Con la finalidad de ser el primer museo del mundo que tendrá un espacio dedicado exclusivamente para mostrar y almacenar arte en nuevos medios como: instalaciones audiovisuales, actuaciones en vivo, obras en video o las composiciones dancísticas; la Tate Modern inaugura “The Tanks”.
Según Chris Dercon, director del museo londinense, la gente tiene cada vez más ganas de ver instalaciones interactivas y sobre todo danza o performance, expresiones artísticas tangibles concretas, “pues son como un antídoto contra la abstracción de la crisis económica”.
“The Tanks” ofrece un nuevo espacio al visitante donde pueden apreciar de manera permanente, continua e interactiva las nuevas formas artísticas que han cobrado relevancia en los últimos años. “Estamos reinventando el museo”, declaró el director de la Tate Modern, ya que gracias al espacio redondeado de los “tanks”, artistas y público se podrán unir, así como tener mayor participación dentro de la apreciación artística.
A partir del miércoles 18 de julio al 28 de octubre, la Tate Modern ofrecerá distintos programas, estos inaugurarán con la obra audiovisual del artista surcoreano Sung Hwan Kim, exposición que será parte del festival cultural por los Juegos Olímpicos de Londres 2012, en el que participarán más de cuarenta artistas, entre ellos la cubana Tania Bruguera, Keren Cytter (Israel) o el francés Boris Charmatz.
La Tate Modern es parte del conjunto de museos de la Tate Gallery: Tate Britain (1897), Tate Liverpool (1988) y Tate St. Ives (1993). Este importante recito, recibe anualmente unos 5 millones de visitantes. Parte de su colección permanente figuran algunos cuadros de Picasso, Dalí, Miró, Kandinski, Chirico, Pollock, Warhol, entre otros.
Fuente: AP, EFE Fotografías: brandbook