Si nos ponemos a hablar de clásicos del teatro musical, no hay forma de no mencionar la obra de Andrew Lloyd Webber: Cats. El musical británico sobre la manada de gatos Jélicos ha impuesto récords tanto en Gran Bretaña y en Estados Unidos por el mayor tiempo de representaciones continuas; pero sabemos que esa no es la única razón para experimentar este musical ahora que esta a punto de iniciar funciones en nuestro país, así que aquí hay otros 5 puntos por los que no te lo puedes perder.
Es una producción 100% mexicana
Lo que buscan los directores de Cats es darle un espacio al talento mexicano para iniciar su carrera y crecer dentro del mundo del teatro, como dice el director de escena Jaime Rojas, que en su momento perteneció a la puesta original del musical en 1991: “al teatro en México le gusta nutrirse de extranjeros, pero nosotros queremos irnos por material humano mexicano que son el futuro del teatro musical en nuestro país.”
Vas a estar más cerca que nunca de los Jélicos
El recinto donde tiene lugar esta vez es más íntimo que durante la producción de 2013, lo que te permite estar super cerca de los personajes y apreciar no sólo la capacidad actoral del elenco, sino el gran trabajo de diseño de maquillaje y vestuario a cargo de la producción; es de verdad impresionante ver a los actores transformados en gatos y vivir con ellos todos los momentos emocionales de la historia.
Tienen un equipo de geniales bailarines
Esta producción es una fusión entre la puesta original y la nueva producción en Broadway, lo cual implica cambios en la coreografía que la hacen mucho más complicada que en producciones anteriores; después de todo ésta es la historia de los gatos durante el baile Jelical, donde estos personajes muestran sus talentos esperando ganar la oportunidad de pasar a una nueva vida y los números musicales deben hacer notar el deseo colectivo de ser los mejores.
La historia es fascinante
Como dice Natalia Sosa, que alterna el papel principal de Grizabella, Cats ha durado tanto tiempo sobre los escenarios por que el público se sigue identificando con la historia; aunque puede parecer que este musical es popular sólo por las caracterizaciones o la coreografía, la verdad es que está fundada en un relato que te hará desde morir de risa, hasta sufrir con Grizabella mientras intenta encontrar un lugar en la manada y ser aceptada de nuevo entre los Jélicos.
Esta hecha con amor
Ya sabemos que suena super cursi, pero es la verdad; una producción tan especializada, con requerimientos de vestuario, escenografía y vocales tan específicos requiere mucho trabajo y compromiso. El equipo de producción, entre los que se encuentran muchos actores que formaron parte de esta obra hace casi 27 años, el director Gerardo Quiroz, un elenco que canta, baila y actúa e incluso Purina Cat Chow, el principal patrocinador del montaje 2018 de Cats en México han demostrado que para llevar esta historia al escenario como se merece hay que tener pasión no sólo por esta obra sino por el teatro musical en general.
Si quieres ser testigo de todas estas razones por ti mismo, Cats se estrena éste 24 de octubre en el Teatro Centenario Coyoacán con las actuaciones de Yuri, Natalia Sosa, Raúl Coronado y un elenco super dedicado de bailarines. Aquí te dejamos su cuenta de Instagram para que te vayas enamorando de estos gatos.
Checa las razones para convertirte en un amante de los gatos y por qué una matanza de gatos casi condena a toda la humanidad