El Marruecos medieval: Grandeza artística africana y europea

La exposición El Marruecos medieval, Un imperio de África a España se presenta desde el pasado 17 de octubre y estará hasta el 19 de enero de 2015 en el Museo del Louvre. En la muestra se presenta el momento histórico de Marruecos en donde distintas culturas y religiones comparten sus valores, costumbres y creencias.

El Marruecos medieval: Grandeza artística africana y europea

Image36 - el marruecos medieval: grandeza artística africana y europea

La exposición El Marruecos medieval, Un imperio de África a España se presenta desde el pasado 17 de octubre y estará hasta el 19 de enero de 2015 en el Museo del Louvre. En la muestra se presenta el momento histórico de Marruecos en donde distintas culturas y religiones comparten sus valores, costumbres y creencias. Eso hizo que vivieran en armonía y que se presentara una verdadera edad de oro.

Marruecos - el marruecos medieval: grandeza artística africana y europea

Madrasa El Attarine, Fez, Marruecos

Image38 - el marruecos medieval: grandeza artística africana y europea

Madrasa El Attarine (detalle), Fez, Marruecos

Image39 - el marruecos medieval: grandeza artística africana y europea

Dinar en oro de molde y acuñado, Dinastia de los Almohades

La exposición fue posible gracias a la cooperación francesa y marroquí organizada por el Museo del Louvre y la Fundación nacional de los museos marroquíes. En esta es posible saber más de un momento de la historia que hasta ahora no es lo suficientemente conocido y que merece, por su grandeza cultural, presentarse al público. De hecho en la Baja Edad Media los cristianos declararon la guerra (las cruzadas) en Oriente. Los historiadores pensaron también que el Islam pertenecía principalmente a Jerusalén, y no se interesaron en la presencia musulmana de Occidente y a la cultura que surgió en el Estado marroquí.

Image46 - el marruecos medieval: grandeza artística africana y europea
Puerta en cedra chapado en bronze, madrasa Al-Attarine, Fez, Marruecos

Image40 - el marruecos medieval: grandeza artística africana y europea

Corán, Biblioteca real Hassaniya, Sahih de Al Boukhari, Rabat, Marruecos

Image42 - el marruecos medieval: grandeza artística africana y europea

Astrolabio (1362-1363), Museo Der Batha, Fez, Marruecos

Image47 - el marruecos medieval: grandeza artística africana y europea

Cerámica para las abluciones, Murcia, España

El Estado marroquí, por distintas familias de gobernadores beréberes o árabes, se construyó de manera independiente de las dinastías árabes de Oriente. La población practicó la Sunna, es decir la marcha, la regla… Además en el Islam sunita hay distintas escuelas cuyo el Malikí, que aporta un Islam moderado que hizo posible el acuerdo entre poblaciones: musulmanes, judíos y cristianos. Poblaciones de culturas distintas como beréberes, árabes, hebreos, europeos…

https://img.culturacolectiva.com/content/2014/12/image48.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/12/image49.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/12/image50.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/12/image51.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/12/image52.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/12/image53.jpg

El mismo Estado se extendió entre el siglo XI y el siglo XV de la península ibérica hacia el Sur de África, y Algeria y Túnez. Se ve el mestizaje a través por ejemplo de la campana cristiana con inscripciones en latín que volvió un candil musulmán con inscripciones en árabes, a un objeto de culto más para la mezquita Al-Quaraouiyine en Fez. Se puede observar la grandeza cultural de los marroquíes por la belleza de sus realizaciones artísticas.

Image43 - el marruecos medieval: grandeza artística africana y europea

Mezquita Al-Quaraouiyine, Fez, Marruecos

Image44 - el marruecos medieval: grandeza artística africana y europea

Candil de la mezquita Al-Qaraouiyine, Fez, Marruecos

Image45 - el marruecos medieval: grandeza artística africana y europeaMinbar de la madrasa Bou Inania, Fez, Marruecos

personas con micrófonos e instrumentos de música

Vive Latino 2023, entre nostalgia, regresos épicos y mucho rock

El Vive Latino reunió a muchas bandas que nos remontaron a tiempos memorables
Nayeli Parraga

Las nuevas generaciones aprenden sobre sexualidad en Internet y debemos hablar de eso

La sexualidad no es algo que se adquiere, sino que todas y todos nacemos con ella. Por eso es tan importante hablar al respecto.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

4 formas de “revivir” tu vida sexual y tener una noche loca con tu pareja

Quizá deseas encender nuevamente la flama en tu relación larga o quieres explorar nuevos horizontes de placer con tu pareja. Llegaste al lugar indicado.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

Vive Latino 2023, una muestra más de que el talento femenino sigue siendo ignorado en festivales

Menos del 35 por ciento de los talentos son mujeres y es un problema del que debemos hablar.
Kate Nateras

Experiencias inolvidables para tus invitados

Si quieres atreverte a explorar cosas nuevas, esta es una gran idea.
Elizabeth Santana

Qué es un headhunter

Las empresas de reclutamiento en México han evolucionado, te decimos cómo.
Elizabeth Santana