La economía del arte depende en gran medida de cuánto desea un coleccionista invertir en una pieza o artista en específico. Si es cierto que el arte genera grandes ganancias, también puede presentar severa pérdidas para quienes estén involucrados en el negocio de venta y compra de arte.
Las ferias de arte que se especializan en reservar a los mejores artistas para una fecha específica del año, utilizan estrategias mercadológicas y de logísticas para obtener las ganancias necesarias, muchas veces cifras millonarias. También juegan con la suerte, ya que el arte no es un bien necesario, sino de entretenimiento y afición, en el que se tiene que estar demasiado involucrado, ser muy rico y tener los contactos necesarios para obtener beneficios que los demás no tengan.
Art Basel se celebra en Suiza desde hace 45 años y es, hasta ahora, la feria de arte más cara del mundo. El espacio es intervenido con 320 stands y cuesta 76 mil dólares la renta; son espacios que alberga obras con un valor mayor a los 3 mil millones de dólares.
Tanta inversión para una feria de arte merece tener las ganancias necesarias para poder subsistir, por lo que se necesitan coleccionistas con un nivel financiero alto para que las ganancias sean más justas.
El promedio de las personas que visita la feria solamente va a mirar la obra y contemplar los trabajos de arte contemporáneo que cada vez, según críticos especializados en arte, carecen de un discurso propositivo, haciendo de esta exclusiva fase del arte un verdadero cliché.
Los espacios se llenan con obra de más de 4 mil artistas seleccionados exclusivamente durante un año para la promoción, distribución y venta de obra a la par de la semana que dura la feria.
La cantidad de obras que se muestran es importante; desde cuadros, esculturas, instalaciones y proyecciones audiovisuales, todo con la finalidad de llenar cada hueco de los sentidos que están al máximo por el flujo de colores y formas que se encuentran en cada pasillo.
Art Basel no es una feria de arte normal. El arte que aquí se exhibe es lo mejor que tiene el arte contemporáneo para ofrecer al mundo. Los artistas se consolidan cada vez en cimas más altas, conviviendo con personalidades que pueden acceder a pagar piezas de tal cantidad.
https://img.culturacolectiva.com/content/2015/08/Art-Basel-Cultura-Colectiva.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/08/Art_Basel_Cultura_Colectiva_4.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/08/Art_Basel_Cultura_Colectiva_5.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/08/Art_Basel_Cultura_Colectiva_8.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/08/Art_Basel_Cultura_Colectiva_6.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/08/Art_Basel_Cultura_Colectiva_7.jpg