¿Qué pasaría si regresaras el tiempo? Si viajaras para ser más joven, o tan sólo para perder algunas arrugas. Ir a esa época en la que te sentías más fuerte y que todo lo podías. ¿Eras más fuerte o simplemente tenías más fe, optimismo y más confianza en ti y en las personas?
Tal vez podrías regresar a ese momento en el que todavía no te rompían el corazón o te hacían sentir menos, en el que no pensabas que eras lo peor porque hiciste algo incorrecto o dijiste algo que no tenía coherencia para la sociedad.
¿Cuánto regresarías el tiempo si pudieras? Quizás a aquellos días cuando salías a jugar con tus amigos y la imaginación te hacía viajar a lugares infinitos, cuando tenías tan pocas responsabilidades que sacar una mala calificación te podía acabar la vida.
Tal vez regresarías el tiempo a cuando eras libre y podías ir a los lugares que quisieras, pero las discusiones con tus padres te alejaban cada vez más de ellos, pues lo único que querías es que te dejaran vivir, o cuando eras tan libre que tus responsabilidades eran más grandes; la universidad, el trabajo, el matrimonio, los hijos…
¿Te gustaría regresar todo para hacer las cosas de diferente manera? Pues ahora que eres adulto y sólo tienes tiempo para respirar y trabajar, o tal vez para trabajar y estudiar, entran a tu cabeza miles de preguntas: ¿Si hubiera estudiado un poco más? ¿Si hubiera disfrutado más mi juventud? ¿Si le hubiera hecho caso a mis padres o hubiera pasado más tiempo con ellos?
¿Qué cambiarías de tu vida? ¿A quién le pedirías perdón?, ¿regresarías el tiempo para decirle a esa persona cuánto la amas, cuánto la extrañas o simplemente para sentir su caricia?
¿Qué valorarías?
Todas esas pequeñas pero infinitas imperfecciones en nuestra vida que nos “impiden” estar completos, pero, ¿te has puesto a pensar entre la diferencia de estar completo, feliz y pleno?
Lo completo abarca un todo para un fin absoluto que es la felicidad y la felicidad cuánto puede durar. Te has enfocado tanto en ser feliz que quisiste dedicar años de estudio para ser reconocido en la vida, y a través de ese conocimiento y habilidades obtendrías algo de ese todo. Después te enfocaste demasiado en la familia pues pensaste que obtendrías otra parte del todo para tu felicidad… así las innumerables situaciones con las que intentaste ser feliz te hicieron olvidar por completo la plenitud en tu vida.
Existe una gran diferencia entre una persona que llora de tristeza y una persona plena que llora de tristeza; una persona que llora de felicidad y una persona plena que llora de felicidad; los dos sentimientos serán pasajeros y la persona plena sabe que existe una solución para su tristeza o por otra parte se seguirá sintiendo plena cuando la felicidad del coche nuevo, de la noticia esperada, de lograr esa meta terminen.
La persona plena no se enfoca en lograr cosas que la van a hacer feliz, la persona plena hace cosas que mantengan su estabilidad, que lo hagan sentir orgulloso de quien es.
La felicidad y la plenitud es una confusión así como el concepto del éxito, pues muchas personas lo atribuyen a lo material. El éxito es el que logras siendo una persona plena, una persona con estabilidad, haciendo lo que te gusta, lo que te apasiona.
Sólo me gustaría aconsejarte que no te enfoques en ser feliz y no busques a una persona que te haga feliz, encuentra a quien te haga sentir pleno y te permita tener equilibrio en tu vida; sobre todo, encuéntrate a ti, lo que deseas con todas tus fuerzas; conócete.
Eso es el camino a la plenitud, a ratos lo confundirás con felicidad, pero cuando te encuentres en situaciones que te harán perder el control, la plenitud estará ahí para recordarte que existe una solución, que puedes darle la vuelta y empezar de cero. Sobre todo, que no es necesario regresar el tiempo sino aprovechar y agradecer lo que eres hoy, debido a lo que fuiste en el pasado. Aprendiste de tus errores, o tal vez tardaste en darte cuenta de ellos para cambiar eso que no te hacía sentir bien, pero finalmente lo hiciste.
Es sólo hoy, pues ayer es demasiado tarde y para mañana falta demasiado. Hoy trabaja duro para conseguir tu mejor versión; hoy es el complemento del resto de tu vida.
Ceren Bülbün es una joven turca que vincula la vida en todas sus expresiones en distintos collage cargados de ironía, nostalgia y belleza; busca yuxtaponer formas de la naturaleza exterior que también podemos encontrar en los seres humanos; en sus situaciones, en sus posturas corporales, en sus mentes y en su estar.
Cada una de sus imágenes nos invitan a dar un recorrido por la imaginación y las sensaciones que nos transmiten; el Universo también se hace presente con sus constelaciones, sus colores, su inmensidad y el misterio que envuelve, igual que cada ser humano y su mirada.
El contraste de colores con fotografías en blanco y negro resaltan la estética que maneja, hace evidente los elementos impuestos, aquellos que reemplazan parte de la original; sin embargo, esto añade magia a ella, no las coarta, las dota de un concepto nuevo, así como el alma y la existencia humana: cuando algo nuevo se integra a ella, todo cambia por completo.
**
También descubre los collages eróticos de Naro Pinosa que harán que cuestiones tu sensualidad más íntima.
**
Conoce más sobre el trabajo de Ceren Bülbün en su cuenta de Instagram.