Puede que no sea la capital de nuestro país, sin embargo, nadie podrá negar que Monterrey es a toda madre. Su gente, su comida, sus espacios naturales e incluso su arquitectura y museos lo hacen tan único, que definitivamente el orgullo se siente y se respira en este estado norteño, La Ciudad de las Montañas.
Con la frente en alto, una cheve en una mano y la otra en el hombro de un compadre, estas son sólo algunas de las razones por las cuales está con madre ser de Monterrey.
De la realeza
Sin afán de alardear, pero nuestro gentilicio es el mejor de todos. La palabra ‘regio’ significa ‘el rey, del reino o de la realeza’, pues es en nuestra capital, en Nuevo León, donde se ubicaba un territorio del Imperio español, gobernado por la Intendencia de San Luis Potosí y del Virreinato de la Nueva España que llevaba por nombre ‘Nuevo Reino de León’.
Compadres
La ciudad no es de individuos, es de amigos. Se construye de las buenas relaciones. Aquí nos decimos ‘compadre’ o ‘comadre’ sin precisamente tener que serlo. Esta es la manera en la que nos relacionamos, en que destacamos la profundidad de la amistad regia, hecha y derecha.
Lee también: Platillos que extrañan 7 mexicanos que se fueron del país
La Ciudad de las Montañas
Monterrey se ubica en una zona rodeada de muchas montañas hermosas. Si nos ponemos a pensar en cosmópolis geniales en el mundo rodeadas de tanta naturaleza, los regios somos afortunados.
Tenemos al emblemático Cerro de la Silla que forma parte de la Sierra Madre Oriental con 1, 820 metros; el Cerro de las Mitras, el Cerro del Topo Chico (que da pie a un orgullo adicional local embotellado). Dicen por aquí, que aquí uno no se puede perder gracias al sentido de orientación que nos dan las montañas.
Los cortes de carne
La carne es un imperdible en la comida típica de Monterrey; pues gracias a nuestras condiciones específicas geográficas, la ganadería se dio primero que la agricultura.
Así que un buen corte de carne no puede faltar en un buen restaurante orgullosamente regio, o bien en una reunión en donde no hace falta nada más para disfrutar en una tarde de pisto junto con una rica cheve y unos frijoles charros.
Lee también: Mal del Puerco, este trompo de arrachera te va a generar obsesión
Somos muy trabajadores
A pesar de pasarla muy bien, los regiomontanos trabajamos duro; emprendemos, tenemos sueños y aspiramos a ser los más exitosos.
Creemos en nosotros mismos y reconocemos que las cosas no llegan solas, como por arte de magia. Las cosas no abundan, se ganan con trabajo, ¡jalando!
*Foto: franciscocienfuegos
Nuestra manera de enfrentar los momentos difíciles
El último año ha sido desafiante para todos; no hay nadie que se haya salvado de enfrentar algún reto debido a la pandemia, y los regios a pesar de ser tan chingones, tampoco.
Los estragos de la pandemia en Monterrey han sido significativos; uno de cada cuatro negocios ha cerrado como impacto de la recesión económica. Es por eso que necesitamos figuras fuertes que nos ayuden a recuperar no sólo los ánimos, sino la estructura.
Regiomontano de toda la vida, hombre de familia y muy trabajador, Paco Cienfuegos es candidato por la alianza PRI-PRD, y entre sus acciones para reactivarnos están las ferias permanentes de empleo, la atracción de inversión, los programas de desarrollo turístico, así como los créditos y la capacitación.
Paco nos conoce muy bien, y por eso es la mejor opción para ser Alcalde de la ciudad de Monterrey; es trabajador, padre de familia, amante del fútbol y la carnita asada, pero sobre todo, con su espíritu luchón, emprendedor y sus grandes ideas, nos ayudará a salir adelante.
*Foto: franciscocienfuegos
Tigres vs Rayados: la tradición
Aquí cuando hay partido, la ciudad entera se para; es el mejor pretexto para compartir con los compadres, para echarse una carnita asada y unos gritos para apoyar al favorito del clásico regio: Tigres Rayados.
*Foto: telemundodeportes
Lee también: Los mejores 20 museos de México
El Cabrito
Sin importar si mencionamos ya nuestros ricos y jugosos cortes de carne, no nos podemos olvidar del cabrito, una carne tan suave que se deshace en la boca.
El cabrito es el platillo indiscutiblemente regiomontano y todo aquel que ame la comida, tiene la obligación moral de echarse un rico cabrito con unas tortillas de harina cuando visita Monterrey.
Y es que, en general, si hablamos de gastronomía típica de la región, Monterrey tiene muchísimo que ofrecer: capirotadas, barbacoa de res, la machaca con huevo, que los frijoles charros, los cuajitos y los ricos dulces y postres típicos.
*Foto vía Ciudades en México
Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey
Ubicado en el centro de Monterrey, Nuevo León, frente al conjunto urbano de la Macroplaza, el Museo de Arte Contemporáneo (MARCO) fue inaugurado en junio de 1991. Diseñado por el renombrado arquitecto Ricardo Legorreta, este museo es una verdadera obra de arte de la arquitectura mexicana.
Funciona como un foro para la exposición de arte contemporáneo latinoamericano e internacional. En sus once salas se albergan exposiciones temporales de arte contemporáneo mundial, y se expone la colección permanente, parte del acervo del museo. ¡Un orgullo realmente imponente!
*Foto: Museo Marco
*Foto: Museo Marco
¿Qué otro pretexto necesitas para convencerte de que ser regio está con madre? Sólo es cuestión de tiempo para ser #FelicesOtraVez.
Podría interesarte:
25 cosas que le pasan a los mexicanos cuando viajan a Europa
Perseguir al camión de la basura y 13 cosas extrañas que los mexicanos vemos normales
Ep. 4 ‘Héroes’: una conversación con la arquitecta mexicana Cristina Grappin