El día que Gauguin compró una menor para hacerla su esposa

Los matrimonios forzados son una actividad que ha perseguido a la humanidad desde tiempos remotos y si bien actualmente ocurre en regiones de escasos recursos, mediante la trata de personas y también se disfraza mediante términos como matrimonio arreglado, en siglos anteriores hacerse de una esposa que a la vez era una concubina a cambio

El día que Gauguin compró una menor para hacerla su esposa

Fbxqldpl2nbhpbtxxe5cvzswbe - el día que gauguin compró una menor para hacerla su esposa

Los matrimonios forzados son una actividad que ha perseguido a la humanidad desde tiempos remotos y si bien actualmente ocurre en regiones de escasos recursos, mediante la trata de personas y también se disfraza mediante términos como matrimonio arreglado, en siglos anteriores hacerse de una esposa que a la vez era una concubina a cambio de algún tipo de dote parecía normal, por lo que personajes históricos como Paul Gauguin, cayeron en tal práctica.

La historia de vida de Gauguin se caracteriza por sus diversos viajes —pues de pequeño vivió en Perú, antes de volver a París—, así como el círculo de artistas en el que se desenvolvió antes de dedicarse de lleno a la pintura.


1620238086675 1 cuando gauguin compro nina tahitiana como esposa. 050521. Arte - el día que gauguin compró una menor para hacerla su esposaImagen:Tahitian Women under the Palms, 1892
Uno de los viajes más importantes de Gauguin fue el de Tahití, donde vivió de 1891 hasta 1893. Cuenta la historia que él esperaba encontrar un paraíso exótico, pero se decepcionó cuando encontró que los misioneros europeos habían cambiado el panorama del lugar. No obstante, esto no impidió que el artista buscara un sitio en el cual instalarse, como Mataiea, que se caracterizaba por ser un pueblo viejo, alejado de la modernidad y sin una influencia europea predominante.

Gaugin y Teha’mana

Allí conoció a Teha’mana, una niña de 13 años, que así como Pahura, Tohotaua y Marie-Rose Vaeoho —quien años después también sería su esposa— fue su modelo. En Teha’mana encontró entonces a su musa, así como a su primera esposa y concubina, habiendo una diferencia de 30 años entre ellos. Tal diferencia de edad se debió a la costumbre tahitiana —que también existió en otros lugares del mundo— en la que las jóvenes que alcanzaban la pubertad solían casarse con relativa rapidez. Del mismo modo, era común que las jóvenes isleñas contrajeran matrimonio —aunque no fuese totalmente legal, como en el caso de Gauguin— con los colonos franceses, pues implicaba beneficios económicos, así como de prestigio para sus familias.
1620241352232 3cuando gauguin compro nina tahitiana como esposa. 050521. Arte - el día que gauguin compró una menor para hacerla su esposaImagen: Wikimedia commons
De tal forma, Teha’mana fue el sujeto principal de dos pinturas: Merahi matau no Teha’mana (Tehamana and Her Ancestors) (1893) y Spirit of the Dead Watching (1892). Ambas han sido estudiadas ampliamente, la primera porque a pesar de mostrar a Teha’mana con una vestimenta europea, en el fondo del cuadro se pueden apreciar sus ancestros, lo que conectaba irremediablemente a la protagonista con sus raíces, así como su exotismo. Por otro lado, Spirit of the Dead Watching ha sido comparada con la Olympia de Manet, pues muestra a la joven tendida en la cama desnuda, aunque tanto su posición como las facciones del rostro hacen que ambas obras envíen un mensaje distinto.

La relación entre Gauguin y Teha’mana terminó cuando éste volvió a Europa, donde su esposa, Mette Sophie Gad, aún radicaba junto a sus hijos, para exhibir las pinturas que él le había enviado en el transcurso de los años. Sin embargo, su regreso no implicó el gran éxito que él esperaba.


1620238161500 2 cuando gauguin compro nina tahitiana como esposa. 050521. Arte - el día que gauguin compró una menor para hacerla su esposaImagen: Merahi matau no Teha’mana (Tehamana and Her Ancestors), 1893
Durante la ausencia del pintor en la isla, Teha’mana, con un hijo de Gauguin del que no existe registro, se volvió a casar con un local y aunque ella volvió a reunirse con el artista a su regreso (en 1895), algunos aseguran que se debió a la condición de Gauguin, –aparentemente enfermo de sífilis– había empeorado, aunque probablemente se debió a que Teha’mana estaba casada con alguien más. A partir de entonces, Gauguin tomó por esposas a otras de las modelos que habían trabajado con él en su primera visita hasta su muerte en 1903.

Te podría interesar:

4 robos de obras de arte más espectaculares de la historia

Caravaggio y otros artistas que fueron envenenados por sus obras

Miguel Ángel y otros pintores que fueron diagnosticados post-mortem con sus obras

mujer rubia junto a hombre de cabello muy corto

Reese Witherspoon se divorcia de Jim Toth, un recordatorio de que nada es para siempre

La actriz Reese Witherspoon anunció su divorcio después de 12 años compartiendo su vida Jim Toth
Nayeli Parraga
Escena de la serie Deep Water.

Las mejores series de Netflix sobre asesinos seriales

Esta es la lista definitiva de series de Netflix sobre asesinos seriales; prepárate para maratonearlas todas.
CC
hombre de cabello largo con sombrero blanco

Haatepah Clearbear, el modelo indígena que puso un alto al racismo para llegar hasta Vogue

El modelo Haatepah Clearbear ha modelado para varias marcas famosas, poniendo en alto el nombre de nuestro país
Nayeli Parraga

Termina colaboración de Beyoncé y Adidas

De acuerdo con informes, ya no habrá colaboraciones de Adidas y Beyoncé; la cantante y la firma de ropa deportiva se asociaron en 2018 para lanzar la línea Ivy Park.
Cora Bravo

La extraña historia del hombre que se casó con su muñeca de trapo y ya tienen tres hijos

Cristian asegura que ha formado la familia ideal con su muñeca de trapo.
Kate Nateras
Pedro Pascal y poster de The Vampire Diaries

Pedro Pascal pudo ser un sexy vampiro en ‘The Vampire Diaries’… y lo rechazaron

Nos dueles, Hollywood: Pedro Pascal pudo haber enamorado al mundo como un sexy vampiro en “The Vampire Diaries” pero no le dieron la oportunidad. Aquí te decimos por qué.
Alejandro Vizzuett