La obra de Leonardo Da Vinci siempre ha sido motivo de estudio. Desde los que aseguran que sus pinturas esconden pasajes de su vida, los que creen que no puede haber tanta perfección en una sola pintura y los que son admiradores de la implicación social del artista.
Por ello, uno de los más recientes análisis ha demostrado que, debajo de La Virgen de las Rocas, se encuentra un boceto distinto al resultado, mismo que demuestra la verdadera e inicial idea del pintor, la cual cambió durante el proceso de creación.
Se trata de el ángel y el niño Jesús, cuyas figuras se encuentran más arriba de lo que están actualmente. El ángel mira hacia otro lado sosteniendo al bebé con mucha más fuerza.
La pintura fue analizada siendo escaneanda con rayos X y luz flourescente. Esta herramienta es única y fue usada gracias a que The National Gallery, ubicada en Londres financía un programa de estudio dedicado a la obra entera de Da Vinci para desmenuzar su talento por partes, hasta encontrar qué era lo que lo hacía un genio.
Un equipo de seis expertos trabaja en la pieza desde enero y usaron la tecnología con el fin de encontrar detalles sorprendentes. Lo hicieron. Hallaron la huella de su mano tocando el material y, claro, el boceto original.
Esta pintura fue realizada en 1483 para la Cofradía de la Inmaculada Concepción en Milán y, según la Galería Nacional, es una segunda versión, ya que estaba encomendado en hacer tres. La primera se encuentra en el Louvre, en París.
El 9 de noviembre de 2019, The National Gallery lanzará una exposición centrada en La Virgen de las Rocas que contará con experiencias multisensoriales en cuatro salas distintas, para mostrar el boceto oculto y la pintura en todo su esplendor.
Te puede interesar:
Las obras más importantes de Leonardo Da Vinci que no son La Mona Lisa
Leonardo da Vinci, el hombre que cambió el rumbo de la humanidad
15 lecciones de Leonardo da Vinci sólo aptas para personas creativas