La compleja construcción gráfica de Råbjerg

“Empecé a dibujar desde que tengo memoria. Mi desarrollo en el dibujo inició cuando tenía uno o dos años y hasta hoy no ha parado. Jamás he tomado algún curso o clase de dibujo, por tanto, no me es posible definir en qué momento mi carrera como dibujante comienza. Si no es al inicio de

lizbasaldua.comunicacion@gmail.com

La compleja construcción gráfica de Råbjerg

“Empecé a dibujar desde que tengo memoria. Mi desarrollo en el dibujo inició cuando tenía uno o dos años y hasta hoy no ha parado. Jamás he tomado algún curso o clase de dibujo, por tanto, no me es posible definir en qué momento mi carrera como dibujante comienza. Si no es al inicio de mi vida, lo es desde que tuve el conocimiento de que un lápiz pinta un papel.”

 

Y6rqtzmn2ne7rpac2myflm3zxa - la compleja construcción gráfica de råbjerg

 

Su nombre artístico, Råbjerg, fue tomado de la Råbjerg Mile, una peculiar duna de arena ubicada en Dinamarca que parece moverse o caminar. Durante los últimos ocho años se ha dedicado exclusivamente a la conceptualización y producción de su trabajo artístico. Con formación autodidacta y concentrado por completo en el uso del grafito sobre papel, no descarta la posibilidad de incursionar en nuevas técnicas en el futuro.

 

Su obra consta de escenarios de origen imaginario. Escenas de laboratorios, escuelas y edificaciones específicas; como las calles y callejones de la ciudad de Bergen, Noruega, en donde se desenvuelve “la trama” narrada por su obra.

 

Vzzxr6tnnzfw5mcjaycu7vhafu - la compleja construcción gráfica de råbjerg

 

A sus 23 años su trabajo ha generado intriga, preguntas y sorpresa. Aquí una entrevista que nos concedió esta semana. 

CC:¿Qué es lo que investigas en tu trabajo?

R: Dadas ciertas circunstancias, me he visto obligado a investigar sobre el sistema educativo de Noruega, nación en la cual se desenvuelve mi obra actual, ya que he incluido como tema ‘conceptual’ la educación para niños y adolescentes, teniendo así, que investigar a detalle como son estos escenarios. La obra completa se desenvuelve en el interior de una enorme escuela imaginaria, por lo tanto, casi todos los interiores han sido inventados y no aluden precisamente a las escuelas noruegas, a excepción del “kinder graden”. También he realizado investigaciones antropológicas respecto a la fisionomía de las personas de origen nórdico, utilizando esta información como factor determinante en las características de los personajes de la obra.

CC: ¿Por qué tu interés en la cultura nórdica?

R: Mi interés por la cultura nórdica, en especial de la región al norte de Noruega y Finlandia, viene desde la búsqueda de mis antepasados. Posteriormente, al conocer más a fondo el sistema contemporáneo de aquellas regiones tan lejanas a mi lugar de nacimiento, me he identificado con sus ideologías y sistemas políticos y educativos. En la parte personal, mi identificación con la cultura nórdica radica en mi independencia natural, de emociones rígidas y firme enfoque, lo cual suele atribuírsele a los nórdicos como “frialdad” o “sequedad”, “mamones” en términos vulgares. Lo que más interés me causa de dichas regiones es el ecosistema, las regiones naturales, los paisajes, eso es principalmente lo que me llama, así como la cultura Saami, originaria del norte de Noruega y Finlandia. En fin, es tanto mi gusto personal adquirido, como mi identificación nata lo que me hace admirar y por tanto, representar a esta cultura y su región natural en mi trabajo artístico; un tanto vanidosa mi decisión al argumentar también que, a mi perspectiva, el panorama escandinavo es el más estético a nivel geométrico y natural.

 

6gawftyb55gwtffrcpgdarad7q - la compleja construcción gráfica de råbjerg

 

 

CC: ¿Cuál es el tema personal subyacente que dirige tu trabajo?

R: El tema, por ahora, es nada más que la creación y exposición de un mundo imaginario, donde sus habitantes cuentan de un gran coeficiente intelectual, haciendo posible una perfecta organización y un alto nivel productivo en materia tecnológica y social. Realmente, mi objetivo personal principal, es la práctica de formas compositivas o técnicas, por lo tanto, esta obra (y digo ésta porque es la única obra oficial con la que cuento) es un examen, el tema es solo el ‘pretexto’ para la resolución de imagen. Esta obra no pretende transmitir al espectador nada relevante a nivel social o de concientización, no hay ningún mensaje implícito que vaya más allá de la exposición de un pequeño fragmento de la “sociedad perfecta”, si así se le quiere ver.

 

Utsdj4htjbhkdfwctxu47lzkqq - la compleja construcción gráfica de råbjerg

 

 

CC: ¿ En qué consisten tus autoevaluaciones?

R: Consisten en una amplia gama de factores que van desde la comprensión y producción de la iluminación, el volumen, la perspectiva y la textura, hasta la evaluación de los diversos medios creativos aplicados a la composición. En pocas palabras, evalúo qué tan bien entiendo lo que mis ojos ven y porqué lo ven de esa forma, qué tan capaz soy de reproducir esta información (realista) y qué tan creativo soy al generar una composición visual con estos elementos o medios.

 

Gfajdu5vp5cqrdg6po6rvidpny - la compleja construcción gráfica de råbjerg

 

CC: Describe los pasos que tomas para conceptualizar e iniciar la producción de una nueva obra.

R: Lo primero es definir qué es lo que se quiere lograr; esto puede variar muchísimo, ya sea, plasmar una emoción, se me ocurrió una escena bien padre y quiero dibujarla, quiero construir un mundo con características específicas, etc.. Pueden ser miles de motivos los que impulsan a un artista a crear imágenes. En mi caso, el objetivo está muy bien definido y es una evaluación personal, así que, cada elemento de cada escenario y los escenarios mismos están diseñados para cumplir los requisitos impuestos por estos sistemas de evaluación. De esta manera es necesario visualizar qué espacio, escena, elemento, textura etc. será el indicado.

 

Yiap4s6ejvca3hsjmbz6kooybq - la compleja construcción gráfica de råbjerg

 

 

CC: ¿Cuál es el proceso para desarrollar estos escenarios?

R: El proceso consta de tres etapas; la primera es definir un espacio tridimensional, cuyas características están definidas por el tema que rige la obra; la segunda, es involucrar elementos y objetos dentro de dicho espacio que definirán la constitución cromática de la resolución final junto a la iluminación, misma que genera el espacio en sí; y la tercera es readaptar el resultado de estas a una última forma, sujeta a la modificación de patrones o perspectivas en un plano de composición “multi-espacial”, para así, generar armonía entre los “espacios tridimensionales” o lugares como un Todo. Las etapas de este proceso se ejecutan mentalmente y no es hasta que se tiene definido todo y se han ubicado los puntos de vista, que se realiza el resultado sobre el papel.

 

F4hmt3df3jgb7a6uwqcy57xrya - la compleja construcción gráfica de råbjerg

 

 

CC: ¿Cómo trabajas la perspectiva?

R: Una vez definido el o los espacios tridimensionales con sus elementos en orden, se ubican dentro el o los puntos de vista dependiendo el caso, lo cual definirá la perspectiva de dichos espacios tridimensionales. El punto de vista es capaz de rotar o desplazarse mientras ‘observa’ el espacio tridimensional, resultando así en una alteración de la geometría original de dicho espacio a nivel perceptivo, más no físico o material.

 

Kyax6dljq5fnfol6qth7zjcmai - la compleja construcción gráfica de råbjerg

 

W http://www.behance.net/raabjerg-atta

 

 

Rosalía y Rauw Alejandro

Rosalía y Rauw Alejandro: la historia de amor que es casi un cuento

Todos merecemos una historia de amor tan bonita como la de Rosalía y Rauw Alejandro, la pareja favorita del género urbano y las redes sociales hoy día.
Alejandro Vizzuett

La mamá de Gael García no se asusta; espera que su hijo haya disfrutado beso con Bad Bunny

Patricia Bernal, mamá de Gael García, habló sobre el beso de su hijo con Bad Bunny para la cinta 'Cassandro', donde el actor es protagonista.
Kate Nateras
tacos con gatito asomado

Con los tacos no: el asado argentino se corona como mejor comida en América

A los argentinos no les bastó con lo del Mundial, pero que se metan con los tacos...
Nayeli Parraga
Shakira promocional para "Copa Vacía"

El significado oculto de la imagen de Shakira vestida de sirena

Shakira ya está a nada de estrenar su próxima colaboración con Manuel Turizo, aunque su primera imagen oficial, vestida como sirena, ha dado mucho de qué hablar. Checa aquí los significados ocultos detrás de este outfit.
Alejandro Vizzuett
Anuel AA

A nuestras mamás no les gusta esto: Anuel AA aseguró ser más lindo que Ricky Martin y Chayanne

Anuel AA también quiere facturar como Shakira y Karol G.
Kate Nateras
Escena del live action de Scott Pilgrim

Es oficial: habrá anime de ‘Scott Pilgrim’ con Michael Cera y todo el elenco original

Buenas noticias para los fans de 'Scott Pilgrim': su adaptación a anime tendrá al elenco original del live action dando voz a sus mismos personajes. Aquí los detalles.
Alejandro Vizzuett