-Hermano, ¿cuánto me quieres?
-Cuenta los granos de sal que hay en esta habitación y eso es lo mucho que te quiero… y te extraño.
La obra de Motoi Yamamoto es famosa por su complejidad e inspiración; enormes laberintos planos hechos a partir de sal de grano donde rinde homenaje a su hermana, quien falleció de cáncer cerebral.
Cada una de sus obras tiene un motivo en particular. Los laberintos nacen de transferir a una superficie plana una escultura inicial de un cerebro, donde trata de analizar la enfermedad de su hermana.
La sal es un elemento muy recurrente en la cultura japonesa, y dentro de ésta en los duelos de muerte, razón por la cual este artista la emplea como material principal dentro de todas sus obras. A la hora de empezar a formar sus laberintos, toma una botella en forma de embutido y adhiere la sal al piso dándole la forma que primero bocetó en un papel; y aunque siempre va a haber imperfecciones, éstas no le molestan.
Recientemente sus obras toman un sentido nuevo; cuando se termina la exposición se invita a los habitantes de la zona para desmantelarla. Todos los asistentes deben guardar la sal en recipientes o bolsas de plástico y después lo llevan al mar para devolverle el producto que ofrece al hombre.
Actualmente la obra de Motoi Yamamoto se presenta en Laband Art Gallery, en Los Ángeles hasta el 8 de diciembre.
https://img.culturacolectiva.com/content/2012/10/Motoi-Yamamoto3.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2012/10/Motoi-Yamamoto4.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2012/10/Motoi-Yamamoto2.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2012/10/MotoiYamamoto.jpg