La delgada línea que divide el lado derecho del izquierdo es el nombre de la muestra que reúne la producción más reciente del artista Alejandro Magallanes.
La muestra desafía los límites disciplinarios y conceptuales al entrelazar el dibujo, las imágenes, el diseño gráfico y otros soportes artísticos. A través de dibujos, animaciones, objetos, video, textos e instalaciones, Magallanes muestra las distintas relaciones posibles entre los sistemas de las imágenes y la escritura.
El artista presenta un trabajo que, a través de su ya particular sentido del humor, a veces implícita y otras explícitamente, critica los mecanismos discursivos que validan las fronteras entre las diversas disciplinas relacionadas con la imagen.
La exposición cuenta con la curaduría de Guillermo Santamarina, quien actualmente se desempeña como curador en el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), en la Ciudad de México.
Alejandro Magallanes es un diseñador gráfico nacido en la ciudad de México. Se dedica a jugar y trabajar con letras e imágenes y ha escrito diez libros para niños; además, publicó ¿Con qué rima tima? en la colección de poesía de la editorial Almadía, y el libro de poesía Pasado en limpio, en Ediciones Acapulco.
La delgada línea que divide el lado derecho del izquierdo articula una analogía entre los hemisferios derecho e izquierdo del cerebro, su relación con el manejo de las palabras y las imágenes, y “la delgada línea” que las divide a manera de un péndulo que, oscilando, vuelve absurdos y cuestionables los límites entre un lado y otro.
La exposición se inaugura el 18 de septiembre de 2015, en la galería MYL Arte Contemporáneo, ubicada en Durango 75, Col. Progreso, Tizapan. y permanecerá abierta hasta el 10 de noviembre de 2015.