Art Basel, originario de Suiza y prácticamente equivalente a Fashion Week en el mundo del arte, celebró la semana pasada su décimo aniversario en Miami, Florida.
Coleccionistas, socialités, artistas, curadores y amantes del arte se reunieron para celebrar y ponerse al corriente en la comunidad artística.
“Me siento en Disneylandia versión Art World” me dice mi amiga, mexicana, claro, mientras vemos las filas que se van hasta la esquina plagadas de turistas y locales para entrar a las galerías.
ABMB (Art Basel Miami Beach) tiene excelentes exhibiciones, colaboraciones artísticas y por supuesto… fiestas. Personalmente quedé impresionada con la calidad y cantidad de obras en la feria. 300 galerías con la obra de 2,500 artistas y cerca de 65,000 personas de 35 países diferentes.
A pesar de no poder ver todo (imposible), tuve oportunidad de ver numerosas piezas de Yoshitomo Nara, Cindy Sherman, Diane Arbus, Lichtenstein, de Kooning, Jim Hodges, Andy Warhol, Patricio Relg, Martin Herbst, Norbert Brunner, Stephen C. Roberts, Gottfried Helnwein, Tom Leighton, Hans Kotter, Alex Guefeng Cao, Carolina Wojtasik, Greg Lotus, Slinkachu, Vito Aconcci, Mel Bochner, Ai Weiwei, Hiroshi Sugimoto, etc. (sólo por nombrar algunos).
Dentro del arte y del infinito caminar por los laberintos del centro de convenciones y otras galerías principales (NADA, Design Miami, Art Miami, Pulse, Scope y Art Asia), gira un mundo de fiesta interminable. Opciones hay muchas. Puedes disfrutar de músicos en la zona ‘posh’ o en barrios como ‘Design District’ y ‘midtown’ como por ejemplo: Holy Ghost!, Macy Gray, 2manydjs, Soulwax, Housse de Racket, Yelle, Moby, A$AP Rocky, Wolf + Lamb and Soul Clap, The Rapture (DJ set), Damian Lazarus y Mia Moretti.
Wynwood, originalmente comunidad portorriqueña en Miami es el centro de la actividad artística de ABMB.
Caminando por la segunda avenida te encuentras con museos, ateliers, estudios, restaurantes, murales y galerías de arte. En mi opinión, Wynwood es la mejor zona.
Wynwood Walls graffiti art park es un área dedicada al arte urbano, donde grafiteros y muralistas de todo el mundo buscan inyectar energía a las calles. Saner y Sego son artistas mexicanos que por primera vez en Estados Unidos usan el muralismo como herramienta para dar otra perspectiva de México. Desde el narcotráfico hasta la extraordinaria cultura de nuestro país.
Entre interminables cocteles, BBQs, fiestas, conciertos, galerías y por supuesto unos minutos de sol en la playa; definitivamente una de las mejores semanas para los adictos del excéntrico mundo del arte.
Fotos y Nota por, Nina Persson.
Más info. en:
http://www.artbaselmiamibeach.com
W http://transfokus.tumblr.com
B mostlynoise.tumblr.com
T@ninapersson