Llegamos a la conclusión del significado de un objeto cuando varias personas están de acuerdo en las características que tiene y el uso que se le dá. El acto de observar está basado en ver detenidamente y analizar un elemento en cuestión. Posteriormente le otorgamos un significado para convertirlo en algo tangible.
Observar no es nada sencillo, en realidad existen métodos científicos que aconsejan cómo realizar un buen proceso de ver detalladamente. Este acto se utiliza en todo lo que hacemos, no podemos llevar a cabo un análisis o una composición de nada si no nos detenemos un momento a mirar y comprender lo que sucede en un entorno, pieza o propósito en específico.
Todo artista se ayuda de la observación para realizar su obra, pues a través de sus sentidos perciben toda la información y la transforman en un pensamiento basado en la información sensorial que consiguen al analizar detalladamente un evento. Esta idea es la que le da pie a las formas artísticas que generan.
Lo más interesante que podemos obtener del arte es tratar de entender al artista mediante observar su obra. Así que se vuelve un proceso recurrente que realizamos diariamente y muchas veces somos inconscientes de ello y la forma en la que percibimos es muy distinta de una persona a otra o un artista a otro y más si son de distintos países como México y Perú.
Tenemos la oportunidad de observar entonces el punto de vista de varios artistas peruanos que vienen a presentar una exposición colectiva en la ciudad. Podremos apreciar cómo esta combinación de ideas sensoriales que obtienen los artistas se transforma en distintas pinturas con mensajes, técnicas y modelos distintos de representación. Pero sobre todo podemos entender la forma en que ellos ven y reaccionan hacia circunstancias similares a las que tenemos en México. Entre los temas encontramos la granadilla, futuro originario de los Andes, abstracción geométrica de elementos prehispánicos o ciudades y tribus urbanos entro otros muchos temas más.
Esta exposición contará con más de quince artistas entre ellos Marilya Hinostroza, Slink Dueñas, Angel Surichaqui, Angélica Flores, Daniel Rodríguez, José Carlos Tassara, Carlos Pulido, Augusto Ibañez, Denisse Vivanco y Renato Rosado. La muestra artística tendrá lugar en la galería Aguafuerte ubicada en la calle Guanajuato en la COlonia Roma de la Ciudad de México. Para obtener más información pueden entrar a la página de la galería http://www.aguafuertegaleria.com o seguir las publicaciones de CC respecto a esta exhibición.