través de sectores sociales y municipios.
Con ello, se pretende modificar la Carta Magna de ese país, para crear una Asamblea Nacional para ganar “la paz, derrotar el golpe fascista y dibujar un nuevo sistema económico post petróleo”, según Nicolás Maduro.
Podría interesarte:
¿Quién es el hombre anti-Maduro que lanzó granadas a la Suprema Corte de Venezuela?
BusTV: la nueva manera en que los periodistas combaten la censura en Venezuela
Prisioneros políticos en Venezuela son obligados a comer excremento humano