Pasar la noche en el interior de un museo parece una proeza improbable… a menos que tu profesión lo requiera o se trate de una ficción, como en las películas. Sin embargo, el Museo Tamayo, a través de su exposición del afamado artista Carsten Höller ha extendido la invitación a todos los amantes del arte a pasar una noche en su interior.
Bajo el título de “Two Roaming Beds (Grey)”, cualquiera podrá no sólo dormir en esta pieza al interior del Museo, sino accionar la obra de arte durante su sueño. La experiencia involucra dos camas robóticas que se mueven a 70 cms por minuto, lo cual hace el movimiento casi imperceptible para los que duerman sobre ella. Éstas se encuentran equipadas con unos plumones que dejan las marcas sobre el piso del museo, indicando cómo se movieron a lo largo de la noche. Su movimiento está controlado por un algoritmo que se ayuda de la ubicación GPS para poder moverse entre el espacio designado del museo.
Vista de instalación: Doubt, Pirelli HangarBicocca, Milan (2016) Foto: Attilio Maranzano. Cortesía del artista y Bonniers Konsthall, Stockholm © Carsten Höller
En otras palabras, una vez que duermes sobre una de las camas, seguramente despertarás en otro lugar. Sin embargo, eso no es todo, al llegar, los visitantes tendrán un recorrido guiado de la exposición y a la hora del cierre podrán prepararse para pasar la noche bajo la vigilancia de un guardia, pero no sin antes tener una cena ligera que incluye una tabla de quesos, pan y bebidas. Enseguida podrán lavarse los dientes con unas pastas dentales especiales que Höller elabora en colaboración con la compañía Byredo.
Lee más: 8 exposiciones en México que no te puedes perder en este 2019
Dichas pastas son tres y cada una está compuesta de diferentes sustancias que provocarán en el visitante distintos tipo de sueños. La caja, que también tiene su título “Insensatus Vol. 1 Fig. 1” contiene cuatro tubos, un activador (el que potencia los sueños) y tres pastas de colores que evocan «sueños relacionados con el mundo femenino, masculino e infantil».
Cada visitante puede mezclar las pastas como mejor lo considere conveniente, dependiendo de la experiencia onírica que desee, e ir a dormir seguro de que por lo menos durante 8 horas será parte de una experiencia artística única. Una vez el recorrido termina, podrás desayunar fruta, pan y café. La hora de salida es de las 7 a las 9 de la mañana, pero con la peculiaridad de que habrá un pase especial para hacer uso de las regaderas del Hotel Habita y otro desayuno caliente.
La experiencia tendrá inicio el 8 de abril y estará disponible hasta el 25 de junio. Para ser partícipe es necesario reservar tu lugar a través del Museo Tamayo, además de pagar cinco mil pesos por la noche y las amenidades después ofrecidas que son deducibles de impuestos. Del mismo modo, se recomienda ir con ropa cómoda, así como llevar un material de lectura de tu elección.
Conoce más de Sunday de Carsten Höller en:
La exposición en CDMX que debes visitar para afrontar tu miedo a tomar decisiones