Munch y van Gogh: el arte de expresar la locura en el lienzo

¿Puedes adivinar de quién es esta pintura? ¿Van Gogh o Munch? Munch y van Gogh se caracterizan por expresar con sus pinceladas un alto contenido emocional en cada lienzo. Cuando Munch paseaba por un sendero con dos amigos, el sol se puso, el cielo se tiñó de rojo sangre, y agotado por haber caminado tanto,

Yazmín Veloz

Munch y van Gogh: el arte de expresar la locura en el lienzo

¿Puedes adivinar de quién es esta pintura? ¿Van Gogh o Munch?

El puente de trinquetaille van gogh - munch y van gogh: el arte de expresar la locura en el lienzo

Munch y van Gogh se caracterizan por expresar con sus pinceladas un alto contenido emocional en cada lienzo. Cuando Munch paseaba por un sendero con dos amigos, el sol se puso, el cielo se tiñó de rojo sangre, y agotado por haber caminado tanto, a punto de desfallecer, veía la sangre y las lenguas de fuego aparecer en el cielo azul oscuro por toda la ciudad. Sus amigos continuaron avanzando, él se quedó quieto, temblaba por la ansiedad y de pronto, sintió un grito infinito que atravesaba la naturaleza, no pudo hacer otra cosa que llegar a su estudio y plasmar esta emoción que desbordaba su ser.

El grito munch - munch y van gogh: el arte de expresar la locura en el lienzoEl grito, Edvard Munch

Cuando van Gogh estuvo internado en el sanatorio mental de Saint-Rémy, las ansias y la tristeza lo convertían en presa de la desesperación. Por 12 meses sólo veía lo que había en el sanatorio y desarrolló cuadros intrépidos relacionados con su melancolía y algunas reinterpretaciones de Rembrandt, Delacroix y Millet. En su cuadro “Depresión”pintó un hombre desecho, con las manos sobre su rostro, llorando, rompiendo en desconsuelo, sin saber nada, mas que su dolor.

Trigal de cuervos van gogh - munch y van gogh: el arte de expresar la locura en el lienzoTrigal de cuervos, Vincent van Gogh
La asesina edvard munch - munch y van gogh: el arte de expresar la locura en el lienzoLa asesina, Edvard MunchVan Gogh y Munch tuvieron una vida complicada, los dos mostraban una fuerte conexión emocional con los colores y los dos lograron expresar un nuevo estilo que no se parecía al de las corrientes modernas. En muchas ocasiones, el público y los historiadores de arte comparan su trabajo, su locura y su vida. Las ambiciones artísticas que tenían y los trazos de sus pinceles son similares en un nivel mucho más profundo del que nos imaginamos y exposiciones artísticas han intentado desentrañar el misticismo que hay detrás.

Melancolia edvard munch - munch y van gogh: el arte de expresar la locura en el lienzoMelancolía, Edvard MunchParís se convirtió en uno de los sitios más importantes para ambos. Las nuevas tendencias y vanguardias artísticas impactaron en su creación. Los dos optaron por los colores brillantes y vibrantes, un lenguaje muy estilizado y personal. Los colores amarillos de van Gogh que en lugar de dar vitalidad a sus obras se convertían en un reflejo la crudeza de su vida y las distorsiones de Munch que daban la sensación de una atmósfera llena de angustia emocional.

Depresion van gogh - munch y van gogh: el arte de expresar la locura en el lienzo
Depresión, Vincent van Gogh

Es difícil interpretar la obra de un pintor, sobre todo si no se tiene su testimonio. Pero las comparaciones entre ambos siempre fueron constantes. Los dos realizaron proyectos ambiciosos como la famosa imagen del “Friso de la vida” de Munch en la que se observan temas del amor, la angustia y la muerte y el proyecto de van Gogh “Decoración”, con imágenes independientes que, al presentarse en conjunto, se convertía en una sinfonía. Sus figuras estilizadas, la composición, el uso del espacio y sus pinceladas son referentes de su parecido.


Noche estrellada evard munch - munch y van gogh: el arte de expresar la locura en el lienzo
Noche estrellada, Edvard munch

Tanto Munch como van Gogh tuvieron que enfrentar la locura muy de cerca. Munch era alcohólico y tuvo episodios psicóticos que lo llevaban siempre a la depresión.”Estaba al borde de la locura: era sólo tocar y caer. Así como Leonardo estudió la anatomía humana y disecó cuerpos, yo trato de disecar almas”. No hay un testimonio certero sobre su enfermedad pero según un análisis de la Revista médica de Chile, pudo ser la bipolaridad del artista la que lo llevó a diferentes hospitalizaciones psiquiátricas.

Noche estrellada sobre el rodano van gogh - munch y van gogh: el arte de expresar la locura en el lienzo
Noche estrellada sobre el Ródano, Vincent van Gogh

Van Gogh, por otro lado, sufría esquizofrenia y como lo dijimos antes, esa esquizofrenia fue la que lo llevó a hospitalizarse voluntariamente. Hizo un retrato del doctor Paul Gachet, su amigo y médico de cabecera, pero como era costumbre, se desilusionó de él, también de su mejor amigo Paul Gauguin y de todas las mujeres que pasaron por su vida.

Los dos tenían gran pasión por las el cuerpo femenino, ambos con relaciones amorosas tormentosas y un cariño extravagante por los cuerpos de las prostitutas, desnudos y trastabillados. Ambos poseían un afán obsesivo y psicótico por autorretratarse. Munch pintó aproximadamente 50 autorretratos y van Gogh unos 30.

Autorretrato van gogh - munch y van gogh: el arte de expresar la locura en el lienzo
Autorretrato edvard munch - munch y van gogh: el arte de expresar la locura en el lienzo
Son padres del expresionismo, pues antes de que el término existiera, ya se encontraban los dos, reflejando la posibilidad de mirar en su interior para retratarlo en la realidad.Nunca se conocieron pero crearon las obras más potentes en un periodo de incertidumbre. Tenían visiones muy similares de la vida y el arte. Se convirtieron en artistas el mismo año: 1880, uno en Oslo y otro en Amberes. Se movieron en los mismos círculos y se enfrentaron al poderío del impresionismo y el posimpresionismo, Pisarro, Manet, Lautrec y Millet fueron su inspiración. Los dos llevaron la representación de sus imágenes hasta el extremo y buscaron nuevas perspectivas y composiciones.

Los dos fueron solitarios, sin muchos amigos ni amor. Van Gogh tenía a su hermano Theo pero Munch ya había perdido a toda su familia. Fueron genios expresionistas y ahora, los recordamos por su maestría al hacernos parte de sus sentimientos. Un empate técnico no es posible así que por sus pinturas oscuras, mi voto es para Munch ¿El tuyo?

Por cierto, la pintura es El Puente de Trinquetaille de Vincent van Gogh

****

Te puede interesar:

Vincent van Gogh, el arte a través de los sentimientos

Los caminos del corazón y la muerte de Edvard Munch

mujer con cabello largo y sonriendo

IA ‘revive’ a Selena Quintanilla y nos regalan fotos de cómo se vería si siguiera viva

La voz de Selena Quintanilla se silenció hace 28 años; la responsable fue la líder de su club de fans
Nayeli Parraga
hombre de cabello largo, saludando

Keanu Reeves tuvo el gesto más hermoso con un fan que quería su autógrafo

Keanu Reeves marcó la vida de un fan que se las ingenió para conseguir un autógrafo de su ídolo
Nayeli Parraga
Jim Carrey

La película en la que Jim Carrey sale desnudo y considera el peor error de su carrera

Jim Carrey no siempre fue protagonista, aunque haya nacido para eso.
Kate Nateras

Florence Pugh confiesa que ‘abusó’ de sí misma para hacer ‘Midsommar’

Florence Pugh se sometió a momentos muy traumaticos y confesó que abusó de sí misma para poder realizar el papel de Dani en "Midsommar".
Alejandro Vizzuett

La foto que marcó su fin: los últimos retratos de famosos antes de morir

Nadie imaginó que días después, incluso horas, sería el fin.
Kate Nateras
mujer mirando mar rosa

Las Coloradas, la playa que debes conocer en México si eres fan del rosa

La playa rosa no siempre es de este color, depende de varios factores para que sus aguas se pinten
Nayeli Parraga