Desde la infidelidad de Piqué a Shakira, muchas personas se enfocaron en descubrir más sobre la vida de Clara Chía, quien por varios meses mantuvo un perfil bajo, lejos de los reflectores.
Sin embargo, hoy en día la nueva pareja se pasea sin miedo a ser vista e incluso el ex futbolista ya publicó la primera fotografía con la joven de 23 años en Instagram.
Hace poco corrió el rumor de que Piqué le habría sido infiel a Clara Chía y ahora se dice que es algo que no le importó, ya que aseguran que la joven apoya al poliamor y mientras ella sea la oficial, no le importa que su novio salga con otras mujeres.
Pruebas de que Clara Chía apoya el poliamor
Existe una teoría en redes sociales de que Clara podría estar a favor del poliamor, lo que varios fans confirmaron con un perfil que sigue en Instagram.
La cuenta @thepolyspot comparte información sobre relaciones “no monógamas” y en su biografía destaca la frase: “Dibujitos que hablan sobre no monogamias”.
Este pequeño detalle causó gran polémica, pues aseguran que la felicidad de Piqué al lado de ella se debe principalmente a que le permite salir y conocer más personas, algo a lo que Clara también puede acceder.
“Que poco amor propio de esa, prefiere aceptarle otras mujeres con tal que siga con ella”, “Con razón le perdonó los cuernos, es que con tal que no la deje acepta lo que sea”, se puede leer entre los comentarios.
¿Qué es el poliamor?
Pero hablemos de este estilo de vida conocido como poliamor y por qué es que es tan poco aceptado en la sociedad.
De acuerdo con el portal AXA Health Keeper , este tipo de relación involucra a tres o más personas emocional y sexualmente. Todos están conscientes y de acuerdo, rompiendo con el tradicional concepto del amor en pareja.
En pocas palabras, es aceptar el amor compartido, olvidándote de los celos, inseguridades y reclamos por estar con alguien más.
Tipos de poliamor
Así como en las relaciones monógamas, existen varios tipos en las poliamorosas, que se dividen de la siguiente manera:
- Jerárquica: De una relación principal se derivan distintas secundarias.
- No jerárquica: Nadie tiene mayor o menor exclusividad. Todas las relaciones están al mismo nivel.
- Anarquía relacional: El nivel es el mismo para todos, sin importar que sea familiar, de amistad o pareja.
Las base de una relación poliamorosa
Aunque no haya exclusividad, este estilo de vida sigue siendo una relación y para evitar cualquier malentendido, deben existir bases fundamentales para que funcione como lo son la comunicación, honestidad y compromiso.
No es fácil hallar personas que acepten mantener una relación poliamorosa, ya que hemos crecido con la tradicional idea de que lo ‘aceptable’ es una vida en pareja, dos y nada más.
Es importante que antes de dar el siguiente paso, debes estar seguro de querer compartir el amor de tu pareja, que a su vez, lo estarían haciendo con más personas.
Así fuera el caso de Clara Chía y Piqué, cada quien es libre de decidir el cómo llevar su vida, siempre y cuando no se deje de lado la responsabilidad afectiva.