La marginación de la mujer en México

Después de la inauguración de la exposición Flores Marchitas, en la galería CC 186, de Cultura Colectiva. Georgina Calzada, autora de la obra, comparte su visión acerca de la situación de la mujer en México y cómo su trabajo busca contribuir a despertar conciencias y generar un cambio. Agradecemos a Tequila 1800 y a IOS,

La marginación de la mujer en México

Después de la inauguración de la exposición Flores Marchitas, en la galería CC 186, de Cultura Colectiva. Georgina Calzada, autora de la obra, comparte su visión acerca de la situación de la mujer en México y cómo su trabajo busca contribuir a despertar conciencias y generar un cambio.

Agradecemos a Tequila 1800 y a IOS, compañía dedicada a dar servicio de bar, música y video por ambientar el espacio para poder mostrar el trabajo de esta talentosa artista.


Invitaciongc - la marginación de la mujer en méxico

1. Tu trabajo no sólo abarca el tema de la mujer, sino los derechos humanos de todas las personas en estado de marginación ¿De dónde viene esta inquietud? ¿Qué viste que te hizo decidir darle una voz a estas personas?

Siempre he vivido en México, desde muy chica me sorprendía, me enojaba y me ofendía ver el trato que se les da a todas las personas marginadas; como si fueran inferiores, pagándoles lo menos, regateándoles su trabajo a pesar de saber que era muy barato. Una persona que me dejó muy marcada fue la lavandera que trabaja con nosotros, venía con sus hijas y normalmente tenía otros trabajos haciendo doble o triple jornada porque su marido era alcohólico y ella tenía que sacar adelante a su familia y cuidar de ella al mismo tiempo.

En mi casa ponían mucho énfasis en un trato de igual a igual, nos enseñaron cosas elementales de educación que yo siempre supuse que eran de todos: sonreír a todas las personas, saludar y dar las gracias. Me enseñaron a ver al otro como personas iguales y ser empática con ellos. Mi trabajo habla de un mundo en crisis, donde los valores no existen, donde se ha apostado por la ignorancia, el terror de “mirar” lo que sucede, de negarlo, voltear la cara y así pensar que no sucede nada.

Gc89 - la marginación de la mujer en méxico

2. Específicamente, en el tema de la mujer, ¿cuáles crees que son las necesidades más urgentes que se deben atender, y de qué manera tu trabajo ha contribuido a poner los reflectores sobre estos temas?

Primero, concientizar a la gente de que no le hemos dado un trato justo a nuestras mujeres. Sigue existiendo racismo, clasismo y menosprecio. Además, vivimos en una sociedad en la que las mujeres somos ciudadanas de segunda, que para que una mujer logré el mismo puesto que un hombre debe trabajar muchísimo más, con jornadas intermindables en las que, muchas veces, el fruto de su trabajo es arrebatado violentamente.

Debemos empoderar a las mujeres, esto es hacerse dueñas de sí mismas, que tengan confianza, que sepan lo valiosas que son y puedan seguir adelante sin depender de un hombre. Que aprendan a exigir un trato justo y promover la igualdad de género, que aunque somos diferentes valemos igual. Con mi trabajo pretendo que se tome conciencia del grave problema al que nos enfrentamos en México, que en este momento es la falta de capacidad para visualizar la situación como seres humanos, ya que la tragedia se ha hecho cotidiana. Hay que poner énfasis en que esto no es lo normal ni lo esperado…

Gcalzada7 - la marginación de la mujer en méxico

3. Tu más reciente trabajo habla del feminicidio y lo abordas mediante la figura de la flor. ¿Por qué este símbolo?

La flor la asocio con la mujer, empezando porque ambas tenemos un papel clave y definitivo en la reproducción. A la vez representamos la delicadeza, la belleza, la fortaleza, la salud y, sobre todo, la esperanza de renacer, de transmitir todo nuestro ser a otro más allá. Las flores son símbolos de feminidad, ambas generamos vida, pero al ser truncadas, las flores están marchitas. Una flor es algo palpable que representa mucho más que un número más entre un mar de cifras.

Gcalzada11 - la marginación de la mujer en méxico

4. He observado que la mayoría de tus pinturas parecen estar formadas por una secuencia de capas y transparencias. ¿Es esto parte de algún proceso o contiene algún significado?

Las capas y transparencias me hablan sobre la realidad, que no es de un solo color ni de un solo tono. Me hablan de cómo todo en la vida se va matizando y acomodando; a veces quedan las cosas veladas, a veces se mezclan o se combinan.

La vida no es blanca y negra, ni siquiera de colores puros, es un proceso mediante el cual vamos imprimiendo nuestras experiencias, nuestras vivencias y nuestro sentir; todo eso se va acomodando en nuestra vida sin darnos cuenta, de la misma manera que los colores en el lienzo. Por lo que a través de todas estas capas y transparencias, expresó mi interpretación del proceso de la vida.

Gcalzada1 - la marginación de la mujer en méxico

5. Acerca de la exposición ¿cómo percibiste la reacción de las personas a tu obra? ¿crees que hubo un movimiento de conciencias?

La reacción de las personas a mi obra fue padrísima; dándole la vuelta a la manta pintada por ambos lados, conmovidos por su significado, en la que de un lado están las flores de colores con los nombres de muchas mujeres y del otro lleno de cruces de muchos tonos de color rosa. Sorprendidos con el colorido de las obras y sus símbolos: huellas digitales y flores, que las representan como personas únicas e irrepetibles, dejando de ser un número más en este conteo que por desgracia crece cada día.

Los espectadores estaban emocionados e impactados de ver la obra al detenerse un momento a observar acerca de esta tragedia que es nuestra, pero que no asumimos como parte de nuestro México. Creo que mi trabajo muestra un enfoque diferente de la tragedia, que busca mostrarlas como personas y no como despojos. Y sí, creo que más de uno regresó a su casa reflexionando sobre lo que ahí vio; recibí varios artículos en relación con el tema, haciendo reflexión de lo que vieron y escucharon.

Gcalzada2 - la marginación de la mujer en méxico

6. Por último, ¿Hacia dónde buscas proyectar tu obra, qué es lo siguiente que vas a abarcar?

Me gustaría que esta exposición se siga presentando y que llegue a un público más amplio, pues mi manera de apoyar para acabar con esta tragedia es a través de ellas. Una parte de la obra de arte depende del espectador, sin éste la obra no está completa, no tiene sentido. El objetivo de trabajar con este tema es compartirlo con el espectador para que nos hagamos conscientes, dejemos de voltear la cara y asumamos nuestra responsabilidad, porque en esta tragedia todos tenemos la culpa ya sea por acción o por omisión.

No hemos sido solidarios con nuestra mujeres porque en algún momento también las hemos despreciado por ser indígenas, pobres, ignorantes, no las miramos como iguales porque no hemos logrado esa empatía necesaria para estar en sus zapatos. L
a única manera de que esto termine y de que hagamos algo es a través de la memoria, que no olvidemos lo que ha sucedido para que no permitamos que se repita nunca más. Cada uno de nosotros debemos hacer lo que nos toca, lo que nos corresponde, cada quien en su medio y sus posibilidades, lo mío es pintar.

Mi trabajo habla de un mundo en crisis donde los valores no existen, donde se ha apostado por la ignorancia, el terror de “mirar” lo que sucede, de negarlo y voltear la cara y así estar convencidos de que no sucede nada. Espero que a través de este trabajo logre un cambio de esto que nos ha tocado vivir.

Gcalzada9 - la marginación de la mujer en méxico

Conoce más de la obra y trayectoria de Georgina Calzada en su página.

North West y Kim Kardashian

Una niña no necesita su marca de productos de skincare como North West y debemos hablar de eso

Kim Kardashian ha registrado cuatro marcas bajo el nombre de su hija mayor North West.
Kate Nateras
Mujer a punto de consumir una pastilla

Aguas con las mini píldoras anticonceptivas: aumentarían riesgo de tener cáncer de mama

Una nueva investigación de la Universidad de Oxford encontró una relación entre el consumo de mini píldoras anticonceptivas y el desarrollo de cáncer de mama. Aquí te contamos los detalles.
Alejandro Vizzuett
Mujer practicando yoga

Hot yoga: la mejor manera de relajarte y ejercitarte al mismo tiempo

Tu cuerpo te lo agradecerá: descubre aquí qué es hot yoga y los beneficios de implementarlo en tu rutina de ejercicios.
Alejandro Vizzuett
mujer viendo ropa

Por qué se llama paca: el verdadero origen de la ropa de segunda mano

La ropa de paca ha ganado gran popularidad entre la sociedad porque además de ahorrar, se cuida al planeta
Nayeli Parraga
Selena Gómez y Taylor Swift

Selena demostró lo mucho que ama a Taylor con estas palabras de una verdadera amiga

Taylor Swift es muy afortunada de tener a una Selena Gómez en su vida.
Kate Nateras
Taylor Swift y Hannah Montana

Los discos que volvieron ‘hermanas gemelas’ a Taylor Swift y Hannah Montana

No sólo la música une a Taylor Swift y Hannah Montana, sino también sus debuts como artistas solistas, ya que publicaron su primer disco el mismo día. Aquí te contamos los detalles.
Alejandro Vizzuett