¿Por qué censuramos una mujer desnuda y no mutilada?

“Todavía no llego a entender por qué el cuerpo desnudo es repudiado mientras aceptamos el cuerpo mutilado de una mujer.”David LaChapelle Vemos la figura escultural de una reina africana, la seda acaricia sinuosamente su cuerpo y su cuello está envuelto por un dzilla dorado. Nos detenemos y por un segundo creemos ver una reimaginación de

¿Por qué censuramos una mujer desnuda y no mutilada?

Todavía no llego a entender por qué el cuerpo desnudo es repudiado mientras aceptamos el cuerpo mutilado de una mujer.”
David LaChapelle

Rape of africa david lachapelle - ¿por qué censuramos una mujer desnuda y no mutilada?
Vemos la figura escultural de una reina africana, la seda acaricia sinuosamente su cuerpo y su cuello está envuelto por un dzilla dorado. Nos detenemos y por un segundo creemos ver una reimaginación de la “Venus de Urbino” de Tiziano; sin embargo, esta mujer erguida e inmutable es la supermodelo Naomi Campbell y su figura protagoniza la obra de David LaChapelle, “La violación de África”.

Las joyas y monedas doradas se esparcen por el marco, denotando las riquezas saqueadas de ese rico continente. Los niños sosteniendo las bazucas nos recuerdan el destino trágico de los niños soldados cuyos rostros han sido inmortalizados en los medios. En la lejanía alcanzamos a ver la destrucción de la naturaleza a favor de la industria y nuestra codicia por los diamantes. Por un momento nos dejamos engañar por los colores vibrantes y las figuras hermosas de los modelos, pero con detenimiento vemos que LaChapelle hila narrativa tras narrativa creando un tapiz fotográfico lleno de significado.
David lachapelle naomi - ¿por qué censuramos una mujer desnuda y no mutilada?
Colores chillantes y un glamour inconfundible que gritan las injusticias. Los espectadores estamos atraídos por una parte y por otra, acongojados.

Davidlachapelle mexico interview - ¿por qué censuramos una mujer desnuda y no mutilada?
David LaChapelle es el camaleón en el mundo del arte; a través de su lente ha capturado a centenares de celebridades y ha brincado de mundo en mundo, desde las altas esferas de la moda hasta el mundo del arte contemporáneo. Él se hace llamar un fotógrafo foráneo que se desplaza en los márgenes de la sociedad y quizá esa perspectiva le ha permitido hablar y capturar en su estilo glamouroso e hiperreal la oscuridad que plaga nuestra sociedad.En una entrevista exclusiva con Cultura Colectiva, David LaChapelle comparte su visión detrás de esa oscuridad y vacío moral de nuestra sociedad y cómo el arte y la fotografía ofrecen un destello de esperanza.
David lachapelle exhibicion - ¿por qué censuramos una mujer desnuda y no mutilada?
¿Dónde surge este salvajismo de la sociedad y por qué crees que vivimos en una nueva “Era de Oscuridad”?

“El mundo del entretenimiento se ha vuelto brutal. Puede que hayamos progresado en términos de tecnología, pero estamos estancados en el mismo plano espiritual y moral. Vemos esto en lo más cotidiano, por ejemplo, cuando vemos “The Hunger Games” aceptamos el hecho de que niños se están matando entre sí y lo justificamos como entretenimiento porque se desarrolla dentro de una distopía. Discúlpame, pero la sociedad que está llevando a cabo esas matanzas imaginarias y diseminándolas somos nosotros, nuestra sociedad.

David lachapelle - ¿por qué censuramos una mujer desnuda y no mutilada?

No creo en las distinciones en la cultura o en crear barreras, para mí, alta cultura y pop viven en el mismo espacio porque es lo que la gente ve y consume. Lo que me perturba son las decisiones que tomamos en cuanto a lo que consumimos. Hay mucha oscuridad en nuestro mundo. Violencia, tortura, crueldad y odio están presentes en nuestra vida diaria, con CGI podemos recrear vívidamente escenas violentas y hemos presenciado el resurgimiento de géneros como Torture Porn (inspirados en la serie “Saw”) donde vemos cómo las personas se destrozan entre sí. ¿Cómo es posible que hemos llegado a este punto? ¿Qué diferencia tenemos con los romanos que disfrutaban cómo los gladiadores se mataban entre sí? Tenemos mucho que agradecerle a la tecnología, pero no hemos progresado moralmente.En cualquier pantalla a nuestra disposición podemos ver la tortura y muerte de miles de personas, inclusive le permitimos a los niños inmiscuirse en este placer tétrico de entretenimiento. Vivimos en una nueva era oscura donde el cuerpo desnudo es visto como algo pornográfico y solamente existe para gratificación sexual. Todavía no llego a entender por qué el cuerpo desnudo es repudiado mientras aceptamos el cuerpo mutilado de una mujer. Censuramos la figura desnuda de una mujer o un hombre, pero exponemos un cuerpo desmembrado”.
David lachapelle mexico kanye - ¿por qué censuramos una mujer desnuda y no mutilada?

¿Qué poder tiene el mundo del arte para combatir esta oscuridad y vacío moral que nuestra sociedad sufre? “La prueba que lo celestial y divino existe yace en la belleza del hombre y la naturaleza. Como artista uno emplea todo su potencial artístico, pero no puedo asumir dicha responsabilidad. Solamente puedo ver un destello del impacto que tiene mi trabajo en la gente, por ejemplo, en Argentina más de 46,000 personas atendieron la apertura de la exhibición. Pensar que el arte no tiene poder es absurdo, claro que lo tiene. Arte tiene mucha influencia y poder y puede que estas formas de entretenimiento se propaguen por doquier pero no son superiores al arte. En este momento creo que el mundo se oscurecerá aún más y es por eso que las imágenes tienen que cambiar. ¿Cuándo acabará esta locura? ¿Hacia dónde nos estamos dirigiendo y cómo estamos progresando?
Este libro es una respuesta a esta oscuridad, lo único que puedo hacer es continuar mi trabajo como artista y capturar lo que me mueve y esperar que inspire algo en el observador también”.
David lachapelle maquetas - ¿por qué censuramos una mujer desnuda y no mutilada?

¿De qué forma el arte ofrece un respiro y rayo de luz a la sociedad hoy? “Vivimos en un mundo loco y confundido y como artista no tienes otra opción más que confrontarlo. Las personas ya no pueden ser escandalizadas y eso es un síntoma de la enfermedad que plaga a la sociedad. El cambio no vendrá de los políticos o medios de comunicación, sino de los artistas, escritores y músicos.Es por eso que el arte es tan importante, es un espejo de la sociedad que refleja, a cambio, un rayo de luz al espíritu de la humanidad.”

David lachapelle mexico destruction - ¿por qué censuramos una mujer desnuda y no mutilada?

Esta visión única y alentadora fue posible gracias al evento ZoomIN organizado por Canon Mexicana que busca impulsar la cultura fotográfica en nuestro país. Ya seas un amante de la fotografía, aficionado, amateur, o profesional captura el entorno que te rodea y descubre que con el poder de un clic puedes iluminar esta oscuridad que acecha nuestra sociedad, tal y como lo dijo David.

mujer de cabello largo y oscuro

Katy Perry y su hermoso vestido hecho por manos oaxaqueñas

Katy Perry causó gran polémica con esta hermosa prenda que utilizó cuando estaba embarazada
Nayeli Parraga
mujer de cabello cano sonriendo

Queta Lavat: de brillar en el Cine de Oro a hacer recetas en TikTok

Queta Lavat es una actriz de Cine de Oro mexicano que tuvo que apostar por brillar en TikTok
Nayeli Parraga

Quedamos: Billie Eilish canceló su concierto en la CDMX para protegernos todos

Billie Eilish se vio obligada a cancelar su concierto en CDMX.
Kate Nateras

El poder que convierte a Bad Bunny en el heredero legítimo de Frank Sinatra y Michael Jackson

El poder de Bad Bunny en la música ha sido histórico e impresionante.
Kate Nateras
hombre de vestimenta blanca con anillo en el dedo

Qué pasaría si se muere el Papa: proceso para elegir a un nuevo Pontífice

La elección de un nuevo Papa se realiza a través de una votación secreta en El Vaticano
Nayeli Parraga
Pedro Pascal

Guapillo desde chiquillo: las fotos de Pedro Pascal en la prepa que no sabías que necesitabas

Mucho antes de ser el ‘daddy’ de internet, Pedro Pascal ya había conquistado corazones por su atractivo, como lo comprueban unas fotos de su juventud que se volvieron tendencia en redes sociales.
Alejandro Vizzuett