“Hay ocasiones en las que la realidad está más cerca de tus sueños que tus propios pensamientos”.
Geraldine Georges dotada a su obra de fuerza visual; en cada ilustración la artista expone un sentimiento diferente por medio de la adición de elementos que, aunque se salen de contexto, le inyectan un gran carácter. Líneas, recortes, intervenciones digitales y saturación de sombras refuerzan la idea que la artista busca transmitir.
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/07/ilustration1.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/07/8.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/07/7.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/07/6.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/07/5.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/07/4.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/07/3.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/07/1.jpg
Combinando sus conocimientos de fotografía, collage, diseño gráfico e ilustración, la artista belga crea imágenes abstractas en las que el centro de atención es el cuerpo femenino expuesto a diferentes escalas y sin un uso excesivo de Photoshop; de esta manera, Geraldine produce imágenes a través de una técnica manual y creativa.
Las piezas que incluyen recortes, dibujos a mano con diferentes materiales, intervenciones digitales y algunos vectores, fusionan la realidad y la ficción, sumergiendo a los espectadores en una estadía de ensueño.
Geraldine se graduó de la Academia de Bellas Artes en Bruselas, y comenzó a trabajar para agencias publicitarias. Tiempo después decidió dedicarse a ser ilustradora freelance y a pesar de su corta trayectoria, su trabajo ya se ha catalogado como un estilo de ilustración totalmente nuevo, pues aunque este tipo de técnicas han cobrado mucha fuerza durante los últimos años, su concepto es particular y en ocasiones no resulta fácil distinguir qué medio utilizó.
A través de su ingenio, lo que parecería una ilustración de moda se presenta como una obra artística que, aunque que parece carecer de sentido, se clarifica a partir de sus composiciones de elementos orgánicos y contenidos utópicos, para ofrecer una nueva propuesta.
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/07/16.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/07/15.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/07/14.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/07/13.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/07/12.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/07/11.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/07/10.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/07/9.jpg