ANUNCIO
Cultura Colectiva
  • Entretenimiento
    • Música
    • Cine y TV
    • Celebridades
    • Infografias cc
    • CC News
    • Link in Bio
    • CC+ 🇺🇸
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Viajes
    • Comida
    • Tía Ceci
  • Historia
    • Ciencia
    • Arte
      • Letras
      • Fotografia
      • Diseño
  • English
google news
No Result
View All Result
Cultura Colectiva
  • Entretenimiento
    • Música
    • Cine y TV
    • Celebridades
    • Infografias cc
    • CC News
    • Link in Bio
    • CC+ 🇺🇸
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Viajes
    • Comida
    • Tía Ceci
  • Historia
    • Ciencia
    • Arte
      • Letras
      • Fotografia
      • Diseño
  • English
No Result
View All Result
Cultura Colectiva
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio Arte

Jean Tinguely: arte cinético

por
marzo 16, 2023
en Arte
Jean tinguely: arte cinético

Jean Tinguely: arte cinético

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El arte cinético es una corriente basada en la estética del movimiento. Ha sido representado en la escultura, técnica en la que los recursos distintivos son los componentes móviles de las obras. Su propósito es dar al espectador un espectáculo de desplazamiento, o, al menos, la ilusión de él.

Las obras móviles de Jean Tinguely se crearon para destruir o autodestruirse, todo con el afán de satirizar la sobreproducción de bienes sin sentido, fabricados por la sociedad industrial avanzada.

4gckinv7r5e23j4ivmyktb7efu - jean tinguely: arte cinético

Después de incurrir en la pintura abstracta, el artista suizo experimentó con el movimiento como forma de expresión. Sus primeras obras, expuestas en París, se movían gracias a motores eléctricos. Piezas monumentales que plasmaban un universo irónico de máquinas inútiles que, parecía, estaban produciendo.

Maquina de tinguely - jean tinguely: arte cinético

Aplicó el término meta-mecánica para referirse a sus creaciones. “El concepto es mostrar que una obra de arte no es nunca un objeto definitivo, sino que sus capacidades creativas son, en verdad, las potencialidades que le otorgan tanto el artista como los espectadores”.

Aanxiaevajejrpx2w6hbjubqzm - jean tinguely: arte cinético

Sus obras más famosas son la fuente Stravinsky, que se encuentra afuera del Centre Pompidou; la Salvavidas, en Duisburg, Alemania, y la que lleva su nombre, localizada en Basilea, Suiza.

https://img.culturacolectiva.com/content/2013/10/tinguely-eureka.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/10/fuente-stravinsky.jpg

Los elementos que integran estas obras recrean los movimientos de músicos y artistas a partir de estructuras de hierro y agua.

También diseñó y construyó máquinas “dibujantes”. Un brazo mecánico traza garabatos sobre un papel que corre cada vez que algún peatón echa una moneda. De esa manera, cualquier persona podía crear su cuadro abstracto.

Xgpv37e2r5gdbnjtxqoldnvdse - jean tinguely: arte cinético

Con sus obras monumentales busca criticar, desde la inteligencia y el humor, la lógica productiva del sistema capitalista.

 A su muerte, y por iniciativa de su esposa, la también artista Niki de Saint Phalle, la empresa Roche construyó el Museo Tinguely en la ciudad de Basilea, Suiza, con más de 50 máquinas-escultura y un número importante de dibujos, cartas, carteles, catálogos y fotografías del artista.

ANUNCIO
Cultura Colectiva

© Cultura Colectiva 2023

Nosotros

  • Portafolio
  • Conócenos
  • Código de Ética
  • Aviso de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Entretenimiento
    • Música
    • Cine y TV
    • Celebridades
    • Infografias cc
    • CC News
    • Link in Bio
    • CC+ 🇺🇸
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Viajes
    • Comida
    • Tía Ceci
  • Historia
    • Ciencia
    • Arte
      • Letras
      • Fotografia
      • Diseño
  • English

© Cultura Colectiva 2023