Fue el amor lo que reunió a los mejores cantantes de México con la estrella internacional del pop.
Una de las cosas por las que se destacó Michael Jackson, aparte de revolucionar el término showman, fue por aportar a la caridad y organizar conciertos espectaculares en beneficio de los más necesitados.
Un ejemplo es la canción “We Are the World”, escrita por el Rey del pop y Lionel Richie en 1985. El motivo de este tema fue la causa benéfica USA for Africa, la intención era recaudar fondos para la hambruna etíope.
Otro hecho que conmocionó al Michael Jackson fue el caso de Rodney King, un conductor afroamericano que fue apaleado por cuatro oficiales blancos.
Aunque había evidencia suficiente para culparlos, un video de los cuatro oficiales golpeando a King, el jurado los absolvió. Evidentemente un caso como éste, de corte racial, uno de los principales problemas en Estados Unidos, no iba a pasar inadvertido. En consecuencia, las protestas no se hicieron esperar hasta que los disturbios dejaron como saldo 54 muertos y alrededor de 2 mil heridos. Esto en el año 1992.
Para Michael Jackson significó un suceso digno de mención y de atención, y su inquietud le llevó a formar un par de estrofas en su mente. Sin embargo, la semilla se quedó ahí para germinar hasta el 2001 por otro terrible suceso: el ataque terrorista a las Torres Gemelas de Nueva York el 11 de septiembre.
Su aportación y ayuda a las víctimas fue convocar a algunos amigos para realizar un concierto, a éste acudieron Aerosmith, N’SYNC, James Brown Anastacia y Mariah Carey, y fue también donde pudo interpretar el tema que tenía en mente desde los disturbios de Los Angeles en 1992: “What More Can I Give?”. Asimismo, también convocó a todos los artistas dispuestos a colaborar para la grabación de tema en inglés y donar el dinero recaudado, a su llamado acudieron:
3LW / Anastacia / Shawn Stockman/MichaelMcCray- (Boyz to Men) / Bryton / Mariah Carey / Nick Carter / Aaron Carter / Celine Dion / Gloria Estefan / Billy Gilman / Hanson / Beyoncé / Ziggy Marley / Ricky Martin / Reba McEntire / Brian McKnight / Mya / N’ SYNC , entre otros.
El resultado fue éste:
No conforme con eso y siempre con ganas de ayudar, hizo la convocatoria para los artistas que quisieran interpretar la canción en español, llamada “Todo para ti” contando con la ayuda de Rubén Blades para la traducción; es aquí donde hacen su aparición el Sol —Luis Miguel— y Juan Gabriel.
El resultado fue el siguiente:
Pero las buenas intenciones siempre tienen un camino atropellado; en medio de problemas legales y de que el tema se filtró a la radio antes de su lanzamiento oficial, el track se pudo estrenar formalmente hasta el 2003.
En Internet existen diversas páginas en las que se compara a Juan Gabriel con Michael Jackson, el punto de comparación más impresionante es el concierto que Juan Gabriel dio en el Palacio de Bellas Artes, en especial la canción “Hasta que te conocí”; y la época en que Michael Jackson grabó el álbum Dangerous, con el reconocido track “Will You Be There”. Las comparaciones van desde ese punto hasta el vestuario, el tono de voz, la forma en la que se entregaban en los conciertos y lo que significó cada uno para la música de sus naciones.
Lo más impactante es que las comparaciones provienen de los lugares más inesperados del mundo, la mejor es de un youtuber ruso, quien junto con su madre analizó a cada uno, puedes verlo aquí:
Es un poco bizarro, pero lo destacable es que ambos son íconos musicales que durante sus carreras estremecieron y ayudaron al mundo a ser un lugar mejor.
Juan Gabriel y Luis Miguel decidieron prestar sus voces a Michael Jackson para una buena causa.
El Rey del pop es un personaje polémico, pero esa personalidad tuya, tan generosa, es indiscutible.
*
Te puede interesar:
El trágico día que Michael Jackson separó a Guns N’ Roses
Razones por las que Bruno Mars es el nuevo Michael Jackson