La Noche de Museos ocurre cada último miércoles del mes y es una día en el que diversos museos de la Ciudad de México dejan sus puertas abiertas después de su horario oficial para ofrecer todo tipo de actividades para los visitantes y amantes del arte.
Así que si estás buscando un buen plan para tu siguiente cita o simplemente diversión, aquí están las actividades de este mes:
Desfile de Alebrijes
Organizado por el Museo de Arte Popular, cada miércoles a las 8 de la noche puedes acudir a sus instalaciones para admirar los alebrijes, tomarte fotos y demás antes de que el recorrido por la Alameda Central comience. Durante el recorrido podrás verlos en movimiento, mientras tal vez compartes un elote o alguna otra botana que normalmente venden en las inmediaciones del lugar.
Recorre los cuadros del Dr. Atl
Todo en el Museo Nacional de Arte, el cual tendrá sus salas de exposición abiertas, ya sea “Alt, fuego, tierra y viento, sublime sensación” o “XX en el XXI, Colección del Museo Nacional de Arte”.
Dr. Atl, Popocatépetl desde un avión, 1958.
Seguido de dos slam de poesía cuir
El evento también tendrá lugar en el MUNAL a las 7 pm y posteriormente a las 8 habrá un concierto de “Sinfonietta Ventus”. El segundo Slam tendrá lugar en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, titulado “Slam Queer XXI” que comenzará a las 7 pm.
Escucha a NO CORO mientras visitas la exposición “Emilio Chapela Pérez: En el tiempo de la rosa no envejece el jardinero”
Podrás visitar la exposición del Laboratorio Arte Alameda en el horario extendido hasta las 9:30 pm, mientras que de 7 a 8 de la noche el grupo NO CORO, de música barroca y contemporánea se presentarán.
Foto: INBA.
Ve cortometrajes sobre la diversidad sexual
Que se presentarán en el Museo UNAM a partir de las 7 pm. Los cortos fueron realizados en la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas que datan desde 1985 hasta el 2018.
Realiza un recorrido especial de la obra de Tamayo en Bellas Artes
Con motivo de su aniversario Luctuoso, el Museo Palacio de Bellas Artes incluyó en sus múltiples actividades un recorrido especial dedicado a Rufino Tamayo que comenzará a las 9 pm. En las horas previas podrás hacer un recorrido virtual de la muestra Rodrigo Moya. México / Escenas a través de las redes sociales del Palacio a las 4 pm del miércoles. Además se podrá visitar las exposiciones vigentes del museo.
Rufino Tamayo, Nacimiento de nuestra nacionalidad, 1952.
Visita el Museo Jumex
A partir de las 6 pm podrás visitar el museo y ser parte de las conversaciones que el equipo de Educación impartirá con respecto a la exposición “Apariencia Desnuda” en la que figura el trabajo de Koons y Duchamp.
Intercambia libros y disfruta del horario extendido
Tras visitar el Museo Jumex, puedes cruzar hacia el Museo Soumaya que tiene programadas 4 actividades: un intercambio de libros; un recorrido por las obras del Humanismo; conocer más de la cámara oscura (6:30 pm), y escuchar un concierto de piano de Daniel R. Flores a las 8 pm.
Intercambia tus fotografías (incluso puedes venderlas)
En el Foto Museo Casa Coyoacán podrás acudir desde las 6:30 pm con tus mejores fotografías en mano y acudir al “Mercadito”, donde podrás intercambiar, regalar y vender tus fotos… o bien, comprar las que más te gusten.
Foto: Fundación Pedro Meyer
Compra libros de arte en oferta
En el Museo de Arte Carrillo Gil, que a partir de las 6 y hasta las 10 pm tendrá a la venta algunos de los libros que han producido con motivo de las exposiciones pasadas. Además podrás asistir a las visitas guiadas (que terminan a las 8 pm), así como a conversatorio “Resurgimiento atorado” de Luis Carlos Hurtado que versará sobre la escultura pública y el desarrollo urbano.
Foto: Mes de los museos
En portada: Secretaría de Cultura Ciudad de México
Te podría interesar:
20 datos para ligar en el Museo del Palacio de Bellas Artes
Los museos que no han tenido un sólo visitante en el año
Por qué ya no podrás entrar al Museo del Louvre sin reservación previa