Miles de millones de obras artísticas han sido creadas a lo largo de la historia, pero ¿sabías que aproximadamente el 70 por ciento de todas ellas han desaparecido de galerías, colecciones públicas y privadas? Así es, la gran mayoría han sido destruidas o robadas. Factores como las guerras y la codicia humana han hecho que el patrimonio artístico y cultural del mundo sea significativamente menor al que podríamos disfrutar.
Ziv Schneider, estudiante de la escuela de Artes Tisch ITP, quiere regresar al mundo, al menos virtualmente, algunas de esas obras desaparecidas, y bajo esta premisa creó el Museo del Arte Robado.
Con la ayuda de la plataforma de realidad virtual Oculus Rift, se dio a la tarea de crear el museo en el que se pueden “ver” algunas de las obras que han sido robadas alrededor del mundo. Siendo este el único lugar en el mundo donde se pueden ver obras que figuran en las lista del FBI y la Interpol.
En el Museo del Arte Robado podemos observar obras como El concierto, de Johannes Vermeer, o Poppy Flowers, de Vincent Van Gogh, robada del Museo del Cairo en 2010 y valuada en más de 50 millones de dólares. Otras piezas que podrán observarse son los fondos del Museo Nacional de Irak y el Nacional de Afganistán, que han perdido cerca del 70 por ciento de su acervo desde hace 35 años debido a las guerras y saqueos.
La idea nació durante en curso que Schneider tomó llamado “Cabinets of Wonder”, en el que exploraban el pasado, el presente y el futuro de los museos. Presentó un prototipo en el ITP Winter Show en diciembre del 2014.
Bajo la premisa de ”la realidad virtual nos devuelve lo que el crimen nos quitó”, Ziv nos regala un asombroso paseo por este espacio único en su especie: el Museo Del Arte Robado.