En honor al legado de Bob Ross, Netflix estrenará el documental Bob Ross: Accidentes felices, traiciones y avaricia, una obra que busca llevarnos tras bambalinas por la vida trágica del sonriente pintor.
Cuando pensamos en Bob Ross tenemos en mente a la persona alegre que nos enseñó la magia de pintar aún si nos creíamos incapaces. Sin embargo, detrás de su voz calmada y su buen humor se esconde un final lleno de disputas legales por su trabajo que pocos conocían.
Dirigida por Joshua Rofé, la cinta busca contar la historia verdadera detrás de la pelea por su marca en sus últimos días, cuando Bob Ross padecía un tipo de cáncer que acabaría con su vida el 4 de julio de 1995.
La vida de Bob Ross
Robert Norman Ross (‘Bob’ para los amigos) nació el 29 de octubre de 1942 en Daytona Beach, Florida. Desde muy temprano en su vida se percató que la escuela no era para él, así que la cambió por un trabajo de aprendiz en el taller de carpintería de su padre. De hecho, aquí perdió parte de su dedo índice izquierdo, pero esto nunca fue un impedimento a la hora de pintar.
Al cumplir 18 años, Bob Ross se alistó en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. A pesar de alcanzar el puesto de Sargento Primero en la Base de la Fuerza Aérea Eielson en Alaska, Bob revelaría en una entrevista con el Orlando Sentinel que no le agradaba el papel que debía jugar en el ejército, una persona grosera y ruda.
Sin embargo, no toda la experiencia fue mala. Gracias a la ubicación de la base, Ross estaba rodeado de nieve y montañas, motivándolo a pintar en sus ratos libres. Con práctica, logró desarrollar la famosa técnica rápida de “mojado sobre mojado”, en la que pintaba sobre el óleo antes de que se secara.
El salto a la fama con Annette Kowalski
Las pinturas de Ross durante su tiempo en Alaska eran tan buenas que rápidamente logró venderlas, superando su salario como militar. Quizá por eso decidió dejar la fuerza área en 1981 y regresar a Florida. Aquí siguió pintando y dando cursos bajo la tutela de Bill Alexander, de quien aprendió el método de “mojado sobre mojado” en primer lugar.
Fue en una de estas clases que Annette Kowalski conoció por primera vez a Bob. Annette, que se encontraba de luto por la pérdida de un hijo, inmediatamente vio algo en Bob que le encantaría al público como lo mencionó en una entrevista con NPR:
«De alguna forma me sacó de mi depresión. Creo que Bob sabía cómo encantar a las personas, y me dije ‘Pongámoslo en una botella y vendámoslo’».
A pesar de tener un inicio mediocre en centros comerciales y anuncios de periódicos, Bob y Annette fueron todo un éxito en las pantallas de TV. Así, de 1982 a 1994, Ross filmó 403 episodios de su programa El placer de pintar, convirtiéndose en un hito de la cultura estadounidense y creando un legado enorme. Desafortunadamente, fue su mismo trabajo el que lo metería en disputas y pleitos en los últimos días de su vida.
Las disputas por la marca Bob Ross
Cada episodio de Bob Ross estaba lleno de reflexiones y consejos positivos a su público. ¿Quién podría olvidar que no hay errores, sino pequeños accidentes felices? En uno de ellos Bob nos deja esta enseñanza:
«Hay que tener contrarios, luz y oscuridad y oscuridad y luz, en la pintura. Es como la vida. Hay que tener un poco de tristeza de vez en cuando para que sepas cuando los buenos tiempos vengan. En este momento yo estoy esperando los buenos tiempos».
Detrás de esta frase se esconde uno de los momentos más difíciles de Bob Ross. El pintor siempre mantuvo su vida privada fuera de la visión pública, sin embargo, El episodio a la que pertenece fue transmitido en 1992 poco tiempo después que su segunda esposa, Jane, falleció debido un tipo de cáncer.
La trágica pérdida inició el declive de Bob Ross con Annette debido a que Jane contaba con la cuarta parte de Bob Ross, Inc. A pesar de comenzar como buenos amigos, la avaricia pudo más y Anette, junto con su esposo Walt, pelearon fuertemente por la parte de Ross y su difunta esposa Jane. En ese entonces Bob Ross ya no era solo su programa, era cursos, pinceles, caballetes y demás productos de pintura.
Según Wealth Advisor, cuando Bob Ross murió en 1995 gracias a un cáncer derivado de su vida como fumador, su nombre estaba valuado en 1.3 millones de dólares. La mitad de esta valuación pertenecía a su tercera parte en Bob Ross Inc. la cual cayó en las manos de lo Kowalski. Sin embargo, los Kowalski no estuvieron satisfechos con ello, iban tras la marca y el nombre de Bob Ross.
Entonces inició lo que John Thamm, uno de los mejores amigos de Bob, denominó el “Grand Theft Bob”, una serie de peleas legales de los Kowalski contra la familia de Bob Ross. Hasta el día de hoy los detalles de las disputas no son claros para el público. Es por eso que el nuevo documental de Netflix espera aclarar la turbia historia detrás del imperio de Bob Ross.
¿Cuándo se estrena el documental de Netflix de Bob Ross?
Bob Ross: Accidentes felices, traiciones y avaricia se estrenará en Netflix el miércoles 25 de agosto.
*Con imágenes de: All Arts, All that is interesting, Dónde Ir