Carolina Fuentes, la belleza del antropomorfismo

La idea de que el antropomorfismo es sólo atribuir características físicas humanas a un objeto o ser inanimado, y especialmente a un animal, viene de la traducción etimológica del término: “en forma de hombre”, que unida al sufijo “ismo” se relaciona con un conjunto de creencias que ha generado una discusión en el terreno científico

Carolina Fuentes

La idea de que el antropomorfismo es sólo atribuir características físicas humanas a un objeto o ser inanimado, y especialmente a un animal, viene de la traducción etimológica del término: “en forma de hombre”, que unida al sufijo “ismo” se relaciona con un conjunto de creencias que ha generado una discusión en el terreno científico sobre si sólo es correcto identificar rasgos o características humanas a otro ser que no sea un humano, o si es posible hallar cualidades como atributos más elevados del hombre, tales como el raciocinio, la inteligencia o el albedrío.

En 1858, el filósofo George Henry señaló por primera vez en la ciencia, en específico en la Biología, el término antropomorfismo; pese al primer rechazo absoluto de la comunidad científica que consideraba imposible la existencia de un vínculo tal entre el hombre y las especies animales, las teorías de la evolución de Darwin abrieron paso a la reivindicación del concepto al “plantear la ascendencia animal del hombre y su evolución por selección natural”.

Craneos perros - carolina fuentes, la belleza del antropomorfismo“Cráneos perros”. Compra la obra aquí.

Otros científicos y estudiosos seguirían el planteamiento de Darwin para encontrar semejanzas en los comportamientos y experiencias entre los humanos y animales, y las conclusiones apuntarían a que la inteligencia humana podía ser uno de los caminos hacia el conocimiento de la mente animal.

Pese a las discusiones en el terreno de lo científico, el antropomorfismo ha sido un recurso y una justificación en obras de artistas como Salvador Dalí, Remedios Varo, Goya, y en el trabajo literario de figuras como Kafka. La estética generada por la integración de las formas humanas en los animales hacen de la obra una posibilidad gráfica del debate científico. Dicho de otro modo, las artes han sido la ventana para que la concepción mitológica de humanos con cabezas de animales o estos con capacidades cognitivas existan en el infinito del imaginario artístico.

Mi mama y yo - carolina fuentes, la belleza del antropomorfismo“Mi mamá y yo”. Compra la obra aquí.

Este término, en conjunto con la estética femenina y la apreciación de las formas de la naturaleza, conforma la triada en la obra de la ilustradora mexicana Carolina Fuentes. Diseñadora Gráfica de profesión egresada de la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM, Carolina señala que el arte se aborda desde dos mundos: el del artista y el del espectador. El primero, una realidad construida de acuerdo a objetivos específicos, visiones y detalles que integran el universo del artista, es un acercamiento a la propia intimidad que está dispuesta al escrutinio del observador. El artista siente una necesidad apremiante de mostrar y demostrar lo que habita en su mente, y de evidenciar los pequeños detalles que el medio ofrece pero “pocos se detienen a ver”.
Perras - carolina fuentes, la belleza del antropomorfismo“Perras”. Compra la obra aquí.

La obra de Carolina Fuentes son ilustraciones que entre el antropomorfismo y la belleza de la figura femenina apelan a la libertad creativa. La artista encuentra inspiración en la versatilidad de la naturaleza; fauna, flores y figura humana se conjugan en un trabajo místico, pulcro e, incluso, romántico. Lleva a la práctica la capacidad de adaptación que poseen los seres y que deriva en la formación de sus ilustraciones antropomórficas con un amplio sentido de pertenencia a su medio: tintas, grafitos y acuarelas, técnicas que disfruta utilizar, pues, dice, la experiencia de las tintas y las texturas del papel son insustituibles en el proceso artístico.

¿Todavía no conoces la Tienda en Línea de Cultura Colectiva? Encuentra la obra de Carolina Fuentes en distintos formatos, y comienza tu colección de arte emergente.

http://www.behance.net/bluehash11

http://www.facebook.com/bluehash11

https://img.culturacolectiva.com/content/2014/02/pajaro1.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/02/craneos-perroslibreta.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/02/muchacha1.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/02/perraslibreta.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/02/arte-emergente1.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/02/calavera.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/02/carolina-fuentes.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/02/dibujo.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/02/redhead1.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/02/volarbien.jpg

Imagen de Jimin, integrante de BTS

La canción debut de Jimin, de BTS, que podría ser censurada

El nuevo sencillo de Jimin, del grupo BTS, que marcará su debut como artista en solitario, sufriría censura debido a que su letra ha sido considerada no apta para todo público.
Alejandro Vizzuett
Louis Tomlinson

“En 1D mi voz nunca se escuchó” y otras revelaciones de Louis Tomlinson en ‘All Of Those Voices’

'All Of Those Voices' es la prueba de que Louis Tomlinson se convirtió en mejor artistas de lo que todos creían.
Kate Nateras
Justin y Hailey Bieber.

La teoría que asegura que Justin y Hailey Bieber se divorciarán en septiembre de 2023

Los fans aseguran que el matrimonio de Justin y Hailey Bieber podría terminar muy pronto.
Kate Nateras
Selfies de Demi Lovato, Selena Gomez, Miley Cyrus y Taylor Swift

No siempre fueron enemigas: la caótica relación entre Miley Cyrus, Taylor Swift, Selena Gomez y Demi Lovato

Mucho antes de sus dimes y diretes, indirectas y peleas, Miley Cyrus, Taylor Swift, Selena Gomez y Demi Lovato llegaron a ser muy buenas amigas. ¿En qué punto su relación se quebró? Aquí te lo contamos.
Alejandro Vizzuett

La historia de Rebecca Jones y Alejandro Camacho: de un amor de telenovela a un doloroso final

Rebecca Jones y Alejandro compartieron más de dos décadas juntos.
Kate Nateras

El radical cambio que amamos en ‘La Sirenita’: esta vez, Ariel no sacrificará su voz por un hombre

'La Sirenita' tendrá una versión diferente a la que conocemos y nos encanta.
Kate Nateras