El pasado es algo tan conocido como misterioso, no sólo es el paso del tiempo, es una transición que nos deja aprendizaje, conocimiento, lecciones y entendimiento. La Historia, nuestro pasado, no trata solo de los grandes que gobernaron prósperos países y no documenta sólo las grandes invenciones de la humanidad: la Historia es más que la exaltación de las victorias y recordar a los personajes más poderosos de un tiempo en específico, pues nos recuerda al revolucionario que luchó por sus derechos y los de los demás; recuerda a los tiranos con el poder suficiente para masacrar a pueblos enteros, recuerda a los científicos, alguna vez considerados locos, quienes sacrificaron su vida por el conocimiento de la humanidad, recuerda a los artistas y filósofos, personas con una gran sensibilidad hacia las inquietudes y curiosidades del ser humano a lo largo de su vida, capaces de poner los pensamientos en palabras y de brindarnos conocimiento sobre nosotros mismos.
La historia, más que una materia académica, es una lección. No debemos tomar a la ligera hechos que cambiaron, revolucionaron y sacudieron al mundo; de manera positiva o negativa, la Historia debe tomarse con la seriedad suficiente para aprender y crecer con ella. Existen personas dedicadas a su estudio de manera profesional, existen otros que por el gusto, la curiosidad o incluso morbo desean saber más sobre determinado periodo, suceso, ideología o estilo e vida. A continuación te presentamos libros necesarios para todo amante de la Historia:
Espejos: una historia casi universal, Eduardo Galeano
Una recopilación de diversos relatos del mundo que, parecieran no guardar relación alguna, se van entrelazando y dan nuevas perspectivas de la Historia tal y como la conocemos. Dentro de sus páginas se desarrollan temas como la “fundación del machismo”, “Resurrección de Jesús” y “la educación en tiempos de Franco”, Eduardo Galeano nos muestra la Historia casi universal de aquellos menos famosos, pero testigos de los eventos más significativas de la humanidad.
Cuando éramos invencibles, Jesús A. Rojo Pinilla
Libro donde la grandeza y victoria son los temas principales, Cuando éramos invencibles nos cuenta la historia de una España triunfadora, de una España fuerte y conquistadora. Este libro, lejos de ver el lado negativo y oscuro de la historia, se encarga de rescatar y honrar la grandeza marcada en la historia de España.
Historia de Dos Ciudades, Charles Dickens
La Historia necesita datos concretos; no obstante, puede servir de inspiración para la creación de relatos entrañables. Historia de Dos Ciudades posiciona a sus personajes en uno de los momentos históricos más importantes, la Revolución Francesa, la cuál ayuda al desarrollo de nuestros personajes y retrata a la sociedad británica y francesa de la época.
París, 1919: Seis meses que cambiaron el mundo, Margaret MacMillan
Tras una de las guerras más importantes y trascendentales de la historia, París quedó como la sede de un evento determinante en la Historia del s. XX, la Conferencia de Paz. A tal evento asistieron los líderes de los países vencedores de la Primera Guerra Mundial: Woodrow Wilson, presidente de los Estados Unidos, el primer ministro británico, David Lloyd George, y el primer ministro francés, Georges Clemenceau. Este libro analiza y relata los seis meses posteriores a la Primera Guerra Mundial y su repercusión en el transcurso de la Historia como la conocemos en la actualidad.
El diario de Ana Frank
El testimonio más conmovedor en una época de desesperanza, El diario de Ana Frank narra la historia de la pequeña Ana y su familia en la Alemania Nazi y Antisemita. Cuentos, relatos y experiencias de vida ligadas con uno de los sucesos más lamentables de la historia, la persecución de la comunidad judía en Alemania y, posteriormente, el Holocausto.
Invencible, Laura Hillenbrand
Una historia de supervivencia y voluntad, Louie Zamperini fue atleta olímpico, aviador en la Segunda Guerra Mundial, náufrago y sobreviviente de la violencia del bando enemigo. A través de sus vivencias, conocemos un lado poco contado pero latente en la mente y corazón de muchos, la violencia y tortura aplicada a los prisioneros de los japoneses, quienes vivían en campos de concentración, algo que muchos consideran único de Alemania, pero que puede ser adaptado a cualquier fin.
Hiroshima, John Hersey
La bomba atómica, uno de los inventos más impresionantes y aterradores de la Segunda Guerra Mundial, fue el causante de las explosiones más grandes jamás vistas. Situándonos en el 6 de agosto de 1945, día en que fue lanzada la bomba atómica en Hiroshima, conoceremos seis testigos que nos relatarán el horror de la bomba y las consecuencias de la misma en cada una de sus vidas, una mirada hacia los horrores de la guerra.
Año Cero: Historia de 1945, Ian Buruma
Después de la tormenta viene la calma, al menos fue lo que más personas pensaron al terminar la Segunda Guerra Mundial. Intrigas, venganzas, conspiraciones, competencias, conformaron las bases para una de las guerras más violentas pero silenciosas del mundo, la Guerra Fría. Un evento que marcó a la humanidad aún años después de su término.
Hellhound on his trail, Hampton Sides
Una de las luchas más largas y significativas en la Historia del mundo, una lucha por libertad e igualdad, una lucha en la que destacó una de la personalidades más importantes del s. XX y en la actualidad, Martin Luther King. Su lucha fue todo un suceso; sin embargo, alguien se encargóo de darle fin a la vida de tan ejemplar ser humano.Este libro la historia del asesinato que nos llevará por distintas etapas y lugares, necesarios para entender los motivos de dicho crimen.
Historia del mundo contada para escépticos, Juan Eslava Galán
La Historia es una, más no todos debemos tener las mismas perspectivas y opiniones. Esto lo deja muy claro Juan Eslava Galán, un escritor con la capacidad de restar seriedad sin restar importancia, quien escribe Historia del mundo contada para escépticos como manera de aclarara los rumores y cuestiones varias interrogantes de manera divertida, didáctica y provocativa.