Diego Rivera y Frida Kahlo son una pareja icónica en la historia de México y del arte, sus constantes encuentros y desencuentros, además de la pasión que desbordaba el uno hacia el otro y las múltiples obras que hicieron entre ellos pensando en su propia relación.
Aunque no sea del gusto de todo el mundo, el talento de ambos pintores es indiscutible, no importa si sus temas y estilos fueron muy diferentes. Otro factor que influye mucho en la apreciación de sus obras es pensar en sus polémicas, radicales y apasionadas personalidades. A pesar de cargar con dolores físicos constantes, se dice que Frida era una mujer con una gran energía y decisión, mientras que Diego era una persona muy comprometida con la política y un gran seductor de mujeres.
Foto: MX CityLas pinturas y murales de Rivera jugaron un papel fundamental en la formación de la cultura mexicana contemporánea y en la formación de las actitudes de los propios mexicanos hacia su historia, desde el pasado indígena precolombino hasta la agitación de la Revolución Mexicana y su cumplimiento durante los años de Lázaro Cárdenas en la década de 1930.
¿Diego Rivera pintaba los cuadros de Frida Kahlo?
Uno de los mitos más controversiales que ha girado en torno a esta pareja es que Diego Rivera pintaba los cuadros de Frida Kahlo, por lo menos los de la última etapa de su vida, cuando Frida se encontraba deprimida. Esta teoría es apoyada por la voz de la misma hija de Diego Rivera: Guadalupe Rivera, producto de su segundo matrimonio con Lupe Marin.
Foto: Google Arts and CultureEn una entrevista con La Nación, Guadalupe Rivera, escritora e historiadora del arte mexicana, hizo varias declaraciones negativas acerca de su difunto padre Diego Rivera y Frida Kahlo, de quien criticó su inclinación por los autorretratos y aprovechó para señalar las aportaciones de su padre en los propios cuadros de Frida Kahlo.
«Esto lo noté porque viví con ellos [su padre y Frida]. En su vida, ella pintó unos 50 cuadros y con la temática de su propia imagen; era una repetición, una calca uno de otro. Era detallista y cuando trabajaba un cuadro, tardaba meses y mi padre le ayudaba para que los terminara y los vendiera. Eso lo viví, por eso lo declaro».
Foto: Personajes históricosAunque nadie ha podido debatir ni confirmar esta sentencia, Guadalupe Rivera ha hecho esta tajante declaración en más de una ocasión. Rivera asegura que ella lo vivió al vivir con ellos un año, y a pesar de no tener la mejor relación con su padre, vivió durante muchos años muy cerca de él. Además de aclarar que Frida no siempre fue la víctima de la relación, ya que ella también hacía sufrir a Diego;
«La gente le tiene una lástima tremenda a Frida porque mi padre fue un monstruo con ella. Eso es falso. Mi padre fue un monstruo tanto como ella lo fue con él».
Como otra declaración negativa hacia la figura de Kahlo, Guadalupe Rivera ha mencionado que sus obras son bastante sobrepreciadas, y que no es por su talento, sino por el interés que tienen las personas famosas por su obra que se encuentran valuadas en grandes cantidades de dinero. Aunque también ha aclarado que su relación con la pintora fue muy buena salvo al final de la vida de Kahlo, en gran parte por las amistades que frecuentaba.
Foto: Historia NAtional Geographic
Uno de los deseos de Guadalupe Rivera, de ahora 94 años, es escribir una biografía sobre su padre, en donde dejará de percibirse como un hombre seductor y egoísta, y se pudiera reflejar todos los abusos que vivió a manos de las mujeres que lo acompañaron en la vida. Mientras tanto, como se mencionó anteriormente no hay archivos o testimonios que debatan o confirmen las declaraciones de Guadalupe Rivera.
Te podría interesar:
Momentos que convirtieron a Frida Kahlo en la artista mexicana más famosa del mundo