La artista que utiliza su cuerpo para combatir los tabúes femeninos

«Obsérvalas, léelas, descúbrelas y ámalas. Estrías. Desde bien pequeñitxs nos hacen odiar todo aquello que tenemos en nuestro cuerpo e intentan constantemente que eliminemos todo aquello que para ellos no es normal: las manchas, las pecas, los pelos, y un sinfín de cosas más, y… las estrías. Las estrías son aquellas marcas que muchxs de

Carolina Romero

La artista que utiliza su cuerpo para combatir los tabúes femeninos

«Obsérvalas, léelas, descúbrelas y ámalas. Estrías.

Desde bien pequeñitxs nos hacen odiar todo aquello que tenemos en nuestro cuerpo e intentan constantemente que eliminemos todo aquello que para ellos no es normal: las manchas, las pecas, los pelos, y un sinfín de cosas más, y… las estrías. Las estrías son aquellas marcas que muchxs de nosotrxs tenemos en la piel. Me pasé años odiándolas e intentando encontrar una manera de eliminarlas, hasta que me di cuenta que si no las aceptaba no me estaba aceptando a mí misma. Hace unos pocos años que he empezado a trabajar el amor propio y a aceptar y ver todo lo que hay en mi cuerpo. Aceptar todo esto es aceptar tus raíces, tu historia, todo lo que hay en él y, al fin y al cabo, aceptarte a ti misma. Las estrías son parte de nuestra esencia, nuestros momentos, de nuestras vidas, de nuestras historias y de nosotrxs. Son tan bellas que no sé cómo a veces consiguen que las odiemos. Observarlas es terapéutico. No dejas que se metan con todo lo que tienes y todo lo que eres. Quererse es un acto revolucionario.

Con amor,

Cinta».

Urzcxrgs6vhhth6sqfqpwaxf6y - la artista que utiliza su cuerpo para combatir los tabúes femeninos
6ciiu4iibzbaji7vchi6726tni - la artista que utiliza su cuerpo para combatir los tabúes femeninos
O266e37isnfgxjzfdh3u6ydhna - la artista que utiliza su cuerpo para combatir los tabúes femeninos

Crecimos con la idea de que debemos ser de una manera particular; ser inteligentes pero no pedantes, ser hermosas pero no presumidas, ser decentes pero no “mojigatas”, ser honestas pero no groseras. Desde pequeñas vivimos en un mundo lleno de dobles discursos acerca de la feminidad.

Aún en la sociedad contemporánea es común escuchar cosas como: «Está bien que tengas un cuerpo y que ese cuerpo tenga “defectos” pero, por favor, no los muestres». «Ocúltalo, escóndelo, disfrázalo de tal manera que nadie pueda verlo. Si acaso lo expones, que sea un cuerpo hermoso, terso y firme, uno que los demás puedan desear».

Si el cuerpo femenino —en toda su normalidad y cuando no es objeto de deseo— ha sido atacado por la censura, la menstruación lo ha sido mil veces más, tanto así que una mancha menstrual pone al mundo de cabeza.

Xbpg6v4j75ae5ietyyptwyatfi - la artista que utiliza su cuerpo para combatir los tabúes femeninos
Bzbm7zaqknchnpr3dabsaffwwa - la artista que utiliza su cuerpo para combatir los tabúes femeninos
Clhvweq5pzblzg2pkjh6k2e2ba - la artista que utiliza su cuerpo para combatir los tabúes femeninos
_

Cinta Tort Cartró, artista de origen español, ha desafiado a una sociedad que toma lo femenino como un sinónimo de lo repugnante y, sobre todo, con una doble moral que todo lo tuerce hipócritamente y es cosa de todos los días. Se dicen cosas como:

«Está bien que menstrúen, lo entendemos, lo respetamos. Pero ¿que lo muestren? eso sí ya es el colmo».

«Claro, todas tenemos estrías y celulitis, pero una cosa es tenerlas y otra muy distinta es mostrarlas».

«Está perfecto aceptar nuestra naturaleza. Pero, ¿no depilarnos? Eso sólo lo hacen las mujeres sucias».

4uref7ut2jccnftinolzd7xqsu - la artista que utiliza su cuerpo para combatir los tabúes femeninos
Agklzo6n2rewxkzpjemhpati5e - la artista que utiliza su cuerpo para combatir los tabúes femeninos
Dws4jsixgng23daykkupbcrxlm - la artista que utiliza su cuerpo para combatir los tabúes femeninos

Podemos no amar nuestro ciclo menstrual, podemos no saltar de felicidad cada vez que nuestro periodo esté cerca, es verdad. Pero de eso, a sentir asco por ello, hay una enorme diferencia, una diferencia que la sociedad intenta disminuir cada vez más.

#ManchoYNoMeDoyAsco fue una iniciativa de esta artista, quien convocó a otras mujeres como ella, a deshacerse de todas las marañas mentales con las que nos han hecho cargar. Es una especie de: «mira, yo también menstrúo, puedo resignificarlo, jugar con ello y comenzar a amarlo, tú también puedes». Referente a ello, Cinta dijo para la BBC: «Desde que lo hago, muchas mujeres me han escrito diciendo que mi trabajo las empodera»,

5riw6knb35hltas5krlslea2vq - la artista que utiliza su cuerpo para combatir los tabúes femeninos
5rzfqwslyvdufb547vvd4cgdwu - la artista que utiliza su cuerpo para combatir los tabúes femeninos
Khpov2zlcrev5ixtbtbpgytofi - la artista que utiliza su cuerpo para combatir los tabúes femeninos

La creación de Cinta Tort Cartró, quien nació un día de 1995 en Barcelona, no se agota en la fotografía y la instalación, también ha hecho ilustraciones. Pese a su estatismo, encontramos en ellas vitalidad, fluidez, alegría, rebeldía y amor por sí misma.

«Sometida también a situaciones machistas, vi que una buena manera de poder luchar contra ellas era visibilizándolas a través del arte, para que la sociedad pudiera reflexionar sobre estas. Aquí es donde vi que mis obras podían tener un impacto y por eso decidí crear proyectos donde mostrara mi lucha contra ciertas actitudes opresoras y prisioneras, como el machismo y el racismo», explicó para Zorras y Brujas, una página de exploración feminista.

Unk7rj2trrdc3hu7isbuc6ljui - la artista que utiliza su cuerpo para combatir los tabúes femeninos
Ktwnjkt5ajb7tilg2gseckcuuu - la artista que utiliza su cuerpo para combatir los tabúes femeninos
M4pidmaeojhsto5dw5yiy4eqbq - la artista que utiliza su cuerpo para combatir los tabúes femeninos

«Cada unx de nosotrxs es diferente y, a la vez, cada cuerpo es de una forma u otra y tiene su propia esencia y energía. Hay muchos tipos de cuerpos, igual que hay muchos tipos de estrías. De eso me di sobre todo cuenta el día que hice estas producciones. Pintando a Yacine, a Mònica y a Roser observé detalladamente su piel, la delicadeza que había en ella y, a la vez, la belleza y la esencia que estas escondían. Hay personas con más o menos estrías, con estrías muy gruesas, menos, o más o menos marcadas, y en esto, en la diversidad, hay la riqueza. Las estrías de Yacine me llamaron mucho la atención, pequeñitas, poco palpables a primera vista y verticales, era la aventura de descifrar todo lo que ellas escondían. Todos los cuerpos tienen (más o menos) manchas, pelos, pecas, estrías, curvas, rectas, heridas, arrugas… y todos son igual de válidos. Ya es hora de que empecemos a amar el nuestro porque, al fin y al cabo, esta es nuestra herramienta de comunicación con el mundo. Y si no nos gusta la herramienta que utilizamos para ello, difícilmente podremos sentirnos libres. Una vez más: quererse es un acto revolucionario» escribió la artista en su Instagram en una de las descripciones de sus fotografías.

Acoh5mgjoffrjkv3alrks2rm3m - la artista que utiliza su cuerpo para combatir los tabúes femeninos
Euv76nc5tbbwhkavw3sbvrqwvi - la artista que utiliza su cuerpo para combatir los tabúes femeninos
Uo7pme4yizafxomqezlsnbbg24 - la artista que utiliza su cuerpo para combatir los tabúes femeninos

Las mujeres retratadas por la artista, exponen una belleza que radica en ellas mismas. ¿Y qué de raro tiene? Puedes preguntar, toda la belleza es así, ¿no? Pues en realidad no. Lo que vemos todos los días en revistas, televisión y replicado en Instagram, suele ser la captura de una belleza para otros, siempre para otros. La mujer como objeto sensual y sexual que se presenta frente al lente fotográfico como objeto de deseo y de incitación. La sutil desnudez que estas imágenes muestran, exponen a cuerpos hermosos, radiantes y llenos de vida. Son nuestros cuerpos reales, es fácil verlo; un pliegue por aquí, decenas de estrías por allá, pelos, pecas… ¿por qué el escándalo?, ¿por qué no ocurre esa misma indignación cuando miramos el Instagram de Kylie Jenner?, ¿es porque ella retrata sólo lo que es “correcto” mostrar en términos de desnudez femenina?

**

Así como esta artista, partidaria y precursora del derrocamiento de todos los estereotipos ha habido otras que han llevado esto mucho más lejos, pintando cuadros y haciendo instalaciones con su propia sangre menstrual. A muchos les parece asqueroso, pero lo cierto es que es una manera de voltear la mirada feminidad ocultada.

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC

Todo lo que debes planear para ir al concierto de Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo

¡Es mañana! Te hicimos una guía completa para que disfrutes el concierto de Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo sin desmayarte en el intento.
Daniela Bosch