El artista que comenzó una invasión alienígena a través de obras hechas de pixeles

Empezar en las calles: abandonar la Escuela de Bellas Artes de París para probar suerte a la intemperie, solo. Empezar desde el rechazo: muchas galerías y museos se aferran aún hoy a la idea del arte sublime, sin ver lo que acontece en el exterior. Empezar con nada: mosaicos policromados de cerámica, cemento y una

Empezar en las calles: abandonar la Escuela de Bellas Artes de París para probar suerte a la intemperie, solo. Empezar desde el rechazo: muchas galerías y museos se aferran aún hoy a la idea del arte sublime, sin ver lo que acontece en el exterior. Empezar con nada: mosaicos policromados de cerámica, cemento y una idea que alguien más gestó en los años 70. Empezar con tomar la creación de otra persona: reinterpretarla, hacerla propia, aprovechar que ya forma parte de la cultura popular. Pensar en pixeles. Pensar en grande. Pensar en intervenir el entorno. Pensar en sorprender a la gente que camina. Pensar en el presente.

Tal vez fue muy atrevido extraer los personajes del videojuego de Taito para llevarlos a las paredes de París. Y no sólo eso, sino que hacerlo sin el consentimiento de su creador original. Space Invader —como se hace llamar después de 2004, o sencillamente, Invader— tomó muchos riesgos con su propuesta artística: no sólo tiene un elemento de ilegalidad, inherente de por sí en todo el arte urbano, al intervenir sin permiso las propiedades ajenas, sino que utilizó los personajes de un videojuego ya establecido en el imaginario colectivo —y patentado— como pilares de su desarrollo artístico.

Mpjz4pt2qzcojllqljso63fepy - el artista que comenzó una invasión alienígena a través de obras hechas de pixeles

Por primera vez se supo de él en la década de los 90; aunque alcanzó niveles de popularidad importantes después de figurar como una propuesta artística seria en “Exit Through the Gift Shop”, el documental que Banksy lanzó en 2010, a propósito de sus consideraciones sobre el arte urbano en general. Esta fue la salida que Invader necesitaba: no sólo se dio a conocer con el apadrinamiento de la figura titánica de Banksy, sino que su nombre tuvo una resonancia importante. A partir del documental, la gente empezó a buscarlo en las redes sociales, y la interacción por Internet le dio presencia en la cultura popular: las personas subían fotos y videos a diferentes plataformas en las que su obra se difundió y, de pronto, Invader se convirtió en un ícono de las calles.

Como sucede de manera natural en el arte urbano, muchas de las obras plasmadas en las calles tienen un tiempo de vida determinado. Son diversos los factores que definen el espacio de tiempo en el que una obra de este estilo permanece impoluta, reluce: puede ser que alguien más llegue a intervenirla, que los escurrimientos del drenaje del edificio acaben con ella, que la publicidad callejera la esconda, o que a los dueños de la pared no les parezca una intervención del estilo en su propiedad; sin embargo, esto también forma parte de las dinámicas del arte urbano: es efímero, evoluciona, se transforma y casi siempre ocurre sin el consentimiento de la gran mayoría. Invader aprovecha todas estas características y las usa a su favor para que cada una de sus piezas sea menos perecedera.

Nfjkmn6p7fdnxjokwaqrzwgxuy - el artista que comenzó una invasión alienígena a través de obras hechas de pixeles

         

La estrategia es la siguiente: Invader trabaja desde el anonimato, como parte del concepto general del arte urbano. Si bien tiene un nombre reconocible para que lo puedan distinguir en las calles, su rostro permanece oculto a las masas para perpetuar el misterio. Además, prefiere trabajar de madrugada, y de esta manera, la pieza que fabricó sorprenda a los espectadores al momento de encontrarla. En el ámbito práctico, se organiza para ir de ciudad en ciudad e invadirlas durante la noche, con una táctica sencilla: utiliza cemento y mosaicos de cerámica de diferentes colores, ya que contribuyen a la idea de hacer obras que parezcan combinaciones de pixeles, también es común que use prints y estampas. Por último, en cuanto a los personajes, utiliza la imagen constante de los extraterrestres para seguir la línea de su propuesta creativa, pero nunca crea una obra igual: cada uno es único e irrepetible, están pensados sólo para el lugar que ocupan y nada más.

Bxkev4fiozaqnmtyxvukdeujoi - el artista que comenzó una invasión alienígena a través de obras hechas de pixeles

Además, el proyecto tiene un constructo conceptual sobre sí. Ya con un número de seguidores considerable en sus cuentas de Instagram y Facebook, Invader aprovechó la acepción que sus personajes ya tenían en el imaginario colectivo: alienígenas que tienen como objetivo invadir el planeta. Es por esto que la idea detrás de cada pieza es concretar una invasión en cada ciudad que visita, y crea así una misma pieza de instalación mundial, que se expresa a lo largo de todas las locaciones que Invader ha intervenido; sin embargo, la interacción con sus seguidores no se reduce únicamente a subir contenido gráfico a las redes sociales, sino que hace de todo su proyecto un juego: a cada pieza que instala le da un puntaje, que va de 10 a 100, para tener un score final para cada ciudad.

El juego no termina ahí. Invader ha sabido hacer crecer la personalidad de sus creaciones al punto en que ya no se trata de una única invasión a las ciudades, sino de olas de invasiones que corresponden a las veces que visita cada punto geográfico. Es así como ha poblado las calles de más de 65 ciudades en todo el mundo, entre las que destacan París, Hong Kong, Nueva York y Marruecos. La invasión se extiende ya a lo largo de 33 países. De esta manera, Invader concreta su faceta de UFA: Unidentified Free Artisit, o por su traducción en español, Artista Libre No-identificado. Una vez más, hace suyo el concepto de UFO, y su proyecto de instalación mundial tiene una perspectiva más desde la cual apreciarse.

7mzmqjlc7zfctnqmmddh4tb5ke - el artista que comenzó una invasión alienígena a través de obras hechas de pixeles

Ha sido encarcelado dos veces, se ha metido en problemas con los gobiernos de diferentes países y sus obras han sido removidas de distintos lugares. Aun así, y para pesar de las autoridades más conservadoras, la obra de Invader gusta mucho; las personas disfrutan de hallar en la calle a sus personajes simpáticos, que están adaptados al lugar y al espacio donde se encuentran. Es así como en Versalles hay alienígenas con coronas y en Marruecos hay camellos pixeleados. A pesar de los distintos inconvenientes del arte urbano, Invader logra su cometido: descontextualizar el arte y hacerla más cercana al público, llevarlo a un entorno más habitual y sacarlo de las instituciones convencionales. Al final, según su filosofía, se trata de interactuar con el público de una manera más libre, espontánea y real. La invasión continúa. 

**

No todo el arte contemporáneo es malo, conoce a la artista que ha modificado su cuerpo para convertirlo en una obra de arte.

¿Cuánto cuesta el reloj que usó Peso Pluma en su sesión con BZRP?

Hablar de relojes en la música ya es una moda y Peso Pluma presume su amor por este accesorio en su última sesión con BZRP.
Daniela Bosch
hombre de cabello rubio con playera color rosa y verde

Ryan Gosling mandó a jugar con otro Ken a quienes lo critican por ser ‘muy viejo’ para el papel

Ryan Gosling fue blanco de críticas por su apariencia en 'Barbie' y hasta cuándo dejará de ser relevante el cuerpo de los demás
Nayeli Parraga

Qué es ser pansexual

Te explicamos qué es la pansexualidad, qué es ser pansexual y otras dudas frecuentes sobre esta orientación sexual.
Nayeli Parraga

Qué es una drag queen: orígenes, historia e importancia

Porque no sólo representan a una comunidad, también la libertad y el amor: te explicamos que es una drag queen.
Kate Nateras
jovenes con gorra y lentes oscuros

Aquí está la Session #55 de Peso Pluma con BZRP y promete ser ‘la canción del año’

Peso Pluma y BZRP unirán talentos y ya queremos escuchar el resultado de esta colaboración que promete ser 'brutal'
Nayeli Parraga

Carta a mi ex narcisista: A ver si esto te hace sentir algo

En resumen, nuestra relación fue una montaña rusa de emociones. A veces fue maravillosa, pero también hubo momentos en los que me sentí infeliz y espero que algún día tengas la capacidad de sentir lo mismo.
CC