El tiempo cotidiano en la pintura de Antonio López García

Yo no sé bien cuando acabo un cuadro, Antonio López en Francico Calvo Serraller (dir.): El arte visto por los artistas, Taurus, Madrid 1987. El realismo pictórico considera que el efecto mimético (de copia y reproducción de la naturaleza) debe preservarse con la mayor fidelidad posible en los elementos básicos de la creación: la perspectiva

El tiempo cotidiano en la pintura de Antonio López García

Yo no sé bien cuando acabo un cuadro, Antonio López

en Francico Calvo Serraller (dir.): El arte visto por los artistas, Taurus, Madrid 1987.

El realismo pictórico considera que el efecto mimético (de copia y reproducción de la naturaleza) debe preservarse con la mayor fidelidad posible en los elementos básicos de la creación: la perspectiva espacial, el color, el trazo y la figura. Desde el tardo renacimiento hasta la actualidad, esa pretensión se ha expresado con sus variantes, evoluciones y temas.

El caso de Antonio López, un pintor dedicado en cuerpo y alma a la pintura, es un ejemplo magistral de esa voluntad, con dos rasgos que son el carácter distintivo del autor manchego (oriundo de la misma patria chica que el cineasta Pedro Almodóvar): la visión procesal de la pintura y la temática cotidiana como centro.

El primero: el carácter procesal y provisional del hecho pictórico, el cuadro. La cita que encabeza este texto es la confesión del pintor no tanto de una ignorancia como de una voluntad permanente por recoger la sustancia misma de la realidad, su temporalidad. López dialogó con el natural que intenta representar, con el crecimiento y la variación que supone el tiempo sobre los elementos, el espacio y la luz. El fruto de ese diálogo es una de las aportaciones más novedosas en ese magma gigantesco y colosal que se suele denominar realismo o hiperrealismo (en algún caso se ha hablado de fotorrealismo por el empeño denodado por imitar con exactitud la imagen real).

De entre los grandes grupos de asuntos pictóricos: retratos, paisajes abiertos, interiores y detalles, el más popular es el que dedicó a las vistas de la ciudad de Madrid desde diferentes perspectivas, épocas y momentos del día. Uno de los ejemplos más paradigmáticos son los cuadros denominados Gran Vía. Son siete cuadros que recogen siete momentos distintos (7,30h; 10,15h; 13h; 13,45h; 16h; 19’15h y 21h) desde el 1º de agosto entre los años 2008 y 2011 de la céntrica calle de la capital española. En todos esos ejemplos, el espectador comprueba los efectos de la luz sobre los edificios, las calles y algunos detalles (los rótulos publicitarios, las farolas o las cornisas). No hay tanto una voluntad detallista; en algunos de esos cuadros se muestra un trazo de boceto, como una manifestación de ese cambio constante e incesante que supone el tiempo en la visión del pintor. Y el pintor lega ese tránsito a los demás.

Gran via 1 2010 11 oleo lienzo 125x129 cm actual - el tiempo cotidiano en la pintura de antonio lópez garcíaGran Vía (2009-2011)

Una prueba cinematográfica de ese diálogo y esfuerzo creativo-pictórico entorno a la representación de la condición temporal fue el largometraje documental que rodó Víctor Erice, El sol del membrillo, en 1992. En él se aprecian las diferentes fases que sigue el pintor en la realización de un óleo que reproduce la imagen de un membrillero en las dulces y variables manos del sol. El espectador de la película asiste, extasiado, a una narración minuciosa de, a su vez, una dedicación casi obsesiva del pintor por captar la evolución natural de los frutos del árbol.

Membrillo - el tiempo cotidiano en la pintura de antonio lópez garcíaMembrillero (1992)

El segundo rasgo del que se hace mención al inicio es apreciable en esta película: su interés por lo cotidiano y lo natural. Una nevera con alimentos, un lavabo con los utensilios del afeitado, el cadáver de un conejo, un bodegón de un pollo, decenas de bocetos de flores o la taza de un váter son espacios, objetos y elementos indispensables para la vida humana, de su entorno más privado y, en muchos casos, del reino animal y vegetal. Son presentados a la vista con esa precisión que algunos rastrean en el detallismo de la influencia de Dalí y en la poesía metafísica italiana.

Ve aquí El sol del membrillo.

El sol pelicula - el tiempo cotidiano en la pintura de antonio lópez garcía
El cuadro elegido para reseguir esa cotidianidad convertida en protagonista se llama Lavabo y espejo (1967). Desde los cepillos de dientes, hasta la pastilla de jabón usada pasando por las dos entradas del enchufe o el color del canto del vidrio y repisa que sostiene los objetos, está el efecto de la vida humana en el centro de la atención pictórica. Se está muy lejos de grandes escenas heroicas, de personajes históricos o de momentos trascendentales en el devenir colectivo; antes, al contrario, López García incorpora la sucesión de instantes cotidianos, irrelevantes y rutinarios de cualquier existencia humana como el modelo de su magistral trabajo pictórico.

Lopez7 - el tiempo cotidiano en la pintura de antonio lópez garcíaLavabo y espejo, (1967)

López García tiene una trayectoria dedicada de manera absoluta a la creación pictórica y escultórica. Nacido en 1936, expone a los 28 años en Pittsburg; desde ahí se inicia una carrera de éxitos, trabajo y reconocimientos. En 1993 y en 2011 se realizaron las exposiciones antológicas más importantes, en el Museo Reina Sofía y en Museo Thyssen-Bornemisza (que más tarde se llevó a Bilbao).

Quiénes serían los herederos de la gran fortuna de Xavier López ‘Chabelo’

Los tres hijos reconocidos de 'Chabelo' podrían ser los administradores de la herencia del conductor.
Kate Nateras
hombre de playera rayada con cara de sorprendido

‘Espantosa equis’ y otras frases de Chabelo que marcaron nuestra infancia

Recordemos algunas de las frases más famosas de Chabelo que marcaron cientos de generaciones y nos acompañarán siempre
Nayeli Parraga
hombre con overol y playera de rayas

De Xavier López a Chabelo: la trayectoria en fotos del ‘amigo de todos los niños’

Chabelo fue un personaje que marcó a varia generaciones con películas, canciones y programas de tv
Nayeli Parraga

La loca teoría de que Chabelo fue un viajero en el tiempo

Chabelo vivió de todo: guerras, emergencias sanitarias, muertes históricas; es como si hubiera estado en el mundo desde siempre.
CC

¿Me ama de verdad? Todo lo que hay detrás de un beso en la mano

Un beso en la mano sería suficiente para expresar todo el cariño hacia tu pareja
Nayeli Parraga
mujer rubia junto a hombre de cabello muy corto

Reese Witherspoon se divorcia de Jim Toth, un recordatorio de que nada es para siempre

La actriz Reese Witherspoon anunció su divorcio después de 12 años compartiendo su vida Jim Toth
Nayeli Parraga