Por qué le llaman ‘paca’ a la ropa de segunda mano

La ropa de paca ha ganado gran popularidad entre la sociedad porque además de ahorrar, se cuida al planeta

Nayeli Parraga

mujer viendo ropa

La pregunta más común que nos hacemos sobre la ropa de paca es para conocer su origen, pues hay quienes aseguran que proviene de asilos, hospitales, panteones y morgues.

Para lo anterior, no existe nada que lo niegue, ni lo confirme; sin embargo, lo que sí es un hecho es que la mayoría de la ropa de segunda mano llega de Estados Unidos a los tianguis mexicanos.

El principal objetivo de estas prendas, producto de donaciones, era cubrir las necesidades de personas con menos recursos económicos en países subdesarrollados, lo que evidentemente ha cambiado.

La compra y venta de la ropa de paca se ha hecho tan popular que actualmente podría decirse que está de moda, ya que puedes agrandar tu armario a precios verdaderamente bajos.

Por qué se le llama ropa de paca a la de segundo uso

La ropa de segunda mano es conocida como de ‘paca’ debido a que viene empacada toda junta, sin importar si es usada o nueva.

La palabra ‘paca’ proviene del francés ‘pacque’, que refiere a un fardo de lana, algodón en rama o de la paja sobrante de la recolección del cereal.

Cuánto pesa una paca de ropa y cuántas prendas contiene

Regularmente, una paca de ropa contiene poco más de 45 kilogramos, donde se mezcla todo tipo de prendas. Aunque esto depende de cada país, ya que hay algunos que permiten más peso.

Cada paquetito contiene, en promedio, de 190 a 220 prendas, listas para el ‘llévele, llévele’.

Ropa usada colgada en un tubo de metal
La ropa de paca es una gran opción para ahorrar

La ropa de paca, un peligro para la salud

La ropa de paca, si bien es muy atractiva por sus precios bajos, también representa un foto de peligro para la salud, debido a que la mayoría es ropa usada, lo que se conoce como de ‘cuarto nivel’.

Por lo anterior, se corre el riego de que la mercancía esté infectada de piojos, ácaros o químicos dañinos para la salud, generando enfermedades en la piel como dermatitis, sarna o tiña.

Es por eso que si eres fan de la ropa de paca debes seguir las siguientes recomendaciones:

-Remoja la prenda en cloro o desinfectante por varias horas.
-Lava perfectamente con agua y jabón.
-Deja secar exponiéndola directamente a los rayos del sol.
-Para las chamarras o prendas más gruesas, se recomienda depositarla en una bolsa de plástica por al menos tres días, esto con el fin de matar a piojos, lineares y ácaros.

Existen muchos mitos alrededor de la ropa de paca, que poco a poco se han desmentido. La verdad es que no tiene nada de malo y es un gran apoyo a tu bolsillo, eso sí, te recomendamos no dejar de lado la higiene para evitar afectaciones a la salud y al final resulte más caro.

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

Todo lo que debes planear para ir al concierto de Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo

¡Es mañana! Te hicimos una guía completa para que disfrutes el concierto de Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo sin desmayarte en el intento.
Daniela Bosch

Taylor Swift nos cumple el sueño; confirma conciertos en CDMX

Cuando pensamos que nunca iba a pasar, Taylor Swift confirmó conciertos en Ciudad de México y morimos de emoción
Nayeli Parraga

11 errores de maquillaje que te hacen lucir mayor

El maquillaje es para divertirnos y expresarnos pero hay algunos puntos que pueden hacerte lucir mayor. Si quieres verte joven, no repliques estos errores.
CC