Claude Monet, nacido en París en 1840 y fallecido en Giverny, Francia en 1926, fue uno de los padres del impresionismo, corriente precursora de vanguardias que cambiarían radicalmente el arte del siglo XX. El impresionismo juega con la luz, la expresión y la realidad. La academia no soportaba a los impresionistas porque rompían con el estilo de ésta.
La obra de Monet Impresión del sol naciente fue la que dio nombre a los impresionistas al ser exhibida en la sociedad anónima de artistas, pintores, escultores y grabadores. El critico Louis Leroy dijo:”Acabo de decirme a mí mismo que cuando estoy impresionado, tiene que haber una impresión. ¡Y qué libertad, qué ligereza de pincel! Un tapiz en estado original está más elaborado que esta marina”.
Hoy los cuadros de estos personajes se venden a millones de euros y son de las piezas más caras en la historia del arte.
Aunque muchas de las obras de Monet se remontan a tiempos en los que el cine y el video no existían, durante sus últimos años de vida, el avance tecnológico permitió que se grabara esta cinta en el que se puede apreciar a Monet trabajando en un cuadro de gran formato.
El impresionista se encontraba hablando con Sacha Guitry, actor y director de cine que grabó el video en cuestión. Fue filmado en los jardines de la casa de Monet en Giverny, muestra de que no todos los artistas de su época terminaron sufriendo por haber llevado una vida dedicada al arte; aunque la gran barba blanca sí remite a ese aspecto bohemio que los artistas solían representa. Disfrutando un cigarrillo mientras pintaba, este video de Monet no sólo evoca nostalgia y admiración por el arte, también explora el proceso creativo y la dicha de la creación pictórica.

Lamentablemente no se puede saber cuál es el cuadro que el artista pintaba, y aunque contaba con 74 años de edad y su vista ya comenzaba a causarle problemas, en este video se puede apreciar la vitalidad que el arte daba a este hombre quien pocos años antes había perdido a su mujer e hijo mayor. El arte es parte del proceso curativo, y durante sus últimos años el artista creó sus más famosos estudios sobre los nenúfares, cuadros de una técnica perfeccionada con los años. Los trazos de la juventud del artista dejan de ser gruesos para convertirse en sutiles pinceladas que reflejan el movimiento del agua, haciéndolo ver aún más real, pero guardando ese importante sentido pasional que el artista evocó al pintar las cosas más sencillas, evocando su alma y belleza.
